Está en la página 1de 9

PEDRO DE

VALDIVIA
Nombre:Andrés Solas
Benjamín Soza
Benjamín Rojo
Curso: 8 año B
¿Quién fue Pedro de Valdivia?
• Con el título de teniente gobernador otorgado por Pizarro, Valdivia lideró
la Conquista de Chile a partir de 1540. En dicho rol, fue el fundador de las
ciudades más antiguas del país, incluyendo la capital Santiago en 1541, La
Serena (1544), Concepción (1550), Valdivia (1552) y La Imperial (1552).
¿Qué hizo Pedro de Valdivia para fundar
Santiago?
• Pedro de Valdivia llegó al valle del Mapocho el 13 de diciembre de 1540 (día de Santa Lucía), acompañado por 150 españoles
y un grupo e indígenas a su servicio. Luego de haber acampado en los faldeos del Cerro San Cristóbal, deciden asentarse en el
Cerro Huelén, después bautizado como Santa Lucía. Una vez establecidos, Valdivia reunió a las tribus indígenas que habitaban
el lugar con el objeto de obtener de manera pacífica su colaboración. Luego de ello, encomendó al alarife Pedro de Gamboa, la
tarea de diseñar la nueva ciudad de acuerdo a las reglas dispuestas en la real cédula de 1523 para el Nuevo Mundo. Concluido
el trazado de damero con la creación de la Plaza de Armas, los edificios públicos a su alrededor y la entrega de los solares a los
conquistadores más importantes, Valdivia fundó la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo el día 12 de febrero de 1541.

• Escogió el nombre de Santiago para la nueva ciudad en tributo al Apóstol Santiago, santo a cuya protección Valdivia se
encomendó para la travesía, y patrono de su país de origen. El valle del Mapocho fue escogido por presentar ventajas
estratégicas y políticas: era un terreno cuya geografía permitía una fácil defensa, poseía cercanía con el río Mapocho, tenía
tierras fértiles y de fácil cultivo, y el clima era agradable. En su aspecto político, Santiago tenía la ventaja de estar alejado del
Perú, aspecto que le otorgaba una mayor independencia y autonomía del Virrey y, por otro lado, esta misma distancia
disminuía los deseos de desertar de la tropa española, impidiendo que se devolvieran a Perú.
Biografía
• Pedro Valdivia nació el 17 de abril de 1497 en Villanueva de la Serena , que en ese
tiempo pertenecía todavía a la Corona de Castilla. El futuro conquistador era hijo de
Pedro Oncas Arias de Melo y de Isabel Gutiérrez de Valdivia, ambos de linaje
noble. Formaba parte de la Casa Valdivia, una familia de hidalgos con tradición
militar.
• Antes de cumplir los veinticinco años había participado en hechos de armas como el
sitio de Milán, en 1526 contrajo matrimonio con Marina Ortiz de Gaete. Adquirió
tierras y comenzó a aburrirse soberanamente. Por eso, cuando tuvo la oportunidad
de cruzar el Atlántico en busca de aventuras y fortuna, no lo dudó un instante.
• Tras participar en diversas campañas militares en Europa, Valdivia viajó a
América, formando parte de las huestes de Francisco Pizarro, gobernador del
Perú. Con el título de teniente gobernador otorgado por Pizarro, Valdivia
lideró la Conquista de Chile a partir de 1540. En dicho rol, fue el fundador
de las ciudades más antiguas del país, incluyendo la capital Santiago en
1541, La Serena (1544), Concepción (1550), Valdivia (1552) y La Imperial
(1552). Además, dispuso la fundación de las ciudades de Villarrica y Los
Confines (Angol).
• Valdivia cayó en una ciénaga donde se atoró su caballo y los indios lo
derribaron a lanzadas y golpes de macana. Muere el 25 de diciembre de
1553 (56 años).
¿Quién fue Francisco Pizarro?
• Fue el primer conquistador de Perú y primer gobernador de dicho
virreinato nacido en la localidad cacereña de Trujillo, Hijo natural del
coronel Gonzalo Pizarro. Decidido alistarse cuando era joven en los
tercios que guerreaban en las campañas de Nápoles.
¿Como ayudo Francisco a fundar Santiago ?

• Con titulo de teniente gobernador otorgado por Pizarro en dicho rol fue el
fundador de las ciudades mas antigua del país incluyendo la capital de
Santiago (1544), Concepción (1550), Valdivia (1552). Además dispuso las
ciudades de Villarrica y los confines (Angol)
• En 1541 recibió de sus compañeros conquistadores organizados en un
cabildo el titulo de Gobernador y Capitán general del reino de chile.

También podría gustarte