Está en la página 1de 9

METALES C

Introducción a los materiales


MC. Haniel Nephtali Flores Cortez

Equipo 1
Espinoza Madera Perla Nohemí
Acosta Palomares Janeth
Arce Contreras Jose Ricardo
¿Qué son los metales?

• En el ámbito de la química, se conocen como metales o metálicos a aquellos elementos de la Tabla


Periódica que se caracterizan por ser buenos conductores de la electricidad y del calor. Estos
elementos tienen altas densidades y son generalmente sólidos a temperatura ambiente (excepto el
mercurio). Muchos, además, pueden reflejar la luz, lo cual les otorga su brillo característico
¿Qué es el mercurio?
• El mercurio es un elemento natural que se encuentra en la roca de la corteza terrestre, como en los
depósitos de carbón. En la tabla periódica, tiene el símbolo "Hg" y el número atómico es 80.
• El mercurio es el único metal que es líquido a temperatura y presiones ambiente. Es muy sensible a los
cambios de presión y temperatura, por eso se ha utilizado desde hace años en aparatos que nos ayudan a
medir tanto la presión como la temperatura (barómetros y termómetros).
• En la actualidad el mercurio ya no se utiliza porque es un metal muy tóxico.
EL TERCER METAL MÁS UTILIZADO EN EL MUNDO

COBRE
PROPIEDADES DEL COBRE
• EXCELENTE CONDUCTOR DE LA ELECTRICIDAD Y EL CALOR
• RESISTENTE
• ANTIBACTERIANO
• FLEXIBLE Y MALEABLE
• RESISTENTE A LA CORROSIÓN
• COLOR ATRACTIVO
HIERRO

El hierro es un elemento químico de número


atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la
tabla periódica.
C
Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica 55.847
unidades
Por lo que pertenece al grupo de los metales de
transición
SOLERA DE METAL
• En su composición química podemos encontrar elementos como
aleación de carbono y manganeso que le brindan propiedades
de durabilidad y alta resistencia.
LATÓN
El latón es una aleación entre Cobre y Zinc normalmente es 60%
cobre y 40 % zinc

Características
• Alta resistencia de oxidación y corrosión
• Alta conductividad eléctrica
• Altamente reciclable
• Se oxida en contacto con la piel por el PH
• Conductividad con el contacto en frío como en caliente
• Puede deformarse sin romperse

También podría gustarte