Está en la página 1de 24

Matrícula Estudiante Programa Educativo Semestre

1912630 Vázquez Martínez Juan Ángel IAS 4to

2035619 López Guzmán Brayan Alexis IAS 3ro

2077597 Mejía Hernández José Ángel IEA 4to

2132245 Carrillo Emilio Fernando ITS 3ro

1894946 Ricardo de la Garza Luna IME 5to

2077452 Flores Elizondo Fabian Alberto ITS 3ro


Introduccion
• La rica historia y la diversidad cultural son dos aspectos fundamentales que definen la identidad de
una nación. México y la India, dos naciones ubicadas en extremos opuestos del mundo, comparten
una profunda importancia cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos. Desde sus tradiciones
culinarias hasta sus celebraciones religiosas, pasando por su arte, música y danza, estas dos
naciones han tejido un rico tapiz cultural que ha enriquecido el panorama global.
• En este trabajo, exploraremos la trascendencia de la relación cultural entre México y la India, al
tiempo que analizaremos la variabilidad en aspectos demográficos, económicos y sociales que
caracterizan a ambas naciones.
• Si bien la importancia cultural entre México y la India es innegable, también es esencial reconocer
las diferencias y variabilidades que existen entre estos dos países en términos demográficos,
económicos y sociales. En los próximos párrafos, exploraremos estas diferencias y analizaremos
cómo han moldeado las identidades nacionales de México y la India en el mundo contemporáneo.
Banderas
India
• La bandera tricolor rectangular, también conocida como Tiranga en hindi, consta de tres secciones horizontales iguales con
azafrán en la parte superior, blanco en el medio y verde en la parte inferior.

• El centro de las franjas blancas está representado por el Ashoka Chakra en azul oscuro. Es una rueda hueca
redonda con 24 radios que irradian hacia afuera desde el centro.

• Los colores y símbolos de la bandera india tienen un profundo significado filosófico.

• Cada color representa un aspecto específico de la cultura india que resuena profundamente entre los ciudadanos.

• El azafrán simboliza el sacrificio y la renuncia, el blanco simboliza la paz y el verde simboliza el coraje y la inmortalidad.

• El Ashoka Chakra es una representación de la Rueda del Dharma. Tiene 24 radios que irradian desde el centro.

• Simboliza la justicia y la equidad. El simbolismo de la rueda es el movimiento constante, presagiando el progreso


y rechazando el estancamiento.
México

• La bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales de la República de México. Es rectangular


y está dividido verticalmente en tres zonas: verde, blanca y roja. Contiene el escudo en la
parte central (zona blanca).

• Originalmente, el color blanco representaba la religión de la población y la fe en la Iglesia Católica;


el rojo representaba unidad, refiriéndose a la conexión entre los estadounidenses y las crecientes
olas de inmigrantes; y el verde simbolizaba la libertad y la independencia de los mexicanos de los
españoles.

• El significado de los colores ahora ha cambiado: el verde simboliza la esperanza, el blanco


simboliza la unidad y el rojo simboliza la sangre de los combatientes caídos.
Bandera

India México

Significado de colores Significado de colores


azafrán: sacrificio y renuncia verde: esperanza
blanco: paz blanco: unidad
verde: coraje e inmortalidad rojo: sangre de los combatientes caídos
Monedas
• India
• La moneda india es la rupia (INR). Su símbolo, ₹, encuentra su origen en
la bandera del país: representa las dos rayas horizontales de la bandera
india.
• Puedes encontrar monedas de 1, 2 y 5 rupias y de 10, 25 y 50 paise. Los
billetes son de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1000 rupias.
• En 1957 la India adoptó un sistema monetario decimal por el que una
rupia consistía en 100 paise. La gestión de la emisión de billetes es
responsabilidad del Banco de la Reserva de la India, que es el banco
central del país, mientras que la responsabilidad de los asuntos
relacionados con la acuñación recae en el Gobierno del país.
• México
• Los primeros billetes del Banco de México fueron impresos por la American Bank Note Company
de Nueva York (ABNC) en un tamaño de 180 x 83 mm. Esta primera serie (1925-1934), está
compuesta por billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1 000 pesos.

• El 18 de junio de 1992 se estableció que, a partir de 1993, se emplearía una nueva unidad del
Sistema Monetario de los Estados Unidos Mexicanos, equivalente a 1 000 pesos de la unidad
anterior. La nueva unidad llevaba el nombre de «Nuevos Pesos» y se identificaba con el símbolo
«N$» o anteponiendo la palabra «Nuevo».

• En la actualidad, el código ISO 4217 para denominar el peso mexicano es MXN.


Moneda

India México

Símbolo: ₹ Símbolo: $
Código ISO: INR Código ISO: MXN
Nombre: rupia Nombre: peso mexicano
Capital
• India
• Dueña de una riqueza arquitectónica impresionante, la capital de la India es una de las ciudades
más antiguas del mundo. Centro nacional de la cultura, la política y el comercio, Nueva Delhi es la
segunda urbe más poblada del país después de Mumbai
• Las principales industrias desarrolladas en la ciudad son la producción de máquinas de
afeitar, artículos deportivos, repuestos de radio y televisión, plásticos, productos de cloruro de
polivinilo, textiles, productos químicos, fertilizantes, refrescos y máquinas herramienta. Sin
embargo, el sector terciario es el que genera más ingresos, principalmente a través de las
telecomunicaciones, la energía, la construcción, la salud y el turismo.
• México

• DF. (Distrito Federal) Durante muchos años capital de los Estados Unidos Mexicanos, sus habitantes eran
conocidos como defeños o chilangos. A pesar del nombre oficial, los mexicanos de todo el país incluso llaman a
su capital Ciudad de México.

• Desde enero de 2016, luego de la reforma constitucional mexicana, el nombre oficial de la capital cambió a
Ciudad de México, y también se convirtió en otro estado: el estado número 32.

• El área metropolitana de la Ciudad de México tiene aproximadamente 20 millones de habitantes, lo


que la convierte en el área urbana más grande de México y una de las áreas urbanas más pobladas del mundo.

• La zona metropolitana del valle de México es uno de los centros económicos más importantes de Latinoamérica
y representa casi un cuarto del PIB de México. Su economía diversa está dirigida por los negocios, servicios
financieros y de TI, que representan aproximadamente 75 por ciento de la actividad económica.
Capital

India México

Nombre: Nueva Delhi Nombre: Ciudad de México

Habitantes: 14 millones Habitantes: 20 millones

PIB: 2.671.596 M$ PIB: 2.856.751 M$


Sistema educativo
India

• Educación Preescolar: La educación preescolar en India es opcional y se dirige a niños de 3 a 6 años. Se enfoca en el
desarrollo temprano de habilidades cognitivas, sociales y emocionales.

• Educación Primaria: La educación primaria en India dura cinco años y es obligatoria, dirigida a niños de 6 a 11 años. Los
estudiantes estudian asignaturas como lengua local, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales.

• Educación Secundaria: La educación secundaria en India se divide en dos etapas: educación secundaria de primer ciclo
(clases 6 a 10) y educación secundaria de segundo ciclo (clases 11 y 12). Los estudiantes pueden optar por áreas
académicas, comerciales o técnicas. Y estos ciclos duran hasta los 18 años, que es el tercer ciclo

• Educación Superior: India cuenta con una gran cantidad de universidades, colegios y otras instituciones de educación
superior que ofrecen programas de licenciatura, maestría y doctorado en diversas disciplinas.

• Educación Superior Avanzada: India tiene instituciones de educación superior avanzada, como el Indian Institutes of
Technology (IIT) y el Indian Institutes of Management (IIM), que son altamente reconocidas a nivel internacional.
México

• Educación Preescolar: La educación preescolar en México es generalmente de tres años y es opcional. Los niños pueden
comenzar la educación preescolar a partir de los 3 años de edad.

• Educación Primaria: La educación primaria es obligatoria y gratuita en México. Comprende seis grados, desde el primero
hasta el sexto grado. Los estudiantes comienzan la educación primaria a los 6 años de edad y continúan hasta los 12.

• Educación Secundaria: La educación secundaria es obligatoria y dura tres años, generalmente desde el séptimo hasta el
noveno grado. La educación secundaria en México se divide en dos tipos: secundaria general y secundaria técnica.

• Educación Media Superior: Después de la educación secundaria, los estudiantes pueden optar por continuar su educación
en el nivel de educación media superior. Esto incluye la preparatoria (bachillerato), que dura tres años, y otras opciones
técnicas y profesionales.

• Educación Superior: México cuenta con una amplia variedad de instituciones de educación superior, tanto públicas como
privadas. Algunas de las universidades más prestigiosas incluyen la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el
Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los programas de licenciatura suelen tener una duración de cuatro o cinco años.
Educación Similar en algunos estados de india y con Preescolar
variaciones
Primaria
Preescolar
Secundaria
Primaria (se rige por ciclos
Media superior (Preparatoria)
Secundaria (se rige por ciclos)
Superior (Licenciatura, maestría, doctorado)
Superior (licenciatura, maestría, doctorado)

Avanzada (instituciones internacionales)


Fuentes de trabajo
• Aparte de las muchas similitudes económicas y laborales de todas las fuentes de trabajo en la india
y los diferentes países alrededor del mundo. Este tiene una tasa de desempleo alta, tanto así, que
el sector informal conforma un 80 % de los habitantes. Tanto, así como en trabajos de ladrillos,
fábricas de seda, puestos de estafa informática, entre otros tantos empleos informales que
conforman ese 80% de la población de empleos informales.
México

• Mientras que en México igualmente tiene muchas similitudes con el mercado laboral de todo el
mundo, igualmente cae en un 55% de mercado laboral informal. Ya que mucha gente al no recibir
salarios, prestaciones, derechos laborales dignos caen en trabajo informal, que pueden ser tales
como, albañilería, comercio, etc.
Fuentes de trabajo 20% Laboral Formal 45% Laboral Formal

80%Laboral Informa 55% Laboral Informal

Formal: Trabajos con salarios y condiciones a Formal: Trabajos con salarios y condiciones a
la ley la ley

Informal: Trabajos sin todas las condiciones a Informal: Trabajos sin todas las condiciones a
la ley. la ley.

Ejemplos: Albañilería, puestos de ropa,


Ejemplos: Fabricación de ladrillos, puestos de puestos de comida, comercio digital, etc.
comida,

parte de la industria de la tela, creación de


hardware, etc.
Economía
India

• Rupia = 0.20 pesos mexicanos. India es la cuarta potencia agrícola del mundo. Como pilar central
de la economía india, la agricultura representa el 16,8% del PIB y emplea al 42,6% de la población
activa. Los principales productos agrícolas del país son el trigo, el mijo, el arroz, el maíz, la caña de
azúcar, el té, la papa, el algodón, los plátanos, la guayaba, el mango, el limón, la papaya y el
garbanzo. India es también el quinto productor de ganado vacuno y ovino, así como el segundo en
producción pesquera del mundo.

• El sector industrial emplea al 25,1% de la población activa y representa el 25,9% del PIB. El carbón
es la principal fuente de energía del país, siendo India el tercer productor mundial de carbón. En la
industria manufacturera, el textil desempeña un papel predominante y, en términos de tamaño, la
industria química es el segundo sector industrial.
• El sector de los servicios es la parte más dinámica de la economía india. Contribuye a casi la mitad
de su PIB (47,5%), pero sólo emplea al 32,3% de su población activa. El sector del software, en
rápido crecimiento, ha impulsado la exportación de servicios y ha modernizado la economía india.
• El país ha aprovechado su amplia población anglófona educada para convertirse en un importante
exportador de servicios informáticos, servicios de subcontratación de empresas y trabajadores de
software.
México
• Peso mexicano = 0.06 dólares USD. La economía mexicana está diversificada e incluye industrias
de alta tecnología, producción de petróleo, explotación de minerales y manufacturas. Según los
últimos datos del Banco Mundial, la agricultura representa el 3,9% del PIB mexicano y emplea al
12,5% de la población activa del país.
• México es la séptima potencia agrícola del mundo y figura entre los mayores productores
mundiales de café, azúcar, maíz, naranjas, aguacates y cítricos. La ganadería y la pesca son
también actividades importantes en la industria alimentaria. México es también el cuarto productor
mundial de cerveza y su mayor exportador.
• La industria emplea al 25,5% de la población activa y representa el 30,8% del PIB, según el Banco
Mundial. En 2022, el empleo en la industria manufacturera siguió beneficiándose de la mayor
actividad de Estados Unidos, que favorece a la industria manufacturera mexicana. México se
encuentra entre los principales productores mundiales de muchos minerales, como plata, fluorita,
zinc y mercurio. Además, las reservas de petróleo y gas son una de las posesiones más preciadas
del país.
• El sector aeroespacial ha experimentado un fuerte crecimiento, gracias al desarrollo de un cluster
en Querétaro y a la presencia de cerca de 190 empresas, entre ellas Bombardier, Goodrich, el
grupo Safran y Honeywell, que en conjunto dan empleo a 30.000 personas.
Economía Economía donde predomina la industria. Tales como el Economía donde predomina la industria. Tales como
carbón, textil, química siendo los más sobresalientes. principal productor de muchos minerales. Así como
(Excluyendo a el conjunto de servicios) posesión de petróleo y gas. Y crecimiento en ramas
aeroespaciales

Moneda: Rupia
Moneda: Peso Mxn
Agricultura- 16% pib
Agricultura- 3% pib

Industria- 25% pib


Industria- 30% pib

Servicios- 47% pib


Servicios- 59% pib

También podría gustarte