Está en la página 1de 22

LA EDAD MEDIA

Inicio Edad Media

Tema 1. La
ruptura del
Mediterrán
eo

Prof. Julio Cordero


ÍNDICE
0. INTRODUCCIÓN
1. ¿Cómo se inició la Edad
Media?

2. EL IMPERIO BIZANTINO

3. LOS REINOS GERMÁNICOS


 Los visigodos en Hispania
 Imperio de Carlomagno

4. Arte cristiano en Oriente y


Occidente
1.¿Cómo se inició la Edad Media?
• Se rompe el Imperio Romano a partir del siglo V • Los hunos dirigidos por Atila invaden el
 Cae la unidad política del Imperio: se fragmenta en Imperio romano de Occidente y empujan a
diferentes civilizaciones.
 Desaparece la red de ciudades romanas y calzadas
los pueblos germanos del norte de Europa
 Se hunde la forma de vida romana (Alemania, Dinamarca, Polonia) hacia el sur.
• Los pueblos germanos entraron de diversas
formas al Imperio romano
Invasores: suevos, vándalos y alanos
Aliados: visigodos y ostrogodos (foedus).
Tierra a cambio de protección

• Odoacro, guerrero germano, depuso al


último emperador (Rómulo Augústulo) y fue
proclamado rey en 476 d.C., lo que significó
el inicio de la Edad Media.

Video
• Tras la caída del Imperio romano, alrededor del Mediterráneo se desarrollaron TRES civilizaciones:

 Reinos germánicos: Imperio carolingio, reino visigodo.


- Desaparecen las ciudades y se divide en grandes propiedades agrícolas.
 Imperio islámico: surge en el siglo VII en la península arábiga y se extiende hacia Próximo Oriente y la Península
Ibérica
 Bizancio o Imperio romano de Oriente: Grecia y Turquía
Y AHORA… ACTIVIDADES
II. EL IMPERIO
BIZANTINO
• Imperio Romano de Oriente sobrevive a las
invasiones germánicas pagando tributos y
firmando tratados de paz.
• Desde siglo V al XV.
• Capital en Constantinopla
• Gran riqueza económica
Comercio muy desarrollado: especias,
perlas, ambar
Gran cantidad de oro y metales
preciosos
Artesania desarrollada: seda, lana,
orfebrería, etc.
• Culturalmente superior al resto
Imperio bizantino
• El Emperador Justiniano intentó restaurar
el antiguo Imperio Romano en el siglo VI.

• Código de Justiniano: recopilación leyes.

• El esplendor de su reinado se perdió a partir


del siglo VII.

• Desaparece con la conquista en 1453 de


Constantinopla por los turcos u otomanos.
• Vídeo: caída de Constantinopla. Reporteros historia
(Youtube)
¿Cómo era el Imperio Bizantino?
• Un rey diferente
Se llamaba basileus (rey en griego)
 Concentraba todos los poderes
 Era como un emperador romano
Era un emperador absoluto
Era el representante de Dios en la Tierra

• Un idioma diferente
Hablaban griego
Poco a poco, fueron cambiando al latín

• Una religión diferente


Eran cristianos ortodoxos
Cisma de Oriente de 1054
Patriarca de Constantinopla
Y AHORA…¡¡ACTIVIDADES!!
III. LOS REINOS GERMÁNICOS
• Suevos, vándalos y alanos
 Penetraron en la P. Ibérica como invasores
 Suevos: en Galicia
 Vándalos y alanos: pasaron el Estrecho
• Otrogodos
 Crearon un reino en Italia
• Visigodos
 Penetraron con permiso (foedus) en Sur de la Galia
 Crearon el Reino de Toledo
• Francos
 Se establecieron en Francia y Alemania
 Crearon el mayor imperio del momento
Sociedad y Economía en los
reinos germánicos
• Economía agraria
 Basada en la agricultura y la ganadería
 Pobreza y hambrunas
• Características generales
 Sociedad rural
 Sociedad dividida en estamentos cerrados
 Fragmentación política
 Cultura teocéntrica
• Abandono de las ciudades
 Clima de inseguridad
 Las personas se situaban en torno al castillo
 El noble defendía a los vasallos
Y AHORA…¡¡ACTIVIDADES!!
• ¿Por qué acudieron los visigodos a Hispania?
 Suevos, vándalos y Alanos: 409
3.1. LOS VISIGODOS EN  Ayuda a Roma: Foedus

HISPANIA Y ANDALUCÍA
• ¿Qué pasó con su primer reino?
 Reino de Tolosa (Francia)
 Derrotados en Batalla de Vouillé: 507 por francos
• El Reino de Toledo
 Capital fija en 554
 Dominaron y se emparentaron con los
hispanorromanos
 Eran muy pocos al principio (80mil-300mil)
• La monarquía visigoda
 Aula Regia: órgano asesor
 Concilios: asambleas religiosas y civiles
 Hereditario
 Control de toda la Península
 Unión religiosa y jurídica. Recaredo
• ¿Qué pasó con los visigodos?
 Perdió la P. Ibérica en 711 a manos de los
musulmanes. Último rey Rodrigo
• La Iglesia visigoda
 Eran cristianos arrianos
 Recaredo se convirtió al catolicismo: 587
IV. LOS VISIGODOS EN
HISPANIA Y ANDALUCÍA
Y AHORA…¡¡ACTIVIDADES!!
3.2. EL REINO FRANCO: EL
IMPERIO CAROLINGIO

• Asentamiento de los Francos


 Galia (Francia)
 Lombardía (norte de Italia)
 Baviera y Sajonia (Alemania)
• Construcción de un Imperio
 Carlos Martel derrota a los musulmanes (732)
 Pipino el Breve se convierte en rey y une a todos los
Francos
 Carlomagno: el Grande
• Carlomagno
 Conquistó casi toda Europa Occidental
 Estableció grandes fronteras
 Unificó el Cristianismo
 Se convirtió en Emperador en el año 800
 Capital en Aquisgrán
3.4. EL REINO FRANCO: EL
IMPERIO CAROLINGIO
• Renacimiento Carolingio
 Carlomagno quería recuperar
el antiguo Imperio Romano de
Occidente
• Administración del Imperio
 Marcas (marqueses)
 Condados (condes)
 Missi dominici (los
“inspectores”)
• Fin del Imperio Carolingio
 Carlomagno muere en el año
814
 Se divide su imperio en partes
en Tratado de Verdún
• Desaparece el Imperio Carolingio
 Cada territorio se convierte en
un reino independiente
Y AHORA…¡¡ACTIVIDADES!!
III. ARTE CRISTIANO EN ORIENTE Y
OCCIDENTE

También podría gustarte