Está en la página 1de 15

UNIDAD II: MEDIOS

DE COMUNICACIÓN Y
ESTEREOTIPOS
PROFESOR: CLAUDIO PAREDES
NIVEL: Iº MEDIO
OBJETIVO

• Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes,


cartas al director, propaganda, crónicas y textos de las redes sociales.
CONCEPTOS

• Una creencia es un supuesto que puede tener cualquier persona sobre algún elemento del
mundo.
• Un prejuicio se asocia a algo habitualmente negativo (produciendo rechazo hacia un
grupo de personas) y que tiene relación con una generalización apresurada que se hace
de algo, sin una experiencia directa o real de lo que se afirma.
• Un estereotipo es un conjunto de ideas o una representación que se atribuye a un
conjunto de personas, que de manera consensuada se ha establecido por una sociedad, la
cual suele tener características negativas
TIPOS DE ESTEREOTIPOS
RACIAL

• Se asocia con una serie de rasgos positivos o negativos de la apariencia física de una
persona. Por ejemplo, según los patrones de belleza occidental, las personas rubias, de
ojos azules o verdes, son más bellas que las personas con otros rasgos.
GÉNERO

• Tiene que ver con los roles que se les asignan a lo femenino y a
lo masculino. Por ejemplo, la mujer es vista como la dueña de casa, madre, sensible y
siempre bella. En el caso del hombre, aparece en el papel del proveedor, profesional,
inteligente, valiente, aventurero o gran deportista.
ETARIO

• Dependiendo de su edad, se les atribuyen ciertas características


a las personas. Por ejemplo, los jóvenes son considerados alegres e irresponsables,
mientras que los adultos se muestran enfocados en su trabajo y preocupados de mantener
a su familia.
ECONÓMICO

• Se relaciona con la clase social y el nivel cultural de las personas. Por ejemplo, a los
estratos más bajos se les asocia con la pobreza y la vulnerabilidad y a la clase alta, con el
éxito y las comodidades materiales.
EJEMPLOS
CUENTO “XL”
OBSERVA LA SIGUIENTE NOTICIA:
HTTPS://WWW.CHICUREOHOY.CL/ACTUALIDAD/NUEVA-POLEMICA-DEL-TRANSANTIAGO-
AHORA-LOS-LOGOS-DE-ASIENTOS-PREFERENCIALES-INCLUYEN-OBESOS/
• ¿Es correcto hablar del peso de una persona? ¿Será
”gordofobia*” o es para “ayudarlo”?
• ¿Crees que nuestra sociedad no acepta a personas que
tengan un peso más allá de lo común?
ACTIVIDAD
OBSERVA EL CUENTO DE BLANCANIEVES EN
DOS VERSIONES DIFERENTES

http://www.cuentoscortos.com/cuen
tos-clasicos/la-bella-durmiente

https://ciudadseva.com/texto/la-bell
a-durmiente-del-bosque-y-el-princi
pe/

Observa el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=Ak
3Rg-slKPc&list=LL&index=1
PREGUNTAS

• ¿Qué quiere criticar el autor acerca de la sociedad actual con su relato?


• ¿solo tuviste que considerar tus propias perspectivas completadas en el cuadro?, ¿qué
pasos tuviste que seguir para responder la pregunta anterior entonces?
• ¿Cuáles son los estereotipos que el autor del cuento de Marco Denevi quiere
“desnaturalizar”?
• ¿Qué significa al final del cuento: “una mujer que tenga los ojos bien abiertos”, cómo
interpretas esta frase en relación a los estereotipos?

También podría gustarte