Está en la página 1de 13

NAHUATL I

EL SISTEMA ORTOGRÁFICO

Chikweyipan nechikolistli Tonalli: 28/10/2020


Preliminares: Antonio de Nebrija
 Autor de la gramática
de la lengua española
 Inspiración para los
frailes lingüistas que
describieron las
lenguas indígenas
mexicanas (náhuatl).
 Los términos usados
en esas descripciones
toman como referencia
al latín y al español.
Gramáticas del náhuatl
Andrés de Olmos 1547
Alonso de Molina 1571
Antonio del Rincón 1595
Diego de Galdo Guzmán 1642
Horacio Carochi 1645
Augustín de Vetancurt 1673
Antonio Vázquez 1689
Gastelu
Joseph de Carranza Sf
Carlos de Tapia Zenteno 1753
Rémi Sineón 1885
Gramáticas del náhuatl
Juan Guerra 1692
Manuel Pérez 1713
Francisco de Ávila 1717
Joseph Agustín Aldama 1754
y Guevara
Gerónimo Tomás de 1765
Aquino Cortés y Zedeño
Rafael Sandoval 1888
Angel María Garibay 1940
Kintana**
Thelma Sullivan** 1976
Gramáticas del náhuatl
J. Richard Andrews** 1975/2003
Michel Launey+++ 1979, 1980
James Lockhart+++ 2001
Fernando Horcasitas+++ 1992
Fray Andrés Angel Ma. Thelma Michel
de Olmos Garibay Sullivan Launey
Implicaciones:
La escritura del náhuatl ha tenido algunas
variaciones desde la época colonial hasta
nuestros días.
Todas estas formas de escritura son válidas,
en tanto nos muestran la diversidad de la
lengua y cultura.
Como en otras lenguas y cultura, la
escritura del náhuatl está en actualización
constante.
Wright, 2016
Correspondencia alfabética-grafémica
del náhuatl (INALI, SFI)
Fonema Grafìa Ejemplo Glosa
/a/ a atl ‘agua’
/t∫͡/ ch chokolatl ‘chocolate’
/e/ e elotl ‘elote’
/i/ i ixkatl ‘oveja’
/h/ h ohtli ‘camino’
/k/ k koyotl ‘coyote’
/kw/ kw kwalli ‘bueno’
/l/ l axolotl ‘ajolote’
/m/ m mestli ‘luna’
/n/ n nakatl ‘carne’
/o/ o omitl ‘hueso’
/p/ p pakilistli ‘alegría’
Fonema Grafía Ejemplo Glosa
/s/ s sayolin ‘mosco’
/t/ t tepetl ‘cerro’
/tƗ/ tl tlalli ‘tierra’
/ts͡/ ts tsapotl ‘zapote’
/w/ w siwatl ‘mujer’
/∫/ x xochitl ‘flor’
/j/ y yolotl ‘corazón’
Alfabeto nahua
a ch e h i k kw l m n o p
s t tl ts w x y

cha, ha, ka kwa, la, ma, na, pa,


sa, ta, tla, tsa, wa, xa, ya.
Comparación del alfabeto nahua
I a ch e h i k k l m n o p s t tl ts w x y
N w
m y c c u
o u
q v
u q
u
c
u
BIBLIOGRAFÍA
WRIGHT Carr, David Charles (2016):
Lectura del Náhuatl, México: INALI.
INALI (SFI): Breviario. Norma
ortográfica del idioma náhuatl, México:
INALI.

También podría gustarte