Está en la página 1de 10

HEMOSTASIA

HEMOSTASIA
HEMOSTASIA PRIMARIA
HEMOSTASIA SECUNDARIA
HEMOSTASIA SECUNDARIA
HEMOSTASIA SECUNDARIA
INHIBICIÓN DE LA HEMOSTASIA
FIBRINOLISIS
LABORATORIO
Tiempo de Coagulación: estudia la vía intrínseca de la coagulación, ya que se inicia activando los
factores de contacto. Dura entre 5 y 11 minutos.

Retracción del Coagulo: es útil en la evaluación de la función plaquetaria, ya que para Su retracción se
necesita de trombostenina, proteína presente en plaquetas. En 1 hora, hay retracción del 35-40%.

Tiempo de Protrombina: estudia la vía extrínseca, ya que el reactivo estimula el factor VII.
Normalmente dura de 12-15 segundos.

Velocidad de Sedimentación: distancia en milímetros que los eritrocitos descienden o sedimentan en


una hora. Aumenta la lesión tisular, normalmente en hombres es de 0-6 mm/h y en mujeres de 0-15
mm/h.

Hematocrito: porcentaje de glóbulos rojos por el volumen de sangre total, normalmente en hombres es
del 40-54% y en mujeres de 37-47%.

Tiempo de Sangría: evalúa a agregación plaquetaria (hemostasia primaria). Dura de 1-3 minutos, pero
no más de 5 minutos

También podría gustarte