Está en la página 1de 8

TRIFOLIARES

Español
Profesor Hardy Edilberto Baquedano Pérez
INTEGRANTES DEL GRUPO
 Carlos Josué Madrid estrada – 202310010719
 Juan José Martínez matute – 202310060083
 Joselin Nayeli Rodríguez Leiva – 202310050173
 Kelsy Nayeli Leiva moreno – 202310050143
 Mayri Nayelly calderón Dubón – 202310030215
INTRODUCCIÓN
 El presente trabajo es desarrollado por un grupo de
alumnos de la clase de Español , en el se encontrara
información acerca de el trifolio como ser: Que son los
trifoliares , como leer trifoliares y sus características .
QUE SON LOS TRIFOLIARES
Los trifoliares son herramientas informativas de gran impacto visual. su objetivo es enumerar las
ventajas, beneficios y detalles de un determinado producto o de un servicio que se promocione.
Se utilizan en las inducciones educativas organizaciones culturales y profesionales. Suelen
personificarse a mano o a correo. Son textos de tres caras anversoy revero cuya dos hojas
laterales se doblan sobre la hoja del centro. Los trifoliares son muy comunes para difuncion
informacion ya sea para fines publicitarios o formativos devido a su formato de tres caras el
trifoliar despliega informacion en seis lados o partes , lo que permite influir texto e imagenes
aportan datos adicionales, ya que su diseño es de gran importancia , ya que este depende la
combinacion equilibrada de informacion y estetica
COMO SE LEEN LOS
TRIFOLIARES
 la lectura del trifoliar se basa en tres caras con seis lados o
partes de lectura; caratula, interior que se despliega a su vez
en tres caras, reves y contraportada. en la caratula se
presentan el servicio o el producto que se
promociona.Cuando se leen los trifoliares es necesario
identificar el objetivo del texto, como informar y
promocionar algún producto
 Es un texto de rápida lectura su diseño es de suma
importancia ya que debe llamar la atención del lector y así
animarlo a leer la información de principio a fin.
CARACTERÍSTICAS
1. Estructura definida
2. Diseño armonioso
3. Accesible al público
4. Intención referencial
5. apelativa del lenguaje

También podría gustarte