La Norma

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

La norma

O Proviene del Latín “norma” que era una


escuadra que servía para ajustar y arreglar,
maderas y cosa similares.
O Criterio
O Patrón
O Practica
O Condición de Regla de Conducta.
NORMA
O REGLA
O PRECEPTO
O PRESCRIPCIÓN
O MANDATO
O DISPOSICIÓN
Sistema de normas de conducta
O Normas Jurídicas: Regulan conductas
establecidas en la ley.
O Normas Morales: Buenas costumbres
O Religiosas: Pecados
O Convencionalismos o normas sociales:
O Máximo Pacheco: “normas: preceptos que tienen por fin
realizar valores”
 PAZ
 BIEN COMÚN
 SEGURIDAD JURÍDICA

O Ángel Latorre y Gerardo Monroy Cabra: “entunicados que


establecen la forma que ha de ordenarse una relación social
determinada, es decir una relación entre dos o mas personas.
O Se entienden por normas sociales, todas aquellas reglas con
las que se ha dirigido la conducta de los hombres como
miembros de Sociedad, o que existen con ese propósito.
García Máynez:
O Latu sensu: Reglas de comportamiento obligatorias o
no.
O Stricto sensu: Derechos o deberes jurídicos
obligatorios (normas).
Normas jurídicas
O Reglas de conducta establecidas en la ley.
 Exteriores
 Bilaterales
 Heteronomía
 Coercibilidad
NORMAS RELIGIOSAS
Normas que son sujetas a leyes naturales.
“Es aquella inspirada por la idea suprema de Dios, y tiene
como principal objeto, ayudar al hombre a lograr un fin
ultimo en la vida que no es el terrenal. Considera la
conducta del hombre no sólo en sus relaciones con sus
semejantes, como el derecho sino en sus actos para con
Dios y consigo mismo”
O Unilaterales
O Incoercibles
O Heteronomía
O interioridad
NORMAS MORALES
Tienen su origen en la razón, que ha llegado a universalizarse.
Acciones humanas
El bien y la perfección mediante la practica de virtudes y
prescripciones de los vicios y la maldad.
El arte de lo bueno y equitativo.
“La norma moral es una forma definida de la conciencia social
que refleja las relaciones humanas en las categorías del bien y el
mal, de lo justo e injusto, de lo honesto o deshonesto.”
 Autónomas
 Interiores
 Unilaterales
 Incoercibles
Normas convencionales
Deberes de comportamiento que derivan de hecho de pertenecer
a un determinado circulo social, a una esfera colectiva.
Imponen a los hombres una determinada conducta en la vida
social fundada en principios de buena educación, decoro,
protocolo o cortesía.
O Carácter social
O Exteriores
O Unilaterales
O Heterónomas
O validez relativa
O Incoercibles

También podría gustarte