Está en la página 1de 8

El arte objetual

Cuestionario
¿Qué es el arte objetual?

 El "arte objetual" es un término que se utiliza para describir una corriente artística que surgió en la
década de 1960, principalmente en América Latina y Europa. El arte objetual se caracteriza por la
incorporación de objetos y elementos cotidianos en las obras de arte, desafiando las convenciones
tradicionales sobre la creación artística y la naturaleza del objeto artístico.
¿Qué elementos se
utilizan en el arte
objetual?
 En lugar de depender exclusivamente de materiales
convencionales, como pintura y papel, los artistas y
diseñadores exploran y experimentan con objetos y
materiales que se encuentran en la vida cotidiana,
como plásticos reciclados, chatarra, textiles, envases,
etc. Esto permite generar obras creativas originales, a
menudo desafiando las normas y ampliando los
límites de la expresión artística y el diseño.
 En lugar de limitarse a las herramientas y materiales
convencionales, los artistas exploran cómo
elementos como plásticos reciclados, objetos
encontrados o materiales de desecho pueden
incorporarse en sus obras. Esto desafía las normas
establecidas y promueve la creatividad.
Cuál es el objetivo del arte
¿

objetual?
El arte objetual busca romper no solo
con las representaciones tradicionales,
sino que además se deshace del lienzo y
de otros materiales propios de lo que
fue el arte decimonónico. Esto tiene la
finalidad de probar otras expresiones
plásticas y de establecer la pérdida de
vigencia de estos artefactos.
Obra de Daniel Ejemplos de arte y artistas del
spoerri arte objetual

 Daniel Spoerri: Este artista suizo es conocido por


sus Cuadros-trampas, donde fijaba objetos
encontrados en mesas y luego las colgaba en la
pared como si fueran cuadros.
Obra de autor desconocido:
Conclusión:

 El arte objetual marcó hecho importante en el arte al desafiar normas convencionales y


fusionar el mundo cotidiano con la expresión artística. Al incorporar objetos comunes en
sus obras, se cuestionaron las ideas preestablecidas sobre el arte y su relación con la vida.
Aunque surgió en la década de 1960, su influencia perdura en el arte actual, inspirando
nuevas formas de creatividad y redefiniendo la interacción entre el arte y el espectador.
Y eso fue todo

 Gracias, profesora y compañeros, adios.

Lucas Pérez y Benjamín Rojas 6 B

También podría gustarte