Está en la página 1de 16

Sociología

y
ciencias
políticas
Centro Bachillerato tecnológico Agrop No. 279

integrantes:
María de los Ángeles Morales CTSyV
Pérez
Germain Flores Murillo
Noe Caiceros Porras 5º A
Leima Páez Murillo
¿Qué es la sociología?

La sociología se encarga de estudiar el


comportamiento social de las personas,
de los grupos y de la organización de
las sociedades.
La sociología realiza sus estudios
empleando diferentes métodos y
técnicas tomadas de otras ciencias afines
como la psicología, la antropología, la
estadística, etc.
¿Qué estudia la sociología?

Estudia a las sociedades humanas,


considerándolas como una
estructura con sentido, un conjunto
de relaciones y un lugar donde
ocurren los hechos.
Por ejemplo:

• Clasificaciones de la población: etnia,


sexo, religión, grupos etarios, etc.
• Desórdenes sociales, guerra y
criminalidad.
• Instituciones sociales, comunidades y
clases sociales.
• Movimientos sociales y cambio social.
Ramas de la sociología

• Sociología de la educación.
• Sociología de la religión.
• Sociología del conocimiento.
• Sociología demográfica.
• Sociología económica.
• Sociología familiar.
Importancia de la sociología

La sociología es una disciplina


que da contexto a todos los
aspectos relacionados con la
sociedad, entre ellos el
presente.
Ciencias
políticas
¿Qué son las ciencias políticas?

Las ciencias políticas se encargan de


estudiar como se ejecuta, se distribuye y
organiza el poder en una sociedad,
estudia también los hechos políticos,
etc.
¿Qué estudian?
Se encarga de estudiar todo lo relacionado con
la teoría y la práctica de la política. Es decir,
esta ciencia busca analizar cómo se usa,
distribuye y organiza el poder en las
sociedades.
Esta disciplina es considerada hermana de otras
ciencias sociales y humanas como:
• Sociología
• Economía
• Derecho
• Relaciones internacionales
• Administración pública, etc.
Ramas de la Ciencia política:

• Política internacional
• Política comparada
• Teoría política
• Administración publica
• Economía política, etc.
Importancia de las ciencias políticas:

Radica en el hecho de que todos vivimos


en sociedad y los cambios o
transformaciones que sufran los sistemas
políticos afectan nuestras vidas y la
forma en la que interactuamos con el
mundo.
¿Política y ciencia política son lo mismo?

Es común creer que sean lo mismo,


puesto que ambos campos se enfocan
en aspectos similares como el Estado,
el gobierno, las instituciones, etc. No
obstante, no son lo mismo.
¡Gracias por la
atención prestada!

También podría gustarte