Está en la página 1de 8

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL 2°CUATRIMETRE

QUÍMICA ORGÁNICA

ENLACES QUÍMICOS E HISTORIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA

ALUMNO: JESÚS ALEJANDRO CALDERÓN MORENO

MATRICULA: 230341

05 SEPTIEMBRE 2023
MAESTRO: ANTONIO ALBERTO RUIZ MAESO
¿QUÉ ES LA QUÍMICA
ORGÁNICA?

La química orgánica o química del


carbono es la rama de la química que
centra sus intereses en el estudio de las
sustancias y compuestos orgánicos, es
decir, aquellos que tienen como base
combinatoria el carbono y el hidrógeno,
aunque también pueden tener oxígeno,
azufre, nitrógeno, fósforo y halógenos.
ENLACE IÓNICO
Es aquel por el cual las partículas cargadas eléctricamente,
llamadas iones, interactúan para dar origen a sólidos y líquidos
iónicos. Este enlace es el producto de las interacciones
electrostáticas entre cientos de millones de iones, y no se limita
únicamente a un par de los mismos; es decir, va más allá de la
atracción entre una carga positiva hacia una carga negativa.
Ejemplos de enlaces iónicos y proporción:
– Sulfato de cobre
CuSO4, (Cu2+SO42-), en una proporción 1:1 (Cu2+: SO42-)
– Bromuro de aluminio
AlBr3, (Al3+Br–), en una proporción 1:3 (Al3+: 3Br–)
– Óxido de hierro (III)
Fe2O3, (Fe3+O2-), en una proporción 2:3 (2Fe3+: 3O2-)
– Óxido de estroncio
SrO, (Sr2+O2-), en una proporción 1:1 (Sr2+: O2-)
– Cloruro de plata
AgCl, (Ag+Cl–), en una proporción 1:1 (Ag+: Cl–)
ENLACE COVALENTE NO
POLAR
• El enlace covalente no polar es aquel en el que los átomos
se unen compartiendo electrones y no existe carga en la
molécula, se presenta entre átomos del mismo elemento y,
en ocasiones, en átomos de diferentes elementos.
Ejemplos de compuestos químicos presente en los enlaces no
polares:
Hidrógeno molecular (H2)
Oxígeno molecular (O2)
Nitrógeno molecular (N2)
Metano (CH4)
Dióxido de carbono (CO2)
Enlace covalente
polar
Los compuestos con enlace covalente polar se
caracterizan por tener una zona de mayor
densidad electrónica que crea un polo positivo
y un polo negativo. Algunos ejemplos de
compuestos con enlace covalente polar son:
Etano (C₂H₆)
Etileno (C₂H₄)
Tolueno (C₇H₈)
Tetracloruro de carbono (CCl₄)
Metoxietano (C₃H₈O)1
ENLACE
METÁLICO
Es aquel que mantiene fuertemente
unidos los átomos de los elementos
metálicos. Está presente en los metales
y define todas sus propiedades físicas
que los caracterizan como materiales
duros, dúctiles, maleables y buenos
conductores del calor y la electricidad.
Ejemplos:
Oro (Au)
Cobre (Cu)
Cobre (Cu)
Titanio (Ti)
Plomo (Pb)
HISTORIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA

1675 1769-1896 1784 1807 1809 1828 1843 1845 1854 1944
BIBLIOGRAFÍA
• Álvarez, D. O. (2022). Química orgánica: clasificación, ejemplos y características. Enciclopedia Humanidades.
https://humanidades.com/quimica-organica/#ixzz8CUKI2VGA
• Enlace iónico - concepto, propiedades y ejemplos. (s. f.). Concepto.
https://concepto.de/enlace-ionico/#ixzz8CUKwHTOz
• Bolívar, G. (2020). Enlace iónico: características, cómo se forma y ejemplos. Lifeder.
https://www.lifeder.com/enlaces-ionicos/
• 3.5. Enlace metálico | química general. (s. f.).
http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/35-enlace-metalico.html
• 3.5. Enlace metálico | Química general. (s. f.).
http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/35-enlace-metalico.html
• Bolívar, G. (2022). Enlace metálico. Lifeder. https://www.lifeder.com/ejemplos-enlaces-metalicos/
• Admin. (2020). Historia de la quimica organica. Corporativo Quimico Global.
https://quimicoglobal.mx/historia-de-la-quimica-organica/
• Germán Fernández. (s. f.). Organic chemistry.
https://www.quimicaorganica.org/component/content/article/30/57-el-origen-de-la-quimica-organica.html

También podría gustarte