Está en la página 1de 17

Área Mecánica Sede Maipú

Otoño 2016
Nicolás A. Raquelich Pozas
Materiales de Mecánica I Cerámicos: Clasificación,
CL-SMMM01-15 propiedades, aplicaciones

Fuentes de información
• Ciencia E Ingeniería De Los Materiales -
Callister.
• Fundamentos De Manufactura Moderna -
Mikell P. Groover.
• Introducción A La Ciencia De Materiales
Para Ingenieros, 6ta. Edición - James F.
Shackelford.
• Manufactura, Ingeniería Y Tecnología, 5ta
Edición - S. Kalpakjian, S. R. Schmid.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
I. Polímeros

Programa De 1. Clasificación, Propiedades y Aplicaciones.


Asignatura II. Cerámicos
1. Clasificación, Propiedades y Aplicaciones.
Materiales de
Mecánica I III. Compuestos
1. Clasificación, Propiedades y Aplicaciones.
SMMM01
IV. Sinterizados
1. Clasificación, Propiedades y Aplicaciones.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

La importancia de los cerámicos como materiales de la ingeniería se deriva de su


abundancia en la naturaleza y sus propiedades mecánicas y físicas, que son muy
diferentes de las de los metales.

Un material cerámico es un compuesto inorgánico que consiste en un metal (o


semimetal) y uno o más no metales.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Los cerámicos se pueden dividir en dos categorías generales:

1. Cerámicos tradicionales: objetos de cerámica blanca, losetas, ladrillos, tubos de


drenaje, utensilios de cocina y discos abrasivos.

2. Cerámicos industriales (también conocidos como cerámicos de ingeniería o alta


tecnología): componentes de turbinas, automotores y aeroespaciales;
intercambiadores de calor, semiconductores, sellos, prótesis y herramientas de
corte.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Las propiedades generales que hacen a los materiales cerámicos útiles para los productos
de ingeniería son la alta dureza, características buenas de aislamiento térmico y
eléctrico, estabilidad química y temperaturas de fusión elevadas.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

El tamaño de grano tiene una influencia principal en la resistencia y las propiedades


de los cerámicos; cuanto más fino sea el tamaño del grano (de ahí el término
cerámicos finos), más altas serán la resistencia y la tenacidad.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Cerámicos a base de óxido

Existen dos tipos principales de cerámicos a base de óxido: alúmina y zirconia

Alúmina. También conocida como corindón o esmeril, la alúmina (óxido de aluminio,


Al2O3) es el cerámico a base de óxido más utilizado, ya sea en su forma pura o como
materia prima que se mezcla con otros óxidos.

Zirconia. (óxido de zirconio, ZrO2) presenta buena tenacidad, buena resistencia al


impacto térmico, al desgaste y a la corrosión; baja conductividad térmica y un coeficiente
de fricción bajo.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Termo cerámicos

Los revestimientos Termo Cerámicos, están diseñados especialmente para resistir


abrasión por deslizamiento, absorber los impactos y para las altas velocidades del mineral
que se está transportando en el equipo donde se instale, gracias a la combinación de
caucho cerámico con un gran contenido de óxido de alúmina.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Carburos. Algunos ejemplos de carburos son:

• El carburo de tungsteno (WC) consiste en partículas de carburo de tungsteno, con


cobalto como aglutinante. La cantidad de aglutinante tiene gran influencia en las
propiedades del material; la tenacidad aumenta con el cobalto, pero disminuyen la
dureza, resistencia y resistencia al desgaste.

• El carburo de titanio (TiC) tiene níquel y molibdeno como aglutinantes y no presenta


tanta tenacidad como el carburo de tungsteno.

• El carburo de silicio (SiC) presenta una buena resistencia al desgaste, al impacto


térmico y a la corrosión. Tiene un bajo coeficiente de fricción y es resistente a
temperaturas elevadas. Por lo tanto, es apropiado para componentes de alta temperatura
en motores térmicos y como abrasivo.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Nitruros. Otra clase de cerámicos son los nitruros

• El nitruro de boro cúbico (cBN) es la segunda sustancia más dura conocida (después
del diamante) y se aplica en herramientas de corte y como abrasivo en discos de
esmerilado

• El nitruro de titanio (TiN) se utiliza ampliamente como recubrimiento en


herramientas de corte; mejora la vida de la herramienta debido a sus características de
baja fricción.

• El nitruro de silicio (Si3N4) presenta alta resistencia a la termo fluencia a


temperaturas elevadas, baja dilatación térmica y alta conductividad térmica. Por
consiguiente, resiste el impacto térmico. Es apropiado para aplicaciones estructurales
de alta temperatura, como los componentes de motores automovilísticos y turbinas de
gas, rodillos seguidores de levas, rodamientos, boquillas de chorro de arena y
componentes para la industria del papel.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos
Vidrios

Todos los vidrios tienen por lo menos 50% de sílice, que se conoce como formador
de vidrio. La composición y las propiedades de los vidrios pueden modificarse en
gran medida mediante la adición de óxidos de aluminio, sodio, calcio, bario, boro,
magnesio, titanio, litio, plomo y potasio. Según su función, estos óxidos se conocen
como intermedios (o modificadores).

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Productos y Aplicaciones:

• Productos de arcilla para la construcción, tales como ladrillos, tubos de arcilla y


mosaicos para la construcción.

• Cerámicos refractarios, capaces de utilizarse en aplicaciones de alta temperatura


tales como muros de hornos, crisoles y moldes.

• Cemento para concreto, se emplea para la construcción y carreteras (el concreto


es un material compuesto.

• Productos de línea blanca, incluyen vajillas, cerámica de gres, porcelana china,


fina y otros artículos de mesa, con base en mezclas de arcilla.

• Vidrio, se utiliza en botellas, anteojos, lentes, cubiertas para ventanas, focos y


líneas de comunicación de fibras ópticas.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial
Cerámicos

Productos y Aplicaciones:

• Abrasivos, tales como óxido de aluminio y carburo de silicio.

• Herramientas para cortar materiales, que incluyen carburo de tungsteno, óxido de


aluminio.

• Aislantes cerámicos, que se emplean en aplicaciones tales como componentes de


transmisión eléctrica, encendedores y sustratos de chips para la microelectrónica.

• Cerámicos magnéticos, por ejemplo, en memorias de computadora.

• Combustibles nucleares, con base en óxido de uranio (UO2).

• Biocerámicas, incluyen materiales que se usan para hacer dientes y huesos artificiales.

Docente Nicolás A. Raquelich Pozas


Ingeniero Mecánico En Mantenimiento Industrial

También podría gustarte