Está en la página 1de 16

RESISTENCIA DE

MATERIALES
FLEXIÓN SIMPLE –
DEFORMACIONES
TRANSVERSALES DE TORSIÓN

SEMANA 05
LOGRO DE LA
SESIÓN

¿Cuál es la importancia del


estudio de flexión simple y la
aplicación de las deformaciones
transversales por torsión?

Al término de la sesión, el estudiante calculará y analizará los esfuerzos y


deformaciones de elementos sometidos a torsión, además el ángulo de
torsión de barras circulares isostáticas e hiperestáticas, aplicando los
lineamientos establecidos con claridad y criterio. Cuya finalidad básica es la
aplicación de estos conceptos en los diseños estructurales.
ÁNGULO DE TORSIÓN EN EL RANGO
ELÁSTICO

En este capítulo se va ha deducir una relación entre el ángulo de


torsión de un árbol circular y el momento de torsión T aplicado.
Se supone que todo el árbol permanece en estado elástico.
SECCIÓN CONSTANTE

T : Momento de torsión
L : Longitud
J : Momento polar de inercia
G : Módulo de rigidez
ÁNGULO DE TORSIÓN
ÁNGULO DE TORSIÓN
ÁNGULO DE TORSIÓN
SECCIÓN VARIABLE

T : Momento de torsión
L : Longitud
J : Momento polar de inercia
G : Módulo de rigidez
TORSIÓN EN EJES DE PARED DELGADA CON
SECCIÓN TRANSVERSAL CERRADA
Hipótesis:

Esfuerzo cortante promedio (Ƭ prom.):

Ángulo de torsión (ø):

Flujo de corte o flujo cortante (q):


TORSIÓN EN EJES MACIZOS DE SECCIÓN
TRANSVERSAL NO CIRCULAR
TORSIÓN EN EJES MACIZOS DE SECCIÓN
TRANSVERSAL NO CIRCULAR
PROBLEMA DE APLICACIÓN
Un árbol circular AB consta de un árbol de acero con L= 10 pul y d = 7/8” en el
cual se ha perforado una cavidad de 5 pul de largo y 5/8” de diámetro,
comenzando en el extremo B. El árbol está unido a soportes rígidos en ambos
extremos y en la sección media se aplica un momento de torsión de 90 lb.pie.
Hallar el momento de torsión ejercido sobre el árbol por cada uno de los soporte.
SOLUCIÓN
Diagrama de cuerpo libre
+ = 90 lb.pie . . . . . . . . . 1

= += 0............ 2

Resulta de 2:

- =0

= 0.740 . . . . . . . . . . . . 3

Reemplazando 3 en 1

= 51.7 lb.pie = 38.3 lb.pie


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

MECÁNICA DE MATERIALES
Ferdinand P. Beer
Mc Graw Hill. Quinta Edición

MECÁNICA DE MATERIALES
R. C. Hibbeler
Editorial Pearson . Octava Edición, 2011

RESISTENCIA DE MATERIALES
Ing. Luis Eduardo Gamio Arisnabarreta.
Editorial Macro.

También podría gustarte