Está en la página 1de 6

Ecosistemas acuaticos

Área: C.T
Alumno: Nodas Pierre, Diego Alexander
Tema: Ecosistemas Acuaticos
¿Qué son los ecosistemas acuáticos?
• Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas
que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden
ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y
lagunas, entre otros. Los dos tipos más destacados son: los
ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.​
¿Qué contienen los ecosistemas acuáticos?
• En los ecosistemas de agua podemos encontrar una increible
variedad de animales, desde peces, anfibios y mamíferos marinos
y de agua dulce, hasta algunas aves acuáticas y algunos reptiles
que pasan buena parte de su vida en el agua, muy cerca de ella en
la orilla o sobrevolándola.
¿Cuáles son los tipos de ecosistemas acuáticos?
• Existen dos tipos de ecosistemas acuáticos: los ecosistemas de
agua salada (marinos) y los ecosistemas de agua dulce
( también llamados dulceacuícolas): Los ecosistemas marinos
comprenden las aguas con alta concentración de sales; en este
grupo se encuentran: mares, océanos, marismas y arrecifes de
coral, entre otros.
¿Por qué es importante cuidar los ecosistemas acuáticos?
• Los océanos y la vida que contienen son fundamentales para el funcionamiento
saludable del planeta, ya que suministran la mitad del oxígeno que respiramos y
absorben anualmente un 26% de las emisiones antropógenas de dióxido de carbono
emitidas a la atmósfera.

• La importancia de las áreas marinas no solo recae en los beneficios económicos que la
actividad pesquera pueda generar, sino que también implica el esparcimiento y el
sustento de comunidades que pueblan los más de 50 mil kilómetros de costas de la
región.

También podría gustarte