Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán Y Valle


LA CANTUTA
CIRCUITO ELÉCTRICO TIPOS DE CIRCUITOS
Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que
permitan el paso o la circulación de la corriente eléctrica (electrones) para
conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento, etcétera). 1. CIRCUITO SERIE
Todo circuito eléctrico debe disponer como mínimo de generadores, 2. CIRCUITO
conductores y receptores (elementos imprescindibles). Sin embargo, no es PARALELO
frecuente que estos elementos se conecten de forma aislada en un circuito, ya 3. CIRCUITO MIXTO
que esta disposición presenta varios inconvenientes. Por un lado, el receptor
(bombilla) se encontrará funcionando continuamente hasta que la pila se gaste o
alguien modifique la instalación. Por otro lado, tanto el circuito anterior como los
usuarios que lo utilicen no se encuentran protegidos.

Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga


TIPOS DE CIRCUITOS

CIRCUITO SERIE
Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias
conectadas en la misma línea existente entre los extremos de la
batería o la pila, es decir, situados uno a continuación del otro.
Por tanto, la corriente fluye por cada resistor uno tras otro.

Características de un circuito serie:


1. La corriente eléctrica que pasa por los componentes es la
misma.
Esto significa que, si quitamos o abrimos un componente, los
demás componentes tampoco tendrán corriente y no
funcionarán.
2. La tensión de la pila se divide entre los componentes, que
tendrán por lo tanto una tensión menor que la pila.
Esto significa que las lámparas se iluminan menos cuando están
en serie
Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga
CIRCUITO SERIE
Cuando se tienen N resistencias conectadas en serie la resistencia total del circuito es igual a
la suma de todas las resistencias. Esto es:

Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga


CIRCUITO PARALELO
Los circuitos en paralelo se caracterizan por tener conectadas varias vías
alineadas paralelamente entre sí, de tal forma que cada vía tiene una
resistencia y estas vías están conectadas por puntos comunes.

Características de un circuito paralelo:


1. La tensión eléctrica que llega a los componentes es la misma.
Esto significa que las lámparas tienen toda la tensión de la pila y se
iluminan al máximo.
2. La corriente de la pila se divide entre los componentes, que
tendrán por lo tanto una corriente menor que la pila.

Se dice que varios elementos están en paralelo cuando la caída de


potencial entre todos ellos es la misma. Esto ocurre cuando sus
terminales están unidas entre sí como se indica en el esquema siguiente:
• Ahora la diferencia de potencial entre cualquiera de las resistencias es
V, la existente entre los puntos A y B.
• La corriente por cada una de las resistencias es V/Ri (i=1,2,3).
• La corriente total que va de A a B será I1 + I2 + I3.
• La resistencia total de N número de resistencias en paralelo está dada
por la siguiente ecuación:

Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga


CIRCUITO MIXTO
Los circuitos mixtos, como su propio nombre indica, son
circuitos que mezclan resistencias conectas en serie y en
paralelo. Es decir, dentro de uno de las vías paralelas, podemos
encontrar un mini circuito en serie.

Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga


EJERCICIO DE CIRCUITO EN SERIE a) calcule la resistencia total del circuito en serie
1.- En el siguiente b) La corriente de la fuente
circuito: c) Determine los voltajes V1, V2, y V3,
Lo primero que debemos observar en ese circuito es que tenemos
solamente tres resistencias eléctricas de 2, 1 y 5 ohms, a su vez tenemos
una fuente de tensión “voltaje” de 20 Volts, y por ella pasa una intensidad
de corriente la cual no sabemos y tenemos que calcular.

a) Resistencias total del circuito.


Para poder calcular la tenemos que sumar, ¡OJO! sumar las resistencias
porque éstas se encuentran en serie, entonces:

Esto significa que la Resistencia total equivale a 8 Ohms

b) Corriente de la fuente
Para poder encontrar la corriente de la fuente, tenemos que relacionar las variables de tensión y
resistencias equivalentes (la total), así que aplicamos la Ley del Ohm para poder resolver este
inciso.

Como nuestra tensión “voltaje” de la fuente es de 20 V, y la R equivalente es de 8 ohms,


entonces;

Por lo que a través del circuito tenemos una corriente de 2.5 Amperes, a su vez sabemos que por Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga
EJERCICIO DE CIRCUITO EN SERIE

Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga


EJERCICIO DE CIRCUITO EN PARALELO

Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga


EJERCICIO DE CIRCUITO EN PARALELO

Dr. Ivo Caso Urcuhuaranga

También podría gustarte