Está en la página 1de 11

ANALISIS

ESTRUCTURAL
Una estructura se refiere a un sistema de partes conectadas que se utiliza para
soportar una carga. Entre los ejemplos mas importantes son los edificios, los
puentes y en otras ramas la ingeniería puede decirse que son importantes las
estructuras de aviones y barcos.
Cuando se diseña una estructura para que desempeñe una función especifica para
el uso público, el ingeniero debe de considerar su seguridad, a menudo esto
requiere varios estudios independientes sobre las diferentes soluciones posibles
antes de tomar una determinación final sobre cuál es la forma estructural más
adecuada.
CLASIFICACION DE ESTRUCTURAS
Tensores:
Los elementos estructurales sometidos a una fuerza de tensión suelen denominarse
tensores o puntales. Debido a la naturaleza de la carga descrita, estos elementos
tienden a ser delgados y suelen elegirse a partir de varillas, barras, angulos.
Vigas:
Las vigas se diseñan en principio para resistir momentos de flexión; sin embargo, si una
viga es corta y soporta grandes cargas, la fuerza cortante interna puede llegar a ser
bastante grande y regir el diseño de la viga.
Columnas:
En ocasiones las columnas están sujetas simultáneamente a una carga axial y a un
momento están sujetas simultáneamente a una carga axial y a un momento de flexión.
TIPOS DE ESTRUCTURAS
Armaduras:
Las armaduras consisten en elementos delgados, por lo general colocados en
forma triangular. Las armaduras planas se componen de elementos ubicados en el
mismo plano y se utilizan para el soporte de puentes y techos.
Cables y arcos:
El arco logra su resistencia en comprensión, puesto que tiene curvatura inversa a la
del cable. Sin embargo, el arco debe ser rígido a fin de mantener su forma.
Marcos:
Los marcos se suelen usar en edificios y están compuestos por vigas y columnas
conectadas rígidamente o mediante articulaciones.
Estructuras superficiales:
Las estructuras superficiales también pueden estar hechas de un material rígido
como el concreto reforzado.
Cargas:
La carga de diseño de una estructura suele estar especificada en códigos. Los
códigos generales de construcción especifican los requisitos de los organismos
gubernamentales.
Cargas muertas:
Una carga muerta estructural puede estimarse de manera satisfactoria a partir de
fórmulas sencillas basadas en los pesos y y tamaños.
Cargas en puentes carreteros

Las cargas vivas en los claros de un puente son las ocasionadas por el trafico, y
la carga mas pesada de vehículos que puede encontrarse es la causada por una
serie de camiones.

CARGAS EN PUENTES FERROVIARIOS

Las cargas sobre estos puentes dado que las cargas de un tren implican una
serie complicada de fuerzas concentradas para simplificar los cálculos
manuales.
Cargas del viento

• Cuando las estructuras bloquean el flujo del viento, la energía cinética


del viento se convierte el energía potencial de presión, la cual ocasiona
una carga de viento.
• Para ellos se aplica la siguiente ecuación según la variante necesaria.

También podría gustarte