Está en la página 1de 7

“MEDIOS MASIVOS DE

COMUNICACIÓN”
Prensa escrita
TAREA 2: “ME CONCENTRO EN LA PRENSA ESCRITA”

LA PRINCIPAL FUNCIÓN DEL


PERÍODICO COMO MEDIO DE
COMUNICACIÓN ES INFORMAR. A PARTIR
DE ELLA, SE DESPRENDE UNA SEGUNDA
FUNCIÓN (COMÚN A TODOS LOS MMC)
LA CAPACIDAD DE CREAR OPINIÓN
EN EL PÚBLICO SOBRE TEMAS
CONTROVERSIALES.
TAREA 2: “ME CONCENTRO EN LA PRENSA ESCRITA”

INFORMATIVOS
 NOTICIA INTERPRETATIVOS
 REPORTAJE
 ENTREVISTA  CRÓNICAS
 RESEÑA  PERIODISMO
INTERPRETATIV
O.

DE
OPINIÓN
Trabajaremos solo  ARTÍCULOS DE
con el género OPINIÓN
periodístico de  CRÍTICA
información y el de
 EDITORIAL
opinión.
 CARTAS AL
DIRECTOR
NOTIC
Texto en elIA
que se informa brevemente sobre un
GÉNERO PERIODÍSTICO INFORMATIVO

acontecimiento destacado. Para ser ¿CÓMO SE


veraz, debe mantener la perspectiva objetiva, DISTRIBUYE LA
ya que supone que nos comunica una INFORMACIÓN EN LA
información asumida como verdadera NOTICIA?
acerca de algo.
BUSCA RESPONDER A SEIS PREGUNTAS:

QUIÉN EL/LA PROTAGONISTA DE LA


NOTICIA
QUÉ EL SUCESO

CUÁNDO EL TIEMPO

DÓNDE LUGAR

CÓMO CIRCUNSTANCIAS EN QUE


OCURRIERON LOS HECHOS.

POR QUÉ LAS CAUSAS

PARA QUÉ LOS OBJETIVOS


Estructura de la noticia
GÉNERO PERIODÍSTICO INFORMATIVO ENTREVIST ES EL RESULTADO DEL DIÁLOGO
A ENTRE UN PERIODISTA Y UN
PERSONAJE RELEVANTE, YA SEA
PORQUE ES PROTAGONISTA DE UN
NOTICIA O PORQUE ES EXPERTO EN
ALGÚN TEMA DE INTERÉS.
RESEÑ CORRESPONDE A LA EXPOSICIÓN
A BREVE RESPECTO DE UN TEMA, LIBRO,
PELÍCULA O ALGUNA OTRA
MANIFESTACIÓN CULTURAL, SIN
REALIZAR JUICIOS DE VALOR
SOBRE LAS CUALIDADES O
DEFECTOS DEL ASUNTO RESEÑADO.

REPORTAJ TEXTO QUE ES EL RESULTADO DE UNA

E INVESTIGACIÓN ACUSIOSA ACERCA DE


UN TEMA O HECHO DE INTERÉS
PÚBLICO.
NO INCLUYE LA VISIÓN SUBJETIVA DEL
TEXTO EN COLUMNA QUE EXPONE EL
GÉNERO PERIODÍSTICO DE OPINIÓN
CRÍTICA COMENTARIO DE UNA PERSONA QUE COLABORA
CON EL MEDIO. TRATA SOBRE DIVERSOS TEMAS,
RESPONDIENDO A UNA ESTRUCTURA LÓGICA
(INTRODUCCIÓN-DESARROLLO-
CONCLUSIÓN)
TEXTO QUE EXPONE, EDUCA Y ORIENTA A LOS LECTORES
ARTÍCULO DE RESPECTO DE TEMAS COMO EL ARTE, CIENCIA, POLÍTICA,
ETC. SU AUTOR ES UNA PERSONA DE
OPINIÓN PRESTIGIO Y CREDIBILIDAD EN EL ÁREA QUE
COMENTA.
SE CARACTERIZA POR EXPRESAR LA POSTURA DEL
EDITORIAL PEROÓDICO SOBRE UN TEMA. SUS AUTORES SON EL
DIRECTOR O EL GRUPO EDITORIAL. GENERALMENTE SE UBICA
AL INICIO DEL DIARIO.

EN ELLA SE EXPRESAN LAS DIFERENTES OPINIONES DE


CARTA AL LECTORES
DIRECTOR SOBRE ALGÚN TEMA EN PARTICULAR.

También podría gustarte