Está en la página 1de 60

Selección y

ordenamiento de
dientes protésicos
Internado Asistencial I
UDP 2022

Dr. Aníbal
Elegir dientes Cómo y dónde colocarlos

Forma Posición
Tamaño Inclinación aparente
Color Altura
Altura y angulación Alineamiento
cuspídea Oclusión
Dr. Aníbal Aguilera M. – Internado Asistencial 2022 3
FUNCIONA
LIDAD ESTÉTICA
1. Parámetros dentarios (encías)
2. Estética facial

MASTICACIÓN FONÉTICA
Y DEGLUCIÓN

Condiciones anatómicas
Esquema oclusal
Altura cuspídea
Estabilidad

Dr. Aníbal Aguilera M. – Internado Asistencial 2022 4


Dr. Aníbal Aguilera M. – Internado Asistencial 2022 5
The Power of PowerPoint | thepopp.com 6
The Power of PowerPoint | thepopp.com 7
Criterios diferentes
dependen de la condición del paciente

anterior Posteri
Total parcial
es ores

Dientes
Estética Funcionalidad Estética
Dientes: forma, tamaño, Rebordes remanentes, altura Parámetros estéticos del remanentes
Adecuación de espacios,
color, inclinación aparente, cuspídea, entrecruzamiento, paciente, referencias plano oclusal, parámetros
posición vertical posición horizontal, esquema anteriores, buen gusto. estéticos existentes.
Encía: color, posición y oclusal.
forma de la encía.

Dr. Aníbal Aguilera M.| Internado Asistencial 2020 8


Criterios diferentes
dependen de la condición del paciente

anterior Posteri
Total parcial
es ores

Dientes
Estética Funcionalidad Estética
Dientes: forma, tamaño, Rebordes remanentes, altura Parámetros estéticos del remanentes
Adecuación de espacios,
color, inclinación aparente, cuspídea, entrecruzamiento, paciente, referencias plano oclusal, parámetros
posición vertical posición horizontal, esquema anteriores, buen gusto. estéticos existentes.
Encía: color, posición y oclusal.
forma de la encía.

Dr. Aníbal Aguilera M.| Internado Asistencial 2020 9


En prótesis • Compromiso parcial

parciales… anterior

Espacios
dentarios

Dimensión Posición
Se conserva
vertical dentaria

Integridad
del reborde
• Forma
• Tamaño
• Color • Dientes de ajuste
• Alineamiento
• Posición vertical

Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 1


Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 1
Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 1
Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 1
The Power of PowerPoint | thepopp.com 1
En prótesis totales
Cómo determinamos los parámetros estéticos?

Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 1


Estética...
Color Gingival 8 1 Forma

Zona oscura 7 2 Tamaño

Alineamiento 6 3 Color

Posición horizontal 5 4 Posición vertical


1
Forma de dientes anteriores
Se han descrito muchos parámetros...

T e m p e r a m e n t o y C a r á c t e r A S p e c t o s f í s I c o s

Frush & White & paolucc L. J. L.


Fisher hall i Berry Williams

Teoría de los
Teoría Ley de la
temperamentos visagismo Tríada de berry
dentogénica
Relaciona sexo con forma de Relaciona temperamento con Invoucra la creación de una Relaciona forma de incisivo
armonía
Relaciona forma de la cara
cara y/o diente. forma y tamaño del cuerpo, imagen personal que expresa central superior, invertido, con la del incisivo central
Lo femenino se caracteriza junto con edad y sexo se el sentido de identidad del con forma del contorno superior invertida.
por forma dentaria ovoide y deduce forma, tamaño, color paciente. de la cara; Define 3 formas: cuadrada,
márgenes redondeados. Lo y textura de los dientes y Se fundamenta en el forma de la arcada dental y triangular, ovoídea y
masculino se expresa por formas de las bases temperamento su cara vestibular combinaciones de éstas.
dientes cuadrados. protésicas. con forma del perfil.

WEBER, B.; FUENTES, R.; GARCÍA, N. & CANTÍN, M. Relaciones de forma y proporción del incisivo central maxilar con medidas faciales, línea mediana dentaria y facial en adultos. Int. J. Morphol., 32(3):1101-1107, 2014.

CRUZ, M.; PLATA, M; CAPETILLO , M. Influencia del índice bicigomático, la forma facial y el género . Ed Académica Española

PAOLUCCI, B; VISAGISM: The art of dental composition. Visagismile.com/wp-content/uploads/2016//Paolucci-QTD.pdf


Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 1
The Power of PowerPoint | thepopp.com 1
Tamaño de dientes anteriores
¿Conservar o modificar?...
P r ó t e s I s t o t a l e s P r ó t e s I s p a r c
Referentes Condición I a l e s
Del Parámetros De
Tamaño
remanente
Espacios
paciente estéticos Maxilares s disponibles

Fotografías, Sin referentes Zonas de Ley de la


ideal
modelos reabsorción armonía
• Tamaño, forma y color de • Sin otros referentes, • Devolver estética facial, • Referente ideal • Adecuar espacios en
dientes del paciente. buscamos armonía entre volumen, disminuir armonía y satisfacer
• Aspecto facial previo a la los elementos. arrugas y surcos. requerimientos del
pérdida de dientes. paciente

Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020


1
HISTORia del paciente
Podemos pedirlos al paciente o indagar en la historia clínica...

• Fotografías • Prótesis previas • Modelos pre extracciones


• Forma, tamaño • Evaluar parámetros • Pueden tomarse
relativo, color estéticos como referencia
• Aspecto facial • ¿Le agradan al • Modificables con las
paciente? expectativas del
• ¿Qué podemos paciente
mejorar?

Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 2


Largo inciso-gingival: Entre
línea de la sonrisa y labio
inferior

Forma aproximada

Tamaño relativo
Add Image Here

Rodetes de
relación
Devuelven volumen al rostro y simulan el soporte que darán
los dientes.
Rostr
o
Surcos, pliegues arrugas
Disminuye tercio inferior

Labios hundidos
Rojo labial tiende a
desaparecer
Perfil de “bruja”
Marcar en rodetes…

Línea de la sonrisa

Posición de las
comisuras

Línea media facial


Tamaño del incisivo central
superior

Fórmula de
Ancho y largo I. Pound
C. Relación
biométrica
Fórmula de Pound
Ancho del I.C.S. = ancho cigomático /16
Largo del I.C.S. = largo del rostro/20
Relación biométrica
Largo y ancho del ICS es 1/16 del largo y
ancho de la cara
largo del incisivo central
superior

Línea sonrisa al
labio inferior
Largo I. C.
Técnica del espacio
disponible
Distancia línea de la sonrisa-borde labio
inferior
Técnica del espacio disponible
Con rodetes articulados, quitar el superior y
cerrar articulador.
Medir espacio vertical disponible entre
reborde superior y el rodete inferior.
ancho del incisivo central
superior
Distancia intercantal

Ancho I. C. Proporción áurea

Distancia interpupilar
Distancia intercantal

Dist. Intercantal X 0,618


Ancho I.C. =
2

Relación entre distancia intercantal y ancho de dientes anterosuperiores en jóvenes chilenos


Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral vol.10 no.1 Santiago abr. 2017
http://dx.doi.org/10.4067/S0719-01072017000100054
Proporción áurea
Distancia interpupilar

1:6,6 en raza blanca y 1:7 en raza negra


Ancho de los 4 o 6 anteriores
Distancia interalar
Índice de Gerber
(Lee)

Distancia
intercomisural

Ancho anteriores Líneas caninas

Eminencias
caninas

Técnica de la
bisectriz
Distancia interalar
(Lee)
índice de Gerber
Distancia
intercomisural
La distancia entre las marcas indica el tamaño de los 6 dientes
anteriores
Líneas caninas
Eminencias
caninas
Tec. De la
bisectriz
Estética...
Color Gingival 8 1 Forma

Zona oscura 7 2 Tamaño

Alineamiento 6 3 Color

Posición horizontal 5 4 Posición vertical


5
Dr. Aníbal Aguilera M. | Internado Asistencial 2020 6

También podría gustarte