Está en la página 1de 3

LA ORACIÓN

 La oración es el conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo. la


oración está formada por un sujeto y un predicado.

SUJETO Y PREDICADO:
SUJETO PREDICADO
El sujeto de una oración es la persona El predicado nos dice algo del sujeto y
o cosa de la que se habla siempre contiene un núcleo que es el
verbo de la oración.

EJEMPLO:
TIPOS DE ORACIONES
Existen 6 tipos de oraciones

 ORACIONES ENUNCIATIVAS: Son aquellas que expresan, manifiestan o comunican ideas,


conceptos, sucesos...

EJEMPLO:
Mañana voy al mercado.

 ORACIONES INTERROGATIVAS: Son aquellas que utilizamos para preguntar o interrogar.

EJEMPLO:
¿Te gusta el helado?

 ORACIONES EXCLAMATIVAS: Son aquellas que utilizamos para expresar y transmitir sentimientos

EJEMPLO:
¡Cómo odio el invierno!
 ORACIONES IMPERATIVAS O EXHORTATIVAS: Son aquellas que utilizamos para dar órdenes,
rogar, pedir, prohibir, mandar...

EJEMPLO:
Tráeme la toalla del baño.

 ORACIONES DESIDERATIVAS: Son aquellos en los que el emisor expresa algún deseo, súplica o petición.

EJEMPLO:
Ojalá mañana deje de llover.

 ORACIONES DUBITATIVAS: Son aquellas que expresan duda, posibilidad o incertidumbre sobre el
contenido que el emisor quiere transmitir.

EJEMPLO:
Posiblemente mañana llueva.

También podría gustarte