Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

TRABAJO:
Alumnos: Jalca Verde Luis Ángel
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Herrera Flores Marcos A.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

FUENTE: GOOGLE EARTH PRO FUENTE: GOOGLE EARTH PRO FUENTE: GOOGLE EARTH PRO
IMAGEN: PLAYA EL POTRERO-CARQUÌN 2023 IMAGEN: PLAYA EL POTRERO-CARQUÌN 2013 IMAGEN: PLAYA EL POTRERO-CARQUÌN 2003

TRABAJO: LUGAR DE INVESTIGACIÓN:


CUADRO DE RESUMEN HUMEDAL EL POTRERO
PLAYA DE CARQUIN - HUAURA
• Humedales y bienestar humano.
• La relación entre calidad de los ecosistemas y bienestar humano es directa. Los ecosistemas, entre ellos,
los humedales, son multifuncionales y abastecen a la sociedad de un amplio rango de servicios vitales.
Puede ser útil para los tomadores de decisiones y para los diversos actores sociales involucrados en los
procesos de ordenamiento del territorio, utilización de los recursos y en la adopción de las diversas
medidas de protección y uso racional de los mismos.

PROBLEMATICA
• Depredación territorial del humedal.
• Ausencia de protección por parte del estado, designándolo como área de protección natural.
• Contaminación ambiental.
• Foco infeccioso.
TEORIAS
• Tesis de arquitectura, Arq. Luz Elena Rangel Montalvo, 2015, caso de estudio: el humedal “La Sabana”, desarrollo urbano en la zona
noroeste de Chetumal, México.
• Xenia Martínez, 2020, periódico universitario, “humedales de Ventanilla: una lucha por sobrevivir”.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo influyen los lineamientos de la arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal y playa el Potrero CarquÌn –
Huaura 2023?
OBJETIVO GENERAL

Analizar los lineamientos de la arquitectura simbiótica para la recuperación del humedal y playa el Potrero CarquÌn –
Huaura 2023
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar los lineamientos de la arquitectura simbiótica para la recuperación del humedal y playa el Potrero CarquÌn –
TITULO

PROBLEMATICA
• Depredación territorial del humedal.
• Ausencia de protección por parte del estado, designándolo como área de protección natural.
• Contaminación ambiental.
• Foco infeccioso.
TEORIAS
• Tesis de arquitectura, Arq. Luz Elena Rangel Montalvo, 2015, caso de estudio: el humedal “La Sabana”, desarrollo urbano en la zona
noroeste de Chetumal, México.
• Xenia Martínez, 2020, periódico universitario, “humedales de Ventanilla: una lucha por sobrevivir”.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo influyen los lineamientos de la arquitectura simbiótica en la recuperación del humedal y playa el Potrero CarquÌn –
Huaura 2023?
OBJETIVO GENERAL

Analizar los lineamientos de la arquitectura simbiótica para la recuperación del humedal y playa el Potrero CarquÌn –
Huaura 2023
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar los lineamientos de la arquitectura simbiótica para la recuperación del humedal y playa el Potrero CarquÌn –
1
Huaura 2023.
2 Identificar el ecosistema del humedal y su relación con el medio físico urbano de la zona.
3 Describir el tipo de vegetación que se puede seleccionar con fines de depuración de aguas residuals.
• Humedales y bienestar humano.
• La relación entre calidad de los ecosistemas y bienestar humano es directa. Los ecosistemas, entre ellos, los humedales, son
multifuncionales y abastecen a la sociedad de un amplio rango de servicios vitales. Puede ser útil para los tomadores de decisiones y
para los diversos actores sociales involucrados en los procesos de ordenamiento del territorio, utilización de los recursos y en la
adopción de las diversas medidas de protección y uso racional de los mismos
• Marcela Gutiérrez Miranda y Miriam Miranda Quirós 2018

• Observación de aves y el desarrollo sostenible en los


humedales.
• En la actualidad los humedales de ventanilla son los ecosistemas que funcionan como riñones para el planeta, su importancia no es
muy conocida por muchos de los pobladores pues algunos desprecian el ámbito natural y lo destruyen, el objetivo de establecer la
relación que existe entre turismo de observación de aves y el desarrollo sostenible en el lugar mencionado.

• (Llanos Mogollón Marjorie Karoline 2020)

• Importancia de los humedales.


• Los humedales sirven de protección contra fenómenos naturales y son estabilizadores de microclimas sobre todo en las zonas
costeras los humedales manglares y marismas principalmente reducen el impacto de las olas o las corrientes marinas
estabilizando la línea costera cuando ocurren grandes tormentas y huracanes los humedales pueden servir de escudo natural
contra el peligro de Los Fuertes vientos además ayuda al control de inundaciones pues son capaces de absorber el exceso de
agua como verdaderas esponjas
• (Abarca, Francisco 2019)
• En relación a la teoría de Marcela de humedales y bienestar humano son importantes estos ecosistemas que abastecen a la sociedad
con amplio rango de servicios vitales, también se concuerda que pueden llegar a ser útiles en los procesos de ordenamiento de
territorios pero no se deberían usar los recursos de estos.

• Se concuerda con la teoría de Karoline de observación de aves y desarrollo sostenible del humedal, los cuales son de mucha
importancia para el sector que los pobladores deberían tener conocimientos para que no desprecien este bonito ecosistema .

• Se concuerda con la teoría de Francisco sobre la Importancia de los humedales, ya que nos protejen de los fenómenos climáticos y
reducen el impacto de la marea en las costas, lo que no estoy de acuerdo es que no se le den la debida relevancia tanto de los
pobladores como de los municipios.
PERSPECTIVA

Tomando en cuentas las teorías anteriores nuestras perspectivas son las siguientes:
-Se requiere que las personas no maltraten estos humedales, que tampoco los desprecien por
ocupar un territorio que ellos quisieran para construir sus casas, deben tener un valor mucho mas
que solo un lugar donde tirar tus desperdicios y desmontes.
Si o si deben tener un valor mas importante ya que estos cuidan de nuestra zona y nos ayudan con
las diferentes tipos de fauna y flora que albergan en su ecosistema entregándonos un mejor espacio
donde poder distraernos y realizar nuestra actividades para poder desestresarnos.

También podría gustarte

  • Guia Resumen-Clases - 04
    Guia Resumen-Clases - 04
    Documento26 páginas
    Guia Resumen-Clases - 04
    LUIS ANGEL JALCA VERDE
    Aún no hay calificaciones
  • Teorias
    Teorias
    Documento1 página
    Teorias
    LUIS ANGEL JALCA VERDE
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Andrea
    Tarea Andrea
    Documento11 páginas
    Tarea Andrea
    LUIS ANGEL JALCA VERDE
    Aún no hay calificaciones
  • 2
    2
    Documento1 página
    2
    LUIS ANGEL JALCA VERDE
    Aún no hay calificaciones
  • Informacion y Documentos
    Informacion y Documentos
    Documento8 páginas
    Informacion y Documentos
    LUIS ANGEL JALCA VERDE
    Aún no hay calificaciones
  • Expo
    Expo
    Documento1 página
    Expo
    LUIS ANGEL JALCA VERDE
    Aún no hay calificaciones
  • PROGRAMACION
    PROGRAMACION
    Documento1 página
    PROGRAMACION
    LUIS ANGEL JALCA VERDE
    Aún no hay calificaciones