Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL

INGENIERÍA DE SISTEMAS DE CAÑETE

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA Código: F-M01.01-VPA-008


Revisión: 02
INGENIERÍA DE SISTEMAS Fecha de aprobación: 22/03/2022

Sesión 9

Ingeniería de sistemas
Integrantes:
- ESTEBAN FRANCISCO HUAMAN
PALOMINO
- LIMBERT MARIANO
ALESSANDRO PADIN QUISPE
- BRAYAN KENDY HUAMANTOMA
QUISPE
- JAMIL FAVIO REY SANTOS
QUITO
- ANDREA JULIET REYNA
SARAVIA
GRUPO 5
Docente: MBA Jenny Reynoso Palpa
1

Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados


UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAÑETE

¿Qué es la ingeniería de sistemas? Código: F-M01.01-VPA-008


Revisión: 02
Fecha de aprobación: 22/03/2022

La ingeniería de sistemas es un campo interdisciplinario


de la ingeniería que permite estudiar y comprender la
realidad, con el propósito de implementar u
optimizar sistemas complejos.
Este también integra otras disciplinas y grupos de
especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un
proceso de desarrollo centrado. Si bien inicialmente la
ingeniería de sistemas solo era considerada un método,
recientemente se le ha comenzado a considerar una
disciplina dentro de la ingeniería. El objetivo de la
enseñanza de la ingeniería de sistemas es formalizar
diversas metodologías y de esta forma identificar métodos
novedosos y oportunidades de investigación de forma
similar a lo que se hace en otras ramas de la ingeniería.

2
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAÑETE
Código: F-M01.01-VPA-008
Revisión: 02
Fecha de aprobación: 22/03/2022

La Ingeniería de Sistemas tiene, como campo de


estudio, cualquier sistema existente. Por ejemplo,
la ingeniería de sistemas, puede estudiar el
sistema digestivo o el sistema inmunológico
humano, o quizá, el sistema tributario de un país
específico. Los sistemas informáticos son una
pequeña parte de un enorme abanico de tipos y
clases de sistemas.
Es la aplicación de las ciencias matemáticas y
físicas para desarrollar sistemas que utilicen
económicamente los materiales y fuerzas de la
naturaleza para el beneficio de la humanidad.
Una de las principales diferencias de la ingeniería
de sistemas respecto a otras disciplinas de
ingeniería tradicionales, consiste en que la
ingeniería de sistemas no construye productos
tangibles. 3
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAÑETE

Historia de la IGN. De sistemas Código: F-M01.01-VPA-008


Revisión: 02
Fecha de aprobación: 22/03/2022

La expresión “ingeniería de sistemas” se remonta a Bell


Telephone Laboratories, la necesidad de identificar y
manipular las propiedades de un sistema como un todo,
que en complejos proyectos de ingeniería en gran
medida puede diferir de la suma de las propiedades de
las partes, motivó el Departamento de Defensa, la
NASA, y otras industrias para poner en práctica la
disciplina. A más detalle, el término ingeniería de
sistemas surge dentro del Bell Telephone Laboratories
en el año de 1940, la complejidad del desarrollo de
redes telefónicas para suplir las necesidades de
comunicación de la época y su cultura investigativa dio
paso proyectos encaminados a manipular la propiedad
de un sistema como un todo y a diseñar nuevas y
poderosas máquinas para computar datos soportadas
por las potencialidades de la electrónica.
4
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD NACIONAL
Campos de acción de la Ingeniería DE CAÑETE
Código: F-M01.01-VPA-008

de Sistemas Revisión: 02
Fecha de aprobación: 22/03/2022

 Construcción de Software: Este campo de acción


hace referencia a la aplicación práctica del
conocimiento en el diseño y construcción de
programas de computador.

 Seguridad informática: Es el área de la


informática que se enfoca en la protección de la
infraestructura computacional y todo lo
relacionado con esta, especialmente en la
protección de la información, con el fin de
garantizar su confidencialidad, integridad y
disponibilidad.

5
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
Campos de acción de la Ingeniería
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAÑETE

de Sistemas
Código: F-M01.01-VPA-008
Revisión: 02
Fecha de aprobación: 22/03/2022

 Multimedia: Tecnología que permite el manejo


integral de diferentes medios de expresión como:
texto, imágenes, video y sonido, lo que da
múltiples ventajas en diferentes áreas como por
ejemplo el cine y la televisión, permitiendo
presentar la información de una manera
interactiva, atractiva e impactante.

 Infraestructura Tecnológica: Conformada por el


conjunto de hardware y software que integran
un proyecto o permiten el desarrollo de la
operación de una compañía. Por ejemplo,
conjunto de redes de computadores y sistemas
de información bancarios.

6
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD NACIONAL
Aportaciones a la sociedad desde DE CAÑETE
Código: F-M01.01-VPA-008

la Ingeniería en Sistemas Revisión: 02


Fecha de aprobación: 22/03/2022

 Impulsa el avance tecnológico: Un ingeniero


en sistemas, además de conocer y dominar la
tecnología actual, está capacitado para mejorarla. De
hecho, estos licenciados utilizan los nuevos
sistemas, softwares, programas y aplicaciones para
satisfacer las diversas necesidades de la población y,
además, para desarrollar tecnologías que aumenten
la calidad de vida de las personas.

 Identifica fallas en tecnologías existentes


y las corrige: Además de desarrollar nuevas
tecnologías, un ingeniero en sistemas tiene la
capacidad de detectar los errores de las tendencias
actuales y corregirlos. De hecho, existen centros de
investigación dedicados a esta importante labor.
7
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD NACIONAL
Aportaciones a la sociedad desde DE CAÑETE
Código: F-M01.01-VPA-008

la Ingeniería en Sistemas Revisión: 02


Fecha de aprobación: 22/03/2022

 Optimiza la actividad empresarial: Los


ingenieros de sistemas en conjunto con otros
profesionistas, diseñan esta clase de
softwares y los implementan en las
compañías. Gracias a esta herramienta, las
empresas pueden disfrutar de operaciones
automatizadas y optimizadas, lo que se
traduce en mejores productos y servicios.
Además, al impulsar la organización interna de
las compañías, estos softwares hacen que las
experiencias de compra e interacción entre los
usuarios y los negocios sean positivas. Por
último, un buen software de gestión
empresarial mejora el proceso de toma de
decisiones, lo que es vital para las compañías
que esperan perdurar en el tiempo y ser
estables. 8
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD NACIONAL
Aportaciones a la sociedad desde DE CAÑETE
Código: F-M01.01-VPA-008

la Ingeniería en Sistemas Revisión: 02


Fecha de aprobación: 22/03/2022

 Colabora con el desarrollo de la


humanidad: Si optas por cursar la carrera
de Ingeniería en Sistemas, además de
colaborar con la tecnología en sí,
incentivarás el desarrollo de las personas. Y
es que otro de los aportes de este campo
profesional es el diseño e implementación
de programas que facilitan y optimizan
procesos de enseñanza y aprendizaje. Un
buen ejemplo de ello son las carreras en
línea, un excelente y dinámico método de
estudio. Gracias a esta metodología, las
personas se pueden capacitar a través de
una plataforma digital, sin la necesidad de
trasladarse diariamente a un campus.
9
Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2023. Todos los derechos reservados
Preguntas
MBA JENNY ROCÍO REYNOSO PALPA 05/10/2023 10
MBA JENNY ROCÍO REYNOSO PALPA 05/10/2023 11

También podría gustarte