Contrato de Promesa y de Opcion

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

CONTRATO DE

PROMESA Y DE
OPCION
CONCEPTO

• “Contrato por medio del cual una de las partes o ambas se obligan dentro de cierto plazo a
celebrar un contrato futuro determinado”. (Rafael Rojina Villegas).

• Los contratos preparatorios se caracterizan porque a partir de ellos, los contratantes
aceptan la obligación de suscribir un contrato en el futuro, sobre algún asunto que les
interesa.

• Por lo general, el contrato que se comprometen a suscribir se refiere a la afectación de
bienes patrimoniales.
• Cuando ambos contratantes se obligan a otorgar el contrato en el futuro, nos estamos refiriendo a
una Promesa.

• Cuando se obliga únicamente uno de ellos, generalmente quien habrá de comprar, nos estamos
refiriendo a una Opción.

• El articulo 1674 CC. no da un concepto de la promesa de contrato, solamente señala “se puede
asumir por contrato la obligación de celebrar un contrato futuro” y que la promesa de contrato debe
otorgarse con las formalidades y solemnidades que la ley exige que la para el contrato que se promete

celebrar.

Además la intención de las partes es no celebrar, por ahora, el contrato definitivo, sino simplemente
comprometerse a la celebración futura del mismo, ya sea porque no se puede celebrar el contrato
definitivo o porque ello no es deseado en ese momento.
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE PROMESA

Promitente
Comprador
• Elementos Personales
Promitente Vendedor

Se otorga por medio de


• Elementos Formales: Escritura Pública

Consensual, preparatorio,
Monto formal, bilateral y al ser
pactado y Contrato unilateral se le llama
• Elementos Reales: Características: opción
en el Tiempo
INCUMPLIMIENTO Haga clic en el icono par
Si el Promitente se niega a entregar la escritura para dar forma al
contrato legal, se puede realizar por medio de juez y para
reclamar dicho cumplimiento se tiene hasta 3 meses después de
vencido el periodo de los dos años. (Art. 1683 y 1684 Cod. Civil
).
Si se entregó arras en garantía, el que las recibió debe
devolverlas. Art. (1684 Cod. Civil)
Cuando en la Promesa se conviene en el pago de una multa sin
expresar que este pago es sin perjuicio del cumplimiento del
contrato, pagada la multa cesa la obligación de celebrar el
contrato prometido. (Art. 1685 Cod. Civil).
OBLIGACIONES PREVIAS

• Identificación de los Comparecientes: Por medio de Documento Personal de


Identificación (DPI) o pasaporte. (Art. 29 Cod. Notariado)

• El Plazo no debe de exceder de dos años para bienes inmuebles y de un año para bienes
muebles o prestaciones. (Art. 1681 Cod. Civil).
• Debe estar al día en el pago del Impueso Unico Sobre Inmuebles (IUSI).
• Cuando la promesa se refiere la enajenación de bienes inmuebles o derechos reales sobre los
mismos debe inscribirse el contrato en el Registro de la Propiedad. (A rt. 1680 Cod.
Civil)
OBLIGACIONES
POSTERIORES
• Razonar el título que justifica el bien inmueble prometido en venta.
• Remisión del testimonio Especial al Director del Archivo de Protocolos, dentro del plazo
de 25 días hábiles siguientes a su otorgamiento, adhiriendo timbres fiscales de Q0.50 y el
pago del timbre Notarial correspondiente al 2% por millar.
• Ejemplo de Contrato de Promesa:

https://www.studocu.com/gt/document/universidad-mariano-galvez-de-guatemala/derecho-c
ivil/promesa-compra-venta-inmueble-zona-9/31381126/download/promesa-compra-venta-i
nmueble-zona-9.pdf

También podría gustarte