Está en la página 1de 21

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

DE LOS USUARIOS DE COMERCIO


EXTERIOR
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Revisar las responsabilidades de los sujetos del comercio exterior
conforme al contexto en el que se lleve a cabo el comercio exterior
Están obligados al cumplimiento de las disposiciones de la Ley Aduanera, las de los
Impuestos Generales deI Importación y Exportación y las demás leyes y ordenamientos
aplicables, quienes introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, ya
sean sus:
propietarios,
poseedores,
tenedores,
consignatarios,
destinatarios,
remitentes,
apoderados,
agentes aduanales,
agencias aduanales o cualquier persona que tenga intervención en la introducción,
extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías
El articulo 40 de la Ley Aduanera, señala:
“Los trámites relacionados con el despacho de las mercancías
se promoverán por los importadores o exportadores o por
conducto de los agentes aduanales o agencias aduanales que
actúen como sus consignatarios o mandatarios”
¿Quién o qué es un Agente Aduanal?
Las personas interesadas en obtener
una patente de agente aduanal,
• Es la persona física a quien la deberán cumplir con los requisitos
Secretaría de Hacienda y Crédito señalados en la Convocatoria
Público autoriza mediante una respectiva publicada en el Diario
patente, para promover por Oficial de la Federación (DOF), y una
cuenta ajena el despacho de las vez cumplidos los requisitos, la SHCP
mercancías, en los diferentes otorga la patente mediante la emisión
regímenes aduaneros previstos del acuerdo con el cual se autoriza
en la Ley Aduanera, de quien su expedición, ante la aduana de
contrate sus servicios. adscripción que se hubiera solicitado.

Requisitos para obtener patente de agente aduanal.
(Art. 159 LA)

a. Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio


de sus derechos.
b. No haber sido condenado por sentencia e. Tener título profesional o su equivalente.
ejecutoriada por delito doloso y en el caso de haber f. Tener experiencia en materia aduanera,
sido agente o apoderado aduanal, su patente no mayor de cinco años.
hubiere sido cancelada o extinguida. g. Estar inscrito en el registro federal de
c. No ser servidor público, excepto tratándose de contribuyentes, y demostrar estar al
cargos de elección popular, ni militar en servicio corriente en el cumplimiento de sus
activo. obligaciones fiscales.
d. No tener parentesco por consanguinidad en línea h. Aprobar el examen de conocimientos que
recta sin limitación de grado y colateral hasta el practique la autoridad aduanera y un
cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador examen psicotécnico.
de la aduana de adscripción de la patente.
Requisitos para que opere el agente aduanal

La autoridad aduanera califica al agente aduanal como un perito en la


materia. Y debe cubrir los siguientes requisitos para operar:
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales;
- Transmitir al sistema electrónico aduanero la información estadística
de los pedimentos;
- Residir en el territorio nacional, y mantener la oficina principal de sus
negocios en el lugar de la aduana de adscripción;
- Manifestar a las autoridades aduaneras el domicilio de su oficina para
oír y recibir notificaciones;
- Ocuparse personal y habitualmente de las actividades propias de su
función y no suspenderlas en caso alguno;
- Dar a conocer a la aduana en que actúe, los nombres de los empleados o
dependientes autorizados para auxiliarlo en los trámites;
- Usar el gafete de identificación personal en los recintos fiscales en que
actúe;
- Contar con el equipo necesario para promover el despacho electrónico;
- Ocuparse, en su aduana de adscripción, por lo menos, del 15% de las
operaciones de importación y exportación con valor que no rebase al
que, mediante reglas determine el Servicio de Administración Tributaria;
- Utilizar los candados oficiales o electrónicos en los vehículos y
contenedores que transporten las mercancías cuyo despacho promueva
Responsabilidades del agente aduanal. (Art. 54 de la LA) ​

El agente aduanal es responsable de los siguientes conceptos:

1. Veracidad y exactitud de los datos e información suministrados

2. Determinación del régimen aduanero de las mercancías y de su correcta


clasificación arancelaria

3. Del cumplimiento de las demás obligaciones que en materia de regulaciones y


restricciones no arancelarias rijan para dichas mercancías, de conformidad con lo
previsto por la Ley Aduanera y por las demás leyes y disposiciones aplicables.
Obligaciones del agente aduanal (Artículo 162 de la LA​)

a. Cumplir el encargo que se le c. Declarar, bajo protesta de decir


hubiera conferido, por lo que no verdad, el nombre y domicilio
podrá transferirlo ni endosar fiscal del destinatario o del
documentos que estén a su favor o remitente de las mercancías, la
a su nombre, sin la autorización clave del Registro Federal de
expresa y por escrito de quien lo Contribuyentes de aquéllos y el
otorgó. propio, la naturaleza y
b. Formar un archivo electrónico de características de las mercancías y
cada uno de los pedimentos. los demás datos relativos a la
operación de comercio exterior en
que intervenga
d. Presentar la garantía por cuenta de los importadores de la posible
diferencia de contribuciones y sus accesorio.

e. Aceptar las visitas que ordenen las autoridades aduaneras, para


comprobar que cumple sus obligaciones.
f. Solicitar la autorización de las autoridades aduaneras para poder
suspender sus actividades, en los casos previstos en esta Ley.
g. Manifestar en el pedimento o en el aviso consolidado, el número de
candado oficial utilizado en los vehículos o medios de transporte que
contengan las mercancías cuyo despacho promuevan.
h. Someterse a los exámenes a los que podrá convocar anualmente de
manera general la autoridad aduanera.
Derechos del agente aduanal (Art. 163 de la LA)

- Ejercer la patente;
- Constituir sociedades integradas por mexicanos para facilitar la
prestación de sus servicios. La sociedad y sus socios, no adquirirán
derecho alguno sobre la patente;
- Cobrar los honorarios que pacte con su cliente por los servicios
prestados;
- Designar hasta 5 mandatarios aduanales.
Actuación del agente aduanal

La persona física que haya


obtenido la patente de agente El agente aduanal podrá solicitar
aduanal, le da el derecho a actuar autorización para actuar en una
ante la aduana de adscripción para aduana adicional a la de
la que se le expidió la patente adscripción por la que se le otorgó
la patente.
En ningún caso se podrá autorizar a un agente aduanal a efectuar
despachos en más de tres aduanas distintas a las de su adscripción.

Cuando el agente aduanal expresamente renuncie a una aduana que le


hubiera sido autorizada, podrá presentar solicitud para que se le
autorice en otra aduana.
Suspensión del ejercicio de patente de agente aduanal
(Artículos 164 y 167 de la Ley Aduanera)

• Hasta por noventa días por las siguientes causas:


I.- Encontrarse sujeto a un procedimiento penal por haber participado en
la comisión de delitos fiscales o privado de su libertad cuando esté sujeto
a un procedimiento penal por la comisión de otro delito que amerite
pena corporal. La suspensión durará el tiempo que el agente aduanal esté
sujeto al procedimiento penal por la comisión de delitos fiscales o
privado de su libertad.
II.- Dejar de cumplir con el encargo que se le hubiere conferido, así como
transferir o endosar documentos a su consignación, sin autorización
escrita de su mandante, salvo en el caso de corresponsalías entre agentes
aduanales.
III.- Intervenir en algún despacho aduanero sin autorización de quien
legítimamente pueda otorgarlo.
IV.- Asumir los cargos a que se refiere el artículo 159, fracción IV (ser
servidor público, excepto tratándose de cargos de elección popular, ni
militar en servicio activo) de la Ley Aduanera, salvo que haya obtenido
con anterioridad la autorización de suspensión de actividades. En este
caso, la suspensión será por el tiempo que subsista la causa que la
motivó.
V.- Declarar con inexactitud en el pedimento, siempre que resulte
lesionado el interés fiscal.
VI.- Tratándose de los regímenes aduaneros temporales, de depósito
fiscal y de tránsito de mercancías, declarar con inexactitud alguno de
los datos.

En todos los caso de suspensión, el afectado no podrá iniciar nuevas


operaciones, sino solamente concluir las que tuviera ya iniciadas a la
fecha en que le sea notificado el acuerdo respectivo.
Extinción del ejercicio de la patente del agente aduanal

El derecho de ejercer la patente de agente aduanal se extinguirá


cuando:
a) Se deje de satisfacer alguno de los requisitos para obtener la patente
aduanal, por más de noventa días hábiles, sin causa justificada,
contados a partir de que la autoridad tenga conocimiento de los hechos
u omisiones que la configuren.
b) El agente aduanal deje de eje​rcer la patente por más de un año,
salvo en el caso de suspensión de actividades que haya sido autorizada
por la autoridad aduanera.
En caso de fallecimiento del agente aduanal, el mandatario aduanal
debe dar aviso a la Administración Central de Apoyo Jurídico de
Aduanas, dentro de los cinco días siguiente al del fallecimiento y
acompañar copia del acta de defunción.
Así mismo, podrá efectuar los trámites necesarios para concluir las
operaciones amparadas con los pedimentos que hubieran sido
validados y pagados antes de la fecha del fallecimiento, en un plazo no
mayor a dos meses.
Mandatario Aduanal

Para ser mandatario de agente aduanal se requiere:


a. Contar con poder notarial
b. Experiencia aduanera mayor a dos años,
c. Aprobar el examen que, mediante reglas determine el Servicio de
Administración Tributaria, y
d. Que promueva el despacho en representación de un agente aduanal.
Agencia Aduanal
La agencia aduanal es la persona moral autorizada por el Servicio de Administración
Tributaria para promover por cuenta ajena el despacho aduanero de mercancías, en los
diferentes regímenes aduaneros previstos en esta Ley.
Para obtener la autorización a que se refiere el párrafo anterior, la persona moral deberá
cumplir con los siguientes requisitos:
I. Estar constituida como sociedad civil, conforme a las leyes mexicanas y con cláusula de
exclusión de extranjeros.
II. Señalar en su acta constitutiva como objeto social la prestación de los servicios del
despacho aduanero de mercancías en los diferentes regímenes aduaneros previstos en esta
Ley.
III. Estar conformada por ciudadanos mexicanos y, al menos, por un agente aduanal que no
se encuentre sujeto a algún procedimiento de inhabilitación, suspensión, cancelación o
extinción de la patente de que sea titular.
IV. Incluir en sus estatutos sociales, mecanismos encaminados a establecer mejores
prácticas corporativas que contribuyan a un eficiente funcionamiento de sus órganos de
administración y vigilancia,
Dictaminador Aduanero

Es una persona física autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito


Público para dictaminar los reconocimientos aduaneros del segundo
reconocimiento.
El dictaminador es responsable de las irregularidades que cometa al
formular el dictamen en los reconocimientos del segundo
reconocimiento y se le aplicará una multa equivalente de 300 ó 400 por
ciento de las contribuciones que se dejaron de cubrir por las
irregularidades que detecten las autoridades aduaneras.
Si a un dictaminador se le ha impuesto en tres ocasiones la multa
anterior, será motivo para cancelar su autorización.

También podría gustarte