Está en la página 1de 16

TEMA II

“UNIFICANDO PERÚ Y BOLIVIA


( CONFEDERACIÓN PERUANA-
BOLIVIANA)”

DOCENTE DEL CURSO: ANYELA VALERIANO VARGAS


LA CREACIÓN DE LA
CONFEDERACIÓN
Desterrado Gamarra y fusilado Salaverry, Santa Cruz realizó su proyecto:
unir al Perú y Bolivia en una república confederada compuesta de tres
Estados.

Estado Nor - Peruano:


Asamblea de Huaura
Preside: L. J. de Orbegoso.
Estado Sur - Peruano:
Asamblea de Sicuani.
Preside: Ramón Herrera.
Estado Boliviano :
Asamblea de Tapacari
preside: Miguel de
Velasco).
Andrés santa Cruz
Supremo Protector

Perú Bolivia

Estado Estado Sur Capital: La Paz


Nor Peruano Peruano Asamblea de
Tapacari
Capital: Capital: Presidente:
Lima Arequipa Miguel de Velasco
Asamblea de Asamblea de
Huaura Sicuani
Presidente: En Tacna se instaló la
Presidente confederación y se proclamó
Luis José de Ramón Herrera la Constitución
Orbegozo
EL CONGRESO DE TACNA

• Reunión de los tres estados


– Tres representantes por estado (clérigo,
militar y abogado)
• Acuerdos:
– Cada Estado tiene su propio gobierno sujeto a
uno central
– Santa Cruz es el protector de la confederación y
el periodo de gobierno es de 10 años con facultad
de reelección
– El poder Legislativo será bicameral
BANDERA OFICIAL DE
LA CONFEDERACIÓN
PRINCIPALES OBRAS
• POLÍTICA DE LIBRE COMERCIO:
– Declaró puertos libres a Callao, Paita, Arica y
Cobija. “LEY DE PUERTOS LIBRES”
– Reglamento el comercio y aduanas.
– Creó el ministerio del interior.
– Firmó el tratado con Inglaterra, EEUU, e
Irlanda.
• OTRAS OBRAS POLÍTICAS
• Promulgó la constitución autoritaria de 1837.
• Promulga el código civil penal y de
enjuiciamiento (modelo Napoleónico).
BLOQUES ECONÓMICOS
INTERESES COMERCIALES
PROTECCIONISTAS

LIBRE CAMBISTAS
PAITA

CALLAO

ILO

COBIJA

VALPARAISO COMERCIO CERRADO


ANTES DE LA CONFEDERACIÓN
PERUANOS

CHILENOS
PAITA

CALLAO

ILO

COBIJA

RUTAS COMERCIALES DE LAS


VALPARAIS EMBARCACIONES EUROPEAS
O LUEGO DE LA LEY DE PUERTOS
EMBARCACIONES EUROPEAS

EMBARCACIONES AMERICANAS
EL DERRUMBE DE LA
CONFEDERACIÓN
• Los Enemigos:
–Chile: Joaquín Prieto y el 1er
ministro Diego Portales
– Argentina: El Tirano Rosas
– Peruanos: Gamarra, Vivanco, la Fuente,
Ramón Castilla, Domingo Nieto, Felipe
Pardo y Aliaga

Nota: La confederación afecta al Estado Nor Peruano


por el comercio cerrado que mantienen con Chile
Las Campañas Restauradoras
• Pretexto: Supuesto apoyo de Santa
Cruz al golpista Ramón Freyre
• Primera Campaña restauradora:
– Lider: Manuel Blanco Encalada
– Batalla: Paucarpata
– Tratado: Paucarpata ( el ejercito
chileno firma la Paz)
– El presidente chileno desconoce el
tratado
• Segunda Campaña restauradora
– Lider: Manuel Bulnes contó con
apoyo de los aliados peruanos.

Batalla: Yungay
–Queda disuelta la confederación tras
la derrota de Santa Cruz.

Gamarra es elegido presidente
restaurador en Huancayo.

Los generales bolivianos Velasco y
Ballivian se sublevaron contra Santa
Cruz, éste, derrotado, se refugia en
Ecuador.
SEGUNDO GOBIERNO DE GAMARRA 1839 - 1841

• En Huancayo el ejército de ocupación chileno


elige a Gamarra presidente.
• Fue llamado “Presidente Restaurador”.
• En Huancayo, instaló el congreso y promulgó la
constitución de 1839, “La Cuarentona” (la más
conservadora del siglo XIX).
• Fundación del diario “El Comercio”.
(conservador)
• Fundación del “Colegio Guadalupe”.
(Liberal)
• Invade Bolivia, muere en la batalla de
AGUSTIN
GAMARRA
MUERE EN
INGAVÍ
MIENTRAS
INTENTABA
ANEXAR
BOLIVIA AL
PERÚ

También podría gustarte