Está en la página 1de 6

HIPOXIA

CUADRO CLINICO (CLASIFICACION)


• La hipoxia es la condición que resulta de una insuficiencia de oxígeno en el cuerpo.
• La hipoxia se clasifica por sus causas en cuatro tipos principales:
- hipoxia hipóxica.
- hipoxia anémica.
- hipoxia por estasis.
- hipoxia histotóxica.
• La hipoxia hipóxica.
• Se presenta cuando el aire ambiental que se respira contiene una cantidad insuficiente de oxígeno o
cuando ocurren condiciones que dificultan la difusión del oxígeno de los pulmones a la sangre.
• Es la que tiene lugar con más frecuencia por razones de altitud.

• Hipoxia anémica.
• Es ocasionada por una reducción en la capacidad de oxigenación de la sangre.
• La anemia y la pérdida de sangre son las causas más comunes de este tipo de hipoxia.
• Puede ser ocasionada por el bióxido de carbono, los nitritos y las drogas que forman compuestos con la
hemoglobina.
• Hipoxia por estasis.
• En este caso la capacidad de transporte de oxígeno o la oxigenación de la sangre, es suficiente.
• La circulación es inadecuada. Las condiciones que predisponen a la persona a la hipoxia por estasis son
la insuficiencia cardiaca, la constricción arterial, la oclusión del sistema vascular.
• Hipoxia histotóxica.
• Este tipo de hipoxia ocurre cuando hay una interferencia en el uso del oxígeno por los tejidos
corporales. El alcohol, los narcóticos y ciertos venenos como el cianuro interfieren en la capacidad de las
células de utilizar una cantidad adecuada de oxígeno.
SIGNOS Y SÍNTOMAS.

• LOS SÍNTOMAS
• (SUBJETIVOS)

• NECESIDAD DE AIRE
• MIEDO
• FATIGA
• NÁUSEA
• DOLOR DE CABEZA
• MAREO
• CALOR Y FRÍO
• EUFORIA
• BELIGERANCIA
• VISIÓN NUBLADA
• VISIÓN DE TÚNEL
• ADORMECIMIENTO
• HORMIGUEO


• LAS SEÑALES
• (OBJETIVAS)

• HIPERVENTILACIÓN
• CIANOSIS
• CONFUSIÓN
• MENTAL
• DISCERNIMIENTO
• INADECUADO
• FALTA DE
• COORDINACIÓN
• MUSCULAR

También podría gustarte