Está en la página 1de 7

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Gestionar todo el ciclo de vida de los residuos industriales, peligrosos


o especiales desde la generación, caracterización, medición, declaraciones
juradas, tratamiento y disposición final conforme a la legislación aplicable (ley
24051 dec. 831/93; ley provincial 11720).​
RESIDUOS INDUSTRIALES:
LEY 25.612

ESTABLECE PROTECCION AMBIENTAL


SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS

PRESERVAR REDUCIR MINIMIZAR PROMOVER


RESIDUOS PELIGROSOS LEY 24.051
Residuo peligroso se refiere a un desecho reciclable o no, considerado peligroso por
tener propiedades intrínsecas que presentan riesgos para la salud y el medio
ambiente. Las propiedades peligrosas son toxicidad, inflamabilidad, reactividad
química, explosividad, radioactividad o de cualquier otra naturaleza que provoque
daño a la salud humana y al medio ambiente.

RESIDUOS ESPECIALES :LEY 11.720


Son residuos que requieren la adopción de medidas de prevención especiales durante
la recogida, el almacenamiento, el transporte, el tratamiento y la deposición del
rechazo, tanto dentro como fuera del centro generador, ya que (sin llegar a ser
considerados como residuos peligrosos) pueden presentar un riesgo para la salud
laboral y pública.

RESIDUOS PATOGENICOS :LEY 154


son aquellos desechos generados en un centro sanitario (instalación donde se
desarrollan actividades de atención a la salud), se presentan en cualquier estado y con
variada composición, por lo que plantean una especial dificultad para el diseño de un
modelo eficiente de gestión.
RESIDUOS ELECTRICOS Y
ELECTRONICOS: LEY 14.321

OBJETIVO

FOMENTAR

PREVENIR RECICLAR
Ley 25.670.

policlorobifenilos
Ley de
Presupuestos
mínimos para
la gestión y
eliminación
de PCBs
Habilitación de Aparatos Sometidos a Presión (
Res. 231 y modificatorias)

También podría gustarte