Está en la página 1de 10

Un saurópodo del Jurásico Inferior La Quinta

formación (Depto. Cesar, Colombia) y la inicial


Diversificación de eusaurópodos en latitudes bajas
Introducción
La Formación La Quinta
El nuevo saurópodo
Diversificación de eusaurópodos
Implicaciones para la
paleontología
Conclusión

Introducción
El descubrimiento de un nuevo
saurópodo de la formación La Quinta del
Jurásico Inferior en Colombia arroja luz
sobre la diversificación temprana de los
eusaurópodos en latitudes bajas. FIGURE 1. Original reconstruction of the
dorsal vertebra of Perijasaurus lapaz gen. et sp.

Este hallazgo desafía las suposiciones nov. (UCMP 37689) in left lateral view, A, posterior
view, B, and in transverse section at tickmark,
C. Note that the two pieces of the
anteriores de que la diversificación de vertebra, which have no snap fit, have been partially
reconstructed after reversing the upper

los eusaurópodos se limitó a latitudes neural arch component. Modified from Langston
and Durham (1955:fig. 1).

más altas durante el período Jurásico


Temprano.

La Formación La Quinta
La formación La Quinta es una unidad
geológica ubicada en el departamento
del Cesar en el norte de Colombia.
Se remonta a la etapa Hettangiana del
período Jurásico Temprano, hace
aproximadamente 201-199 millones de
años, y es conocido por su rico registro
fósil de vertebrados e invertebrados.

El nuevo saurópodo
El nuevo saurópodo descubierto en la
formación La Quinta ha sido nombrado
Perijasaurus Lapaz.
Se estima que tenía aproximadamente
15 metros de largo y pesaba alrededor
de 10 toneladas, lo que lo convierte en
un saurópodo de tamaño mediano.

Diversificación de eusaurópodos
El descubrimiento de Perijasaurus Lapaz
desafía las suposiciones previas sobre la
diversificación temprana de los
eusaurópodos.
Sugiere que los eusaurópodos fueron
capaces de diversificarse y adaptarse a
latitudes bajas durante el período Jurásico
Temprano, en lugar de estar restringidos a
latitudes más altas como se pensaba
anteriormente.

Implicaciones para la paleontología
El descubrimiento de Perijasaurus
Lapaz tiene implicaciones
importantes para nuestra
comprensión de la evolución de los
dinosaurios y la biogeografía.
Destaca la necesidad de una mayor
exploración y estudio de sitios fósiles
en regiones de baja latitud, lo que
puede proporcionar información
importante sobre la diversificación
temprana de otros grupos de
dinosaurios.

Conclusión
El descubrimiento de Perijasaurus Lapaz en la
formación La Quinta de Colombia representa
una contribución importante a nuestra
comprensión de la evolución y diversificación
temprana de los saurópodos.
Desafía las suposiciones anteriores sobre la
distribución geográfica de los eusaurópodos
durante el período Jurásico Temprano, y
subraya la importancia de continuar la
exploración y el estudio de los sitios fósiles en
regiones de baja latitud.

BIBLIOGRAFIA

• Aldo F. Rincón, Daniel A. Raad Pájaro, Harold F. Jiménez Velandia, Martín D. Ezcurra &
Jeffrey A. Wilson Mantilla (2022) A sauropod from the Lower Jurassic La Quinta Formation
(Dept. Cesar, Colombia) and the initial diversification of eusauropods at low latitudes,
Journal of Vertebrate Paleontology, 42:1, DOI: 10.1080/02724634.2021.2077112

• https://eltamiz.com/elcedazo/2014/10/25/la-biografia-de-la-vida-40-parque-jurasico/
• https://sites.google.com/site/proyectodinopedia/periodo-jurasico

También podría gustarte