Está en la página 1de 70

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ESCUELA DE POSGRADO
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carreteras,
Puentes y Túneles
I==================================================================

CURSO

TECNOLOGÍA DEL ASFALTO

MODULO I
EI Asfalto - Material Ligante

M.Sc. Ing. NÈSTOR W. HUAMÀN G.


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
========================================
IMPORTANCIA DE LAS CARRETERAS
FUENTE: REVISTA CARRETERAS N° 177 - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA

 REFLEXIÓN………..

 LA CARRETERA ES DE TODOS Y PARA TODOS

 LA CARRETERA, UN ENORME VALOR PATRIMONIAL

 COMO LA CULTURA, EL CONOCIMIENTO, EL


 PROGRESO O EL BIENESTAR, LA CARRETERA ES
 PARTE DE TU VIDA

 LA CARRETERA ES UN BIEN SOCIAL

 LA CARRETERA ES TUYA, DE ELLOS, NUESTRA.

 ES UN FENÓMENO SOLIDARIO YA DESDE SU


 PLANTEAMIENTO Y CONCEPCIÓN FORMA PARTE
2
 INDISCUTIBLE E INDISOCIABLE DE NUESTRA VIDA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

EL PAVIMENTO ASFÁLTICO…..¿QUÉ ES……?

Qué es ……….?

¡COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

COMPOSICIÓN DE LA

MEZCLA ASFÁLTICA

Asfalto + Agregados Minerales +Vacíos de Aire


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

¡ LA CALIDAD Y EL BUEN USO DE LOS

MATERIALES SON MUY IMPORTANTES… !


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

EL SEÑOR ASFALTO……

MUCHO GUSTO EN CONOCERLO ……….!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
CEMENTO ASFALTICO DE PETROLEO

• PRESENTACIÓN
•MATERIAL AGLUTINANTE

•CONSISTENCIA
VARIABLE

•COLOR OSCURO

*SE ENCUENTRA
NATURALMENTE Y/O POR
REFINACIÓN DE
PETRÓLEOS.

• ESTÁ CONSTITUIDO POR MEZCLA COMPLEJA DE HIDROCARBUROS NO

• VOLÁTILES DE ELEVADO PESO MOLECULAR


ASFALTO MATERIAL AGLUTINANTE

RESEÑA HISTORICA

Material muy antiguo utilizados por el hombre. Excavaciones arqueológicas


revelan de su empleo en épocas anteriores a nuestra era.

En Asia, Mesopotamia; el asfalto era usado como aglutinante en trabajos de


albañilería y construcción de estrados. Los reservorios de agua de los baños
sagrados eran impermeabilizados con asfalto.

Se usó en pavimentación en 1802 en Francia, 1838 en Filadelfia (USA) y en


1909 se inicia el uso del “ Asfalto derivado del Petróleo “

Por sus características de economía y pureza en relación a asfaltos naturales,


constituyen actualmente la principal fuente de abastecimiento.
ASFALTO MATERIAL AGLUTINANTE
DEFINICION

ASFALTO: material aglutinante de consistencia variable,

Color oscuro, se puede encontrar naturalmente y/o por refinación de


petróleos.

Está constituido por mezcla compleja de hidrocarburos no volátiles de elevado


peso molecular.

Los asfaltos naturales pueden encontrarse en depresiones de la corteza


terrestre constituyendo los “ Lagos de Asfalto “ (Trinidad, Bermudas) o
aparecen impregnados en poros de rocas formando las llamadas “ Rocas
Asfáltitas “ (Gilgonita).

Se encuentran también mezclados con impurezas minerales.

Actualmente, la mayor parte del asfalto producido y empleado en el


mundo es extraído del petróleo del cual es obtenido exento de impurezas.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

NACIMIENTO DEL CEMENTO ASFÁLTICO

PLANTA DE REFINERÍA DE PETRÓLEO


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
LIGANTES ASFÁLTICOS
 CEMENTOS ASFÁLTICOS DE PETRÓLEO : CAP - PEN

 ASFALTOS DILUIDOS, RECORTADOS O CUT BACKS

 EMULSIONES ASFÁLTICAS CONVENCIONALES Y MODIFICADAS

 ASFALTOS MODIFICADOS CON POLÍMEROS O CON CAUCHO

 ASFALTOS ESPUMADOS

 SON MUY BUENOS, PERO……..


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

Otro Problema……..
EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO DE LOS CAP PEN

 EL SEÑOR ASFALTO

 EL CONOCIMIENTO DE SU COMPOSICIÓN QUIMICA

 Y COMPORTAMIENTO REOLOGICO

¡ ES EXTREMADAMENTE IMPORTANTE !

 ¿PORQUÉ SE ENVEJECEN PREMATURAMENTE LAS MAC?


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS ASFALTOS
 Fracción Liviana: MALTENOS
40 50

PARAFINAS
ACEITES

S
50 40

CO

RE
I
AT

SI
NA
M

30
60

S
O
AR

1 20
70

80 10
10 20 30 40 50

Fracción Pesada: ASFALTENOS + SATURADOS

> ASFALTENOS > VISCOSIDAD, luego


MEJORAN CARACTERISTICAS REOLÓGICAS DEL ASFALTO: G*,δ
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================

 COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ASFALTO

 CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS

 DE PETROLEOS Y ASFALTO



 ¡ HAY QUE CONOCERLAS…………….!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ASFALTO
CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE PETROLEOS Y ASFALTOS
I La composición química de los asfaltos es compleja y
varía considerablemente en función de la naturaleza de
los petróleos y del esquema de refinación para su
producción.

Los análisis de laboratorio muestran que un porcentaje


de 70 % de asfaltenos en el crudo lo caracterizaría
como tal.

Para simplificar, podemos admitir que esos ligantes


están constituidos por una suspensión de Asfaltenos
peptizadas por resinas en un medio compuesto de
aceites saturados y aceites aromaticos.

Esta concepción es importante en medida en que


permita establecer las relaciones entre su composición
química y fraccionamiento en grupos genéricos
(Asfaltos, Resinas, Aceites Aromáticos y Aceites
saturados) y sus propiedades mecánicas y Reológicas.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ASFALTO
CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE PETROLEOS Y ASFALTOS
I

Distribución química de los asfaltos


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ASFALTO
I
CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE PETROLEOS Y
ASFALTOS

La consistencia de los asfaltos varia en proporción a cada


uno de los componentes presentes. No todos los crudos
producen Cementos Asfalticos de Petróleo en especificación, ya
que la naturaleza química del crudo es determinante.

Un crudo contiene en diferentes proporciones combustibles o


asfaltos; dependiendo de su procedencia, así como de su
refinación.

COMBUSTIBLES: Parafinas, Olefinas, Naftéticos, Aromáticos


(PONA ).

ASFALTOS: Contenido de Asfaltenos y Maltenos (Bases


Nitrogenadas, Acidafinas e Hidrocarbonatos).
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ASFALTO

I  CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE PETROLEOS Y

 ASFALTOS

El residuo Carbono Conradson “C”, esta igualmente ligado a la cantidad “A” de asfalto
disponible en un crudo, por la siguiente relación:

A=5 / 3.1 C (% peso);

cuyos resultados tienen una precisión de más o menos 10%.

La cantidad de asfalto susceptible de ser extraído de un crudo depende no


solamente del grado de destilación de un crudo, sino sobre todo, del valor del factor
de caracterización (Kuop) de sus fracciones pesadas.

Un asfalto de calidad corriente tendrá un Kuop de 11.3 y será excepcionalmente bueno


si
su Kuop está por debajo de 11.5.

La presencia de Asfaltenos en un Petróleo Crudo no garantiza las propiedades


correctas
de desempeño y calidad de un Asfalto, sin embargo su influencia para mejorar la
susceptibilidad Térmica así como el mejoramiento de alta Viscosidad a altas
temperaturas, hace que su presencia sean deseables.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ASFALTO
I
CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE PETROLEOS Y ASFALTOS

A medida que el contenido de Asfaltenos aumenta, la


viscosidad también aumenta, lo que significa que
este componente solamente coadyuva a mejorar las
características reologicas del Asfalto, que sin duda
se reflejara en una ayuda en la mejora de las
condiciones de calidad que un Asfalto debe cumplir.

 Asimismo, la presencia de los otros componentes


 ayudará a mejorar las condiciones de
 Susceptibilidad térmica del asfalto hasta llevarlo al
 punto óptimo de calidad en lo que se refiere a la
 ductilidad antes y después de someterlo a pruebas
 de calentamiento para definir las resistencias a la
 tracción.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ASFALTO
CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE PETROLEOS Y ASFALTOS
I

Bajo este contexto se considera que los asfaltos presentan


fortalezas y debilidades que nos permitirán caracterizarlos mejor
para su utilización; como son:

 Fortalezas: propiedades como consistencia, adhesividad,


 impermeabilidad, durabilidad, entre otras.

 Existen otros componentes químicos que de una manera u


 otra juegan papel importante desde el punto de vista físico -

 químico del Asfalto, relacionado con su perfomance de


 desempeño y sus propiedades Reologicas, tales como:.

 Componentes : Asfaltenos, Polar - Aromáticos, Naftenos –


 Aromáticos, Saturados
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ASFALTO
I CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DE PETROLEOS Y ASFALTOS

Asimismo, la presencia de los otros


componentes ayudarán a mejorar las condiciones
de susceptibilidad térmica del Asfalto hasta
llevarlo al punto óptimo de calidad en lo que se
refiere a la ductibilidad antes y después de
someterlo a pruebas de calentamiento para
definir las resistencias a la tracción.

La cantidad de Asfalto que está contenida en un


Petróleo, depende de las características propias
del crudo especialmente de su densidad,
pudiendo variar de 10 a 70 %V.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
……..
¡LA SUSCEPTIBILIDAD TÉRMICA !

 tienen una gran debilidad……


 ¡

 Hay que mejorar las propiedades Visco Elásticas del CAP PEN Convencional
conociendo el comportamiento reológico del mismo
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
REOLOGÍA
Su DEL ASFALTO
SUSCEPTIBILDAD
Su TÉRMICA DEL
susceptibilidad ASFALTO
térmica se define como el cambio de
la consistencia, medida generalmente por la viscosidad,
I con un cambio de la temperatura. En el caso del asfalto
viene a ser la variación de sus propiedades al ser sometido a
determinadas temperaturas

El cemento asfáltico es un material termoplástico, cuya


consistencia cambia con la temperatura, la magnitud y la
duración de la carga; es una propiedad inherente a todo
cemento asfáltico, que se debe manejar y aprovechar al
máximo.

La figura interpreta esta característica del asfalto cuando es


sometido a diferentes temperaturas.

Se requiere dos medidas de la viscosidad como mínimo,


para poder establecer la susceptibilidad térmica de un
asfalto.

Los cementos asfálticos con un alto grado de


susceptibilidad térmica no son deseables, ya que su
viscosidad a 135º C - muy baja - puede ocasionar
inconvenientes durante el proceso de mezclado y
compactación
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
========================================
REOLOGÍA DEL ASFALTO
SUSCEPTIBILDADSuTÉRMICA DEL ASFALTO
I Por otro lado, a bajas temperaturas de servicio su viscosidad
puede resultar muy alta y ser causante de problemas de
fisuramiento por contracciones térmicas .

Si un cemento asfáltico registra una viscosidad muy baja (muy


fluido) a las altas temperaturas de servicio, se pueden generar
ahuellamientos.

Si por el contrario, el cemento asfáltico presenta altas


viscosidades (muy viscosos) a bajas temperaturas de servicio,
habrá fisuramientos.

Lo anterior va unido a los cambios en el sistema coloidal que


pudieron presentarse durante la elaboración de la mezcla en
planta. La susceptibilidad térmica de un cemento asfáltico se
utiliza principalmente en los siguientes casos:

Determinación de las temperaturas de mezclado y


compactación Calibración de las temperaturas de manejo en
planta y en servicio

Asimismo permite obtener información sobre el origen y


tratamiento de éstos a través del índice de Penetración o índice de
Pfeiffer, pudiendo obtenerse con el Nomograma de Heukelom.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

 ¡EL ENVEJECIMIENTO DEL ASFALTO ES MUY

 PELIGROSO PARA LA DURABILIDAD

 DEL PAVIMENTO

 ¡ HAY QUE CONOCERLO…………….!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LOS ASFALTOS

 DOS ETAPAS BIEN DEFINIDAS

 A CORTO PLAZO: DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN EN PLANTA -

 TRANSPORTE - COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LAS MAC



 A LARGO PLAZO: DURANTE SU VIDA EN SERVICIO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

INICIO DEL ENVEJECIMIENTO

A CORTO PLAZO………

FABRICACIÓN DE LA MAC
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
.
ESCUELA DE POSGRADO
La tasa de reacción de oxidación > a los 93°C, se duplica cada 14 °C.

La temperatura de mezclado es crítica…….


Un incremento de la misma implica un notable
aumento del endurecimiento del asfalto
Transporte de Mezclas Asfálticas

y Materiales
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
ENVEJECIMIENTO DE LA MEZCLA ASFÁLTICA

 DURANTE EL TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE LA MEZCLA ASFÁLTICA


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
ENVEJECIMIENTO DE LA MEZCLA ASFÁLTICA

 DURANTE LA COMPACTACIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA.


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

Peso Bruto
67 kn 27 kn 94 kn
15,000 lbs + 6,000 lbs = 21,000 lb
0.48 0.01 Factor Camión
0.49
…….Y LAS SOLICITACIONES DEL
TRÁFICO

Peso Bruto
356 kN
151 kn 151 kn 54 kn 80,000 lb
34,000 Lbs + 34,000 Lbs + 12,000 Lbs = Factor Camión
1.10 1.10 0.19 2.39
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO A LARGO PLAZO
El desarrollo de este factor de deterioro continúa durante la fase de servicio
de la capa bituminosa, debido principalmente al efecto de los agentes
atmosféricos y las radiaciones solares.

Volatilización mínima….. oxidación principal mecanismo de degradación


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

 FALLAS FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES



 FISURA

 AHUELLA


 HUNDE

 ¿ Cómo se presentan……….. ?
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

INICIA: PEQUEÑOS FISURAMIENTOS

FATIGA

CONTRACCIÓN TERMICA

TERMINA: PIEL DE COCODRILO


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
DEFORMACIONES PERMANENTES
AHUELLAMIENTO, DEFORMACIONES PLÁSTICAS, HUNDIMIENTOS…
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
CUANDO NUESTRO PAVIMENTO SUFRE DE TODAS ESTAS ENFERMEDADES

………MUERE PREMATURAMENTE

Q.E.P.D.

¡SOLO NOS QUEDA ENTERRARLO PARA SIEMPRE !


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

ANTE ESTAS DIFICULTADES…..

 ¿ QUÉ DEBEMOS HACER

 NOSOTROS LOS

 INGENIEROS …………

 PARA EVITAR ESTE TRISTE FINAL…. ?


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
ATENUACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO

 A CORTO PLAZO :

 02 MEDIDAS PARA LA RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO

 * EL CONTROL DE LA TEMPERATURA DE PRODUCCIÓN

 * LA INCORPORACIÓN RACIONAL DE FÍLLERES ACTIVOS, EN ESPECIAL

 LOS DE ORIGEN CÁLCICO

 ¡ EL ELIXIR DE LA JUVENTUD !
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

¡ LA CALIDAD Y EL BUEN USO DE LOS

MATERIALES SON MUY IMPORTANTES… !


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
ANTE EL ENVEJECIMIENTO DE LAS MAC

 LA CANTIDAD ADECUADA DEL MÁSTICO

 ÁSFÁLTICO ES MUY IMPORTANTE EN LAS MAC

 ¡FILLER VS. LIGANTE ASFÁLTICO !



UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
El espesor de la lámina bituminosa que recubre a los áridos condiciona la potencialidad
al envejecimiento a punto tal que duplicar el grosor de la lámina de envuelta significa
reducir el (Índice de Envejecimiento) en aproximadamente un 20%.

Las partículas pequeñas se calientan mas rápido


El contenido de ligante y la adición de filleres influyen en este espesor, resultando más
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

¿QUÉ DEBEMOS HACER NOSOTROS LOS INGENIEROS…..?


 NUESTRO TERRITORIO NOS

 EXIGE LA APLICACIÓN DE

 TECNOLOGÍAS APROPIADAS…..!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO
ASFALTOS MODIFICADOS CON POLÍMEROS

ASFALTOS MODIFICADOS CON CAUCHO

EL PROYECTO SHRT Y EL SISTEMA SUPERPAVE

DISEÑO EMPÍRICO MECANÍSTICO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

MEZCLAS TIBIAS

MEZCLAS DRENANTES

MEZCLAS SMA

MICROPAVIMENTOS

¡PROFUNDIZAR ESTUDIOS SOBRE LA REOLOGÍA DEL ASFALTO ……!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

NOS OBLIGA NUESTRO PERÚ…..Variedad de climas

DE 32 TIPOS DE CLIMAS EN EL

MUNDO TENEMOS 28
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

III CONGRESO NACIONAL DEL ASFALTO - A.P.C.


CEMENTOS ASFALTICOS MODIFICADOS CON POLÍMEROS

PERÚ

EXPOSITOR: ING. NESTOR HUAMAN GUERRERO


Lima, Septiembre de 1,999
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

PREOCUPACION MUNDIAL POR DISEÑAR MEZCLAS


ASFALTICAS MODIFICADAS CON POLIMEROS

EXPERIENCIAS EN EL MUNDO

HACE 60 AÑOS
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
UTILICEMOS ASFALTOS MODIFICADOS CON

POLÍMEROS O CAUCHO DE NEUMÁTICOS EN DESUSO

¡ MEZCLA MÀS ESTABLE !


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

¡OJO CON LA COMPATIBILIDAD: Asfalto vs. Polímero……!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

LA RECUPERACIÓN ELÁSTICA DEL LIGANTE ES MUY

IMPORTANTE

ASFÁLTICO

* El comportamiento de las mezclas asfálticas con respecto a las deformaciones


permanentes dependen fuertemente del tipo de ligante utilizado; éstas presentan
distintas propiedades reológicas, dependiendo de las propiedades del ligante en sí
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS


EN CALIENTE

AS PHALT I N ST I T UT E
MANUAL SERIES NO 22
(MS –22)
MEZCLA ASFÁLTICA MODIFICADA CON POLÍMEROS
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

¡PREOCUPACIÓN EN EL MUNDO !
20° ENCUENTRO DEL ASFALTO
RIO DE JANEIRO – BRASIL (18 al 20 Mayo 2010)

ANALISE DO COMPORTAMENTO MECÂNICO DE MISTURAS


ASFÁLTICAS TIPO WARM MIX COM USO DE ADITIVO SURFACTANTE

¡MEZCLAS TIBIAS!

Prefeitura da Cidade do Rio de Janeiro – COPPE/UFRJ


LAURA MARIA GORETTI DA MOTTA
SANDRA ODA
COPPE/UFRJ
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
II SIMPOSIO IBEROAMERICANO
II SIMPOSIO ECUATORIANO DE INGENIERÍA
DE PAVIMENTOS - QUITO - ECUADOR

DISEÑO DE

ENSAYO PERUANO

ING. NÉSTOR HUAMÁN GUERRERO


LIMA – PERÚ
QUITO, 27 DE JULIO DEL 2006
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

DURANTE LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS Y


EJECUCIÓN DE LA OBRAS VIALES

 LAS PRUEBAS Y ENSAYOS DE LABORATORIO

 APROPIADOS…………………………


¡ SON EXTREMADAMENTE IMPORTANTES !


 EQUIPOS SUPERPAVE……… !


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

ENSAYOS DE LABORATORIO Y DE CONTROL DE CAMPO


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

PROGRAMA ESTRATEGICO DE INVESTIGACIÓN DE CARRETERAS – EEUU

PROYECTO SHRP, DESDE 1,984

STRATEGIC HIGHWAYS RESEARCH PROGRAM.

SISTEMA SUPERPAVE
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

 PROTOCOLO SUPERPAVE
 A base de la propuesta del SHRP, es que
los ligantes pasan a ser evaluados en una
amplia faja de temperaturas, que cubra
todas las etapas del proceso de
mezclado, esparcido y compactado,
asociada a las temperaturas del
pavimento a lo largo de la vida útil del
tramo donde aquel material sea utilizado.

 Los ligantes son clasificados en grados


de temperatura máxima y mínima en que
presentan determinadas propiedades,
establecidas como "grado de
desempeño” (PG - performance grade en
inglés) ejemplo: PG 64-22
59
EL REÓMETRO DE CORTE DINÁMICO - DSR
ALTAS TEMPERATURAS
G* y δ

LABORATORIO LANAMME – UNIVERSIDAD DE COSTA RICA…….Junio 2013


HORNO ROTATORIO DE PELÍCULA

DELGADA RTFOT

1) Para OBTENER UN

LIGANTE SFÁLTICO

ENVEJECIDO QUE

PUEDA SER USADO

PARA ENSAYOS

ADICIONALES DE

PRUEBAS FÍSICAS.
HORNO T. F. O. T
THIN FILM OVEN TEST

SE SIMULA LAS CONDICIONES DE OXIDACIÓN DEL ASFALTO EN PLANTA


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
VISCOSIMETRO ROTACIONAL BROOKFIELD
CON BETUNES RECUPERADOS SE HAN

REALIZADO ENSAYOS DE PENETRACIÓN Y

VISCOSIDADES ROTACIONALES BROOKFIELD A

DISTINTAS TEMPERATURAS.

ESPECÍFICAMENTE EL INTERÉS SE CENTRÓ EN

LA DETERMINACIÓN DE LOS ÍNDICES DE

ENVEJECIMIENTO (IE) A PARTIR DE LAS

VISCOSIDADES A 60 "C DEL LIGANTE ORIGINAL

Y DE LOS RECUPERADOS DE LAS MEZCLAS

IE= Visc.60° ligante Envejecido/Visc. Lig. Virgen

EL ENSAYO DE V.R. DETERMINA LAS CARACTERÍSTICAS DE FLUJO DEL


LIGANTE ASFÁLTICO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
COMPACTADOR GIRATORIO PARA DISEÑO DE
MEZCALS ASFÁLTICAS SUPERPAVE
EQUIPO SIMULADOR DE TRÁFICO - LABORATORIO LANAMME

COSTA RICA, JUNIO 2013


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
¡ FINALMENTE ES BUENO RECORDADAR QUE…..!
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
INGENIEROS PERUANOS QUE PARTICIPARON EN ESTE EVENTO

F E L I C I T A C I O N E S…..!

RIO DE JANEIRO - NOVIEMBRE DEL 2011


UNIVERSIDAD
UNIVERSIDADRICARDO
RICARDOPALMA
PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
ESCUELA DE POSGRADO

REFLEXIONES FINALES, ¿QUÉ HACER…………………?

 ACTORES COMPORMETIDOS…………………………
 ESFUERZO CONJUNTO

 EL ESTADO: Decisiones Políticas, Normatividad, etc

 UNIVERSIDADES: Investigación, laboratorios, docentes


mejor preparados, etc.

 EMPRESA PRIVADA: Inversión para investigación

 ¡Y NOSOTROS LOS INGENIEROS!


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• 1) Manual de Emulsiones Asfálticas


• Instituto del Asfalto - Manual Series # 19 (MS - 19) - EEUU

• 2) Diseño Racional de Pavimentos


• Fredy Alberto Reyes Lizcano - Colombia - 2006

3) Ingeniería de Pavimentos
Alfonso Montejo Fonseca - Colombia - tercera edición 2006 - reimpresión 2010

4) Pavimentación Asfáltica - Formação Básica para Engenheiros - PETROBRÁS - Brasil - 2009

5) Manual de Suelos y Pavimentos MTC - 2014

6) Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras EG-2013/MTC - PERÚ

• 7) Manual de Ensayos de Materiales para Carreteras EM-2016/MTC - PERÙ

• 8) Congresos de Ingeniería de Pavimentos, Revistas Especializadas, Tesis de Grado, Manuales,


• Páginas web internet, etc

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA DE POSGRADO

PAGINAS WEB - PAVIMENTOS


 1) NESTOR HUAMAN & ASOCIADOS www.nestorhuaman.pe
 2) SOCIEDAD AMERICANA DE ENSAYOS
 DE MATERIALES - ASTM : www.astm.org
 3) INSTITUTO CHILENO DEL ASFALTO: www.ichasfalto
 4) ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA: www.aecarretera.com
 5) ASOCIACIÓN MEJICANA DEL ASFALTO, A.C: www.amaac.org.mx
 6) COMISIÓN PERMANTE DEL ASFALTO - ARGENTINA: www.cpasfalto.org
 7) E_ ASFALTO - ARGENTINA: www.e-asphalt.com
 8) ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CARRETERAS: www.aacarreteras.org.ar
 9) CORASFALTOS - COLOMBIA: www.corasfaltos.com
 10) ASFALTOS PETROPERÚ http://asfaltos.petroperu.com.pe
 11) MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNIC: www.mtc.gob.pe
 12) REVISTA CONSTRUYENDO CAMINOS www.construyendocaminos.pe
 13) CDLima - CIP: CANAL DE TV POR INTERNET www.ciptv.pe

También podría gustarte