Está en la página 1de 12

Salvando la

educación
PROPÓSITO DEL
PROYECTO
Primeramente este guión fue escrito con el propósito de
evidenciar la denigración y el abandono por parte del ministerio
de educación y del estado hacia las personas que viven en las
zonas más pobres de nuestro país, este es un tema que guarda
relación con la Salud y el bienestar, y que quisimos abordar
principalmente por como observamos en la actualidad la falta de
interés por parte de las entidades ya mencionadas hacia un grupo
de personas, principalmente si hablamos del ministerio de
educación que a menudo se muestra como una entidad que vela
por la educación de calidad, no es más que una fachada que
oculta una gran indiferencia hacia las necesidades reales de las
comunidades rurales y una falta de compromiso en abordar los
problemas sistémicos que afectan a los estudiantes. A pesar de las
promesas y declaraciones de buenas intenciones, su inacción ante
las condiciones deplorables de las escuelas y la falta de recursos
educativos demuestra su negligencia en cumplir con su
responsabilidad fundamental de proporcionar igualdad de
oportunidades educativas para todos los estudiantes, sin importar
su ubicación geográfica. Este guión narra la historia de un
adolescente que busca cambiar las condiciones de su colegio
público en una zona rural mediante una carta y moviliza a su
comunidad para unirse a su causa. El enfoque en la lucha por una
mejor educación y la participación
activa de la comunidad resalta la importancia de la voz y el
ESENTACIÓN DE LOS PERSONAJES
Franco: Olivia: Profesora de nivel secundaria
Estudiante de 16 años Enseña 5 cursos (los más básicos)
Condición de pobreza Sigue lo que le manda enseñar el Ministerio de
Estudia en colegio público educación
Destaca del resto de estudiantes
Tiene sueños y metas bien marcados Rol: Enseña de manera monótona los mismos temas
en cada materia, los conocimientos no superan del
Rol: Desde su condición de estudiante, busca dar a 1er año de primaria, piensa que todo lo que le manda
conocer la realidad que le toca enfrentar en su vida enseñar el ministerio de educación está "bien".
cotidiana respecto a la pobre educación que recibe
y llama a la acción a las autoridades

Sara: Estudiante de 16 años


Condición económica estable Periodista: Trabaja en la televisión nacional
Estudia en colegio particular Da a conocer las negligencias del gobierno
Estudiante regular peruano
Tiene alta influencia en el público peruano
Rol: Da a conocer el caso de Franco en la
Rol: Es la mejor amiga de Franco, le da consejos y
televisión nacional, busca denunciar la gravísima
hace reflexionar a Franco para que tome un buena
falta que viene cometiendo el ministerio de
decisión respecto a la problemática que desea
educación en la institución educativa de Franco y
solucionar
otros más que pasan por la misma situación,
busca generar conciencia y persuadir al público
GUIÓN
ESCÉNIC
O
Titulo: La carta del cambio
Genero: Drama

Escena 1: Exterior-Zona rural-Amanecer *


La historia comienza en un pequeño pueblo rural al amanecer. Los rayos de
sol iluminan las casas humildes y su deplorable situación
Narrador (V.O.): En un rincón olvidado de nuestro país. Vive Franco, un
chico de 16 años que cursa su 5to año de secundaria, quien desea desde lo
más profundo de su ser cambiar la cruda realidad que debe enfrentar en
su día a día.

Escena 2: Interior - Casa de Franco - Dia *


Franco despierta en una modesta casa prefabricada. Se prepara para ir al
colegio.
Franco: (se alista y carga la mochila) Adiós mamá, ya me voy al cole.
Mamá: (a lo lejos responde) ¡ya hijo, cuidate!

Escena 3: Interior- Aula de clases - Dia*


Franco está en su aula de clases en el colegio público local. Las paredes
desgastadas, los libros viejos y los garabatos demuestran su aparente
estado de abandono.
Profesora (desinteresada) Hoy hablaremos de (escribe) sumas y restas
Alumnos (bullicio) ¿otra vez profe?
Profesora (aturdida) ¡Silencio! (calmada y desinteresada) Si chicos otra vez
hablaremos de lo mismo, el que no quiera escucharme puede retirarse
Alumnos: (se paran y se retiran, Franco se queda)
Franco: (cansado de escuchar lo mismo)Profesora estamos cursando el 5to
año de secundaria (se levanta precipitado) ¡Esto ya es el colmo! Profesora
Olivia, ¿por que forma parte del complot en contra de la educación que
por derecho merecemos recibir?
Profesora: (indiferente y con mirada despectiva) No discutiré contigo otra
vez sobre esto Franco (suspira) eres uno de mis mejores alumnos, si recibir
una educación de calidad es lo que anhelas, ándate a la capital pues o
matricúlate en un colegio particular (desesperanzada) es la única opción
que tienes, tómala o déjala.
Franco: (desafiante y decepcionado) No estoy de acuerdo con usted
profesora, la verdad es que cada día logra decepcionare más (levanta la
voz) y ya estoy harto de lo que esa gente quiere imponer sobre nosotros,
que es más pobreza (se retira y gira) realmente no puedo creer que usted
este de su lado...
Bully: (cansada de escuchar la conversación le tira papel a Franco) Bueno
ya cánsate no? (alza la voz) nos llegas a todos ¡Nos llegas! ¿Por qué mejor
no vas a reclamarle a tu mami? A ver si te largas de una vez por todas, (se
acerca amenazante) Si deberás te crees tan especial lo mejor sería que te
vayas bien lejos de aquí (vacila) porque estamos cansados de escucharte
todos los días una y otra vez de lo mismo, igual no vas a llegar ser nada ni
nadie (levanta el dodo medio y se va) idiota
Franco: (mira de reojo a la profesora y se retira)
Escena 4: Interior - Patio del colegio - Dia
Franco observa el estado deplorable de las instalaciones escolares. Decide que ya es
hora de tomar acción.
Narrador (V.0.): Franco cansado de la injusticia que esta viviendo, no puede quedarse
de brazos cruzados esperando que ocurra un milagro ante la negligencia del sistema
educativo (Franco observa triste y negando)

Escena 5: Exterior - Parque – Dia


Franco se encuentra con su amiga de colegio particular. Tienen una plática muy
interesante que genera iniciativa en Franco para dar solución al problema que
enfrenta.
Franco (sentado en una banca y pensativo) Cómo quisiera que Sara este aquí.
Sara (sigilosa asusta a Franco) ¡Bu! (Franco se asusta) Jajaja
Franco: (asustado) ¡Me asustaste! (se calma) ¿qué tienes loca? (Sara se ríe)
Sara (saluda a Franco) ¿cómo estas? hace tiempo no te veo por aquí.
Franco (responde a Sara) Pues ahí mas o menos la verdad (se entristece) este es mi
lugar seguro, de hecho, vine aquí ya que las cosas en mi cole andan muy mal, discutí
con mi profe de nuevo...
Sara: (impactada) Asu Franco, eso si que es un verdadero problemón
Franco ¿Qué hay de ti, cómo te fue en el cole, qué te enseñaron?
Sara: (emocionada) ¡Me fue increíble! Mira, hoy nos enseñaron estadística en
matemática y movimientos de cámara en arte.
Franco (sorprendido) ¿De verdad? Increíble, yo a las justas se la tabla del 9
Sara (Triste) ¿Es difícil verdad? No poder recibir la educación que tanto anhelas
Franco (suspira) Sí que lo es (llora)
Sara: No te pongas así, tranquilo. Oye, no es por nada pero lo que debes
hacer es denunciar, apuesto a que hay más chicos como tú que anhelan
aprender cosas nuevas
Franco (mira a Sara) ¿Denunciar? Puede ser lo voy a pensar...

Escena 6: Interior-Casa de Franco - Dia


Franco se sienta en su escritorio y comienza a escribir una carta
exponiendo las negligencias impuestas en su colegio haciendo un llamado
al Estado peruano.
Franco: (en voz alta, escribe) Estimado Ministerio de Educación. Me dijo a
ustedes mediante esta carta para anticiparles mi denuncia respecto a su
pobre educación, al menos en mi localidad. Miles y miles de chicos de mi
edad reciben una educación de calidad y de mayor nivel a diferencia de
nosotros, quienes ni siquiera superamos al nivel de un chico de 1ero de
primaria, ¿acaso esta y otras situaciones les parecen justas? Pues al mi
parecer, solo se hacen los de la vista gorda frente a las verdaderas
víctimas... (Dice en voz alta) es hora de hacer justicia de una vez por todas.

Escena 7: Interior - Noticiero Nacional – Día


La carta de Franco llega a manos de un periodista local que decide llevar la
historia a la televisión nacional
Penodista: (dialoga con Franco) Tranquilo, sientete feliz y orgulloso de
hacer un trabajo esplendido. Staff: Salimos al aire en 3,2,1...
Periodista: (en la televisión) Un valiente adolescente de uno de los lugares
más pobres del Perú denuncia las condiciones deplorables de la educación
en su comunidad. Este chico de apenas 16 años no solo niega haber
recibido una educación de calidad a lo largo de su vida escolar, sino afirma
también que su institución educativa no cuenta con la atención respectiva
por parte del Ministerio de educación. Franco buenos días, cuéntanos un
poco sobre ti y qué es lo que buscas mediante esta carta?
Franco: (emocionado y nervioso) Buenas tardes señorita periodista, mi
nombre es Franco y es que en casi toda a vida escolar fui consciente de la
estafa y el crimen que estaban cometiendo tanto en contra de mi como de
otros chicos de mi edad, Prácticamente nos enseñan lo básico de cada
curso, dígame usted, ¿merecemos pasar por esta situación tan dramática?
Pues yo le digo que no. (observa la cámara) Tengo sueños y metas por
cumplir y no descansaré hasta alcanzar lo que más anhelo que es ser
profesor, mi sueño es educar a los jóvenes quienes son el futuro del país,
inculcarles que tienen un futuro por delante y hay mucho trabajo que
hacer por el país. No me cansaré de luchar por esos sueños así deba
quemarme las pestañas y sacrificar todo de mi, solo quiero un Perú más
justo y mas unido por el bien de todos nosotros. ¿Acaso es mucho pedir
señora presidenta, señor ministro de educación docentes del país? Claro
que no.
STORYB
OARD
TÍTUL LA CARTA DEL CAMBIO
O

ESCENA: 1 EXTERIOR. ZONA RURAL- AMANECER ESCENA: 2 INTERIOR. CASA DE FRANCO- DIA

PUEBLO RURAL AL AMANECER FRANCO DESPIERTA EN SU CASA PREFABRICADA

NOTAS: PARA ESTA TOMA UTILIZAREMOS UN PLANO GENERAL Y UN NOTAS: PARA ESTA TOMA UTILIZAREMOS UN PLANO AMERICANO Y UN
MOVIMIENTO DE CAMARA PANEO MOVIMIENTO DE CAMARA TILT

ESCENA: 3 INTERIOR. AULA DE CLASES- DIIA

AULA DE FRANCO EN UN ESTADO DEPLORABLE LA PROFESORA DICTA CLASES MONÓTOMAS

NOTAS: PARA ESTE TOMA UTILIZAREMOS UN PLANO GENERAL CORTO Y NOTAS: PARA ESTA TOMA UTILIZAREMOS UN PLANO ENTERO
UN MOVIMIENO DE CAMARA PANEO Y UN MOVIMIENTO DE CAMARA PANEO
ESCENA: 4 INTERIOR. PATIO DEL COLEGIO- DIA ESCENA: 5 EXTERIOR. PARQUE- DIA

FRANCO OBSERVA LAS INSTALACIONES DE SU COLEGIO EN MAL FRANCO SE ENCUENTRA CON SU AMIGA DE UN COLEGIO PRIVADO Y
ESTADO, COMO LA CANCHA DE FUTBOL MANTIENEN UNA PLATICA GENERANDO UNA INICIATIVA EN FRANCO

NOTAS: PARA ESTA TOMA UTILIZAREMOS UNA PLANO GENERAL, UN NOTAS: PARA ESTA TOMA UTILIZAREMOS UN PLANO AMERICANO Y
MOVIMIENTO DE CAMARIA TRAVELLING CICULAR Y UN PUNTO DE ENTERO, ANGULO CONTRAPICADO Y UN MOVIMIENTO DE CAMARA
VISTO SUBJETIVO PANEO

ESCENA: 6 INTERIOR. CASA DE FRANCO- DIA


ESCENA: 7 INTERIOR. NOTICIERO NACIONAL- DIA
FRANCO ESCRIBE UNA CARTA DIRIGIDA AL MINISTERIO DE EDUCACION LA CARTA DE FRANCO LLEGA A MANOS DE UN PERIODISTA LOCAL QUE
MANIFESTANDO SU DESCONTENTO POR SU DESCUIDO HACIA ELLOS DECIDE LLEVAR LA HISTORIA A LA TELEVISION NACIONAL

NOTAS: PARA ESTA TOMA UTILIZAREMOS UN PLANO AMERICANO Y NOTAS: PARA ESTA TOMA UTILIZAREMOS UN PLANO AMERICANO Y
ENTERO, ANGULO CENITAL Y UN PUNTO DE VISTA OBJETUAL Y MEDIO, UN MOVIMIENTO DE CAMARA PANEO Y UN ANGULO SCORZO
SUBJETIVO

También podría gustarte