Está en la página 1de 41

Caracterización dinámica de yacimientos

Dr. Tomás Izaguirre Longoria

Tema 1 – Consideraciones básicas

Luis Fernando Cano Sánchez - 23660013


Jonathan Azuara Pinto – 23660019
Temas:

● Definición de Yacimientos
● Clasificación de Yacimientos
● Según criterio geológico
● Según estado de los fluidos
● Según mecanismos de producción
● Propiedades físicas del medio poroso
● Porosidad
● Permeabilidad
● Saturación de fluidos
● Tensión superficial e interfacial
● Humectabilidad
● Presión capilar
● Permeabilidades relativas
● Propiedades de los fluidos
● Análisis PVT
01
Definición de
yacimientos
Unidad geológica de volumen limitado, poroso y permeable que contiene
hidrocarburos en estado líquido y/o gaseoso.

Camino
Fuente migratorio
Trampa

Yacimiento
petrolífero

Almacenaje Transmisibilidad
Porosidad Permeabilidad
Condiciones para la formación de los yacimientos
El sistema petrolero es un sistema natural, que incluye todos los elementos y procesos geológicos
esenciales para que un yacimiento de aceite y/o gas exista en la naturaleza.

Sincronía
02
Clasificación –
Criterio geológico
Clasificación de yacimientos

Características
Aspectos
Propias (Físicas y
geológicos
energéticas

Mecanismos de
Termodinámicos producción presentes
Yacimientos Primarios
Se encuentran en la misma roca en la que se ha formado, son de modesta
rentabilidad, la reserva petrolífera es pequeña, su extracción es lenta

Arcilla Arena con gas Arena con Arena con Arcilla


Impermeable natural petróleo agua salda impermeable
Yacimientos Secundarios
Se formó en un sitio lejano y ha ido fluyendo hasta el lugar en el que yace ahora,
movimiento con el que cambiaron algunas de sus propiedades, la llegada continua de
hidrocarburos hasta una trampa de petróleo hace que se acumule en una cantidad y
concentración lo suficientemente importantes como para hacer muy rentable la extracción
del crudo.

Rocas almacén Trampas


Trampas Geológicas

Estructurales
Formadas por estructuras geológicas
que deforman el terreno y condicionan
la captura y retención de los Estratigráficas
hidrocarburos.
Formadas cuando capas impermeables
al petróleo sellan una capa porosa o Mixta
Son abundantes y fáciles de localizar.
cuando la permeabilidad cambia dentro
de una misma capa. Puede estar formado por la
combinación dos o más trampas
Estos cambios pueden ser laterales y estructurales o estratigráficas, cuya
verticales a medida que se depositan geometría es el resultado de una
los sedimentos. combinación de procesos tectónicos y
cambios en la litología.
Trampa Estructural
Anticlinales
Pliegue de la corteza terrestre que Falla
presenta los estratos más antiguos en
su núcleo.
Conjunto de fracturas que afecta a las Domo salino
rocas o suelos. Ocurren por
Se denomina anticlinal cuando no se deslizamiento, desgarre o una mezcla Estructura geológica que se origina
sabe el orden cronológico de la de ambas. cuando un grueso lecho de minerales
sucesión sedimentaria. evaporíticos (sal o halita) localizado en
profundidad, se introduce
verticalmente en los estratos rocosos.
Trampa Estratigráfica
Contenedor
Acuñamiento geológico sellado con capacidad para retener hidrocarburos, formado por los
cambios producidos
La terminación en el tipo Discordancia
de un yacimiento, de roca o por acuñamientos, discordancias, o rasgos
mediante una forma
sedimentarios, talesdecomo
cuña contra
los arrecifes.
Discontinuidad estratigráfica en la que
una roca sello no porosa donde genera no hay paralelismo entre los materiales
Arrecife
una geometría favorable para el infra y suprayacentes. Es importante Acumulación de sedimentos o roca
entrampamiento de hidrocarburos, para la interpretación de la secuencia sedimentaria, producido generalmente
especialmente si la roca sello de eventos tectónicos o geológicos. por organismos que secretan
adyacente es una roca generadora tal conchillas.
como una lutita.
Los arrecifes porosos pueden formar
trampas estratigráficas para el
almacenamiento de los hidrocarburos.
Anticlinal Mixtas

80 13 6
% % % 1% 100%

Fallas
Estratigráficas
03
Clasificación –
Estado de fluidos
Tipos de Yacimientos Petroleros
Los hidrocarburos que se encuentran en las reservas de petróleo son mezclas de compuestos
orgánicos que exhiben un comportamiento multifásico sobre amplios rangos de presión y
temperatura.

YACIMIENTOS

Gas Aceite

Presión y Presión y
Composición
temperatura temperatura de
de la mezcla producción
inicial
Diagramas de Fase
Las determinaciones experimentales o matemáticas de estas condiciones son
expresadas por conveniencia en diferentes tipos de diagramas comúnmente llamados
diagramas de fase.

Son utilizados esencialmente para:


• Clasificar los yacimientos
• Clasificar los sistemas naturales de hidrocarburos
• Describir el comportamiento de fase del líquido del yacimiento
Gracias!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+34 654 321 432
yourwebsite.com

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by
Flaticon, and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution


Icon pack
Alternative resources
Here’s an assortment of alternative
resources whose style fits that of this
template:

Vectors
■ Oil petroleum platform set
■ Oil industry infographic
■ Flat oil industry vertical banners wit
h sea drilling rig tanker ship derrick
refinery plant canister barrel gas sta
tion tank truck fuel pump
Fonts & colors used
This presentation has been made using the following fonts:

Archivo
(https://fonts.google.com/specimen/Archivo)

Cabin
(https://fonts.google.com/specimen/Cabin)

#303030 #f7f7f7 #dddddd #cacaca #b0b0b0

#5f5f5f #b83a39 #63221e #fbcd0b


Use our editable graphic resources...
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on
the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again
when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE

PHASE 1

Task 1

Task 2

PHASE 2

Task 1

Task 2

JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL

PHASE 1

Task 1

Task 2
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
Premium infographics

Text 1 Text 2 Text 3


“Mercury is the “Despite being red,
smallest planet in Mars is actually a
the Solar System” very cold place”

Add the title here 2016 2017 2018 2019 2020

“Venus is the
“Neptune is the “Saturn is a gas
second planet from
farthest planet from giant and has
the Sun and is
the Sun” several rings”
terribly hot”

Text 4 Text 5 Text 6


Premium infographics

75% “Despite being red,


Mars is actually a
very cold place”

75%
“Jupiter is the
TITLE 1 biggest planet in the
entire Solar System”

“Mercury is the
smallest planet in the
Solar System”
“Saturn is a gas
giant and has
several rings”
Premium Icons
Digital Marketing
Premium Icons
Online Learning
Premium Icons
Laboratory
Premium Icons
Goals & Results
Premium Icons
Infographic Elements

También podría gustarte