Está en la página 1de 30

TEMA N° 12

SISTEMA
RESPIRATORIO
Docente: MAURA RODRÍGUEZ GUERRERO

Curso : ANATOMIA Y FISIOLOGÍA I


TEMA 12: SISTEMA
RESPIRATORIO
12.1. Anatomía y fisiología de la nariz
12.2. Anatomía y fisiología de la faringe
12.3. Anatomía y fisiología de la laringe
12.4. Estructuras que generan la voz
FUNCIONES
1.- Interviene en el intercambio
gaseoso: captación de O2 para
llevarlo a las células del
organismo y eliminación del
CO2 producido por estas.

2.- Ayuda a regular el pH


sanguíneo .

3.- Contiene receptores para el


sentido del olfato, filtra el aire
inspirado, produce sonidos
(fonación) y excreta pequeñas
cantidades de agua y calor.
GENERALIDADES

De acuerdo
función

Zona de Zona
conducción respiratoria
De acuerdo
estructura
Constituida por
Consiste en una serie
tejidos dentro
de cavidades y tubos
pulmones:
interconectados fuera
intercambio
y dentro pulmones
AR superior AR inferior gaseoso

Filtran, calientan y
Laringe, humectan el aire y lo
Nariz, faringe tráquea, conducen a los
y estructuras bronquios y pulmones.
asociadas pulmones
LA NARIZ
NARIZ

Nariz
propiament
e dicha

Funciones:
 Olfación
 Respiración
 Filtración del polvo
 Humidificación del aire
inspirado
 Recepción y eliminación de Cavidad nasal
secreciones procedentes de
los senos paranasales y
conductos nasolagrimales
Nariz
propiamente
dicha
Esqueleto de la nariz
Cavidades nasales
 Anteriormente: narinas;
posteriormente a la
nasofaringe.
 Tapizada por la mucosa
Vestíbulo: piel y
vello grueso
Capilares : calientan
Mucosa nasal Células calciformes: secretan moco,
humedece aire y atrapa polvo.
1.- Calentamiento ,
humectación y filtración
del aire inhalado.
2.- Detección del estimulo
olfatorio.
3.- Modificación de las vibraciones vocales a
medida que pasan a través de las largas
Aumenta superficie nariz interna e
Disposición de
impide deshidratación atrapando
cornetes y meatos
gotitas de aire: espiración
- Senos paranasales:
Cavidades llenas de aire,
producen moco, cámaras de
resonancia para el sonido.
FARING
E
FARINGE

Forma de embudo, comienza en las fosas nasales internas y se extiende hasta el nivel del
cartílago cricoides, el más inferior de la laringe. Es posterior a la cavidad nasal y bucal y
anterior a la columna cervical. Su pared está formada por músculo esquelético y revestida
membrana mucosa. Provee un conducto para el paso del aire y los alimentos, provee una
cámara de resonancia para los sonidos del habla, y alberga a las amígdalas.
LARINGE
Pasaje corto que conecta la laringofaringe con la tráquea. Se
encuentra en la línea media del cuello delante esófago y las C4 –
C6. constituye el mecanismo de fonación para producir la voz:
vocalización.
El esqueleto laríngeo
se compone de 9

CARTILAGOS DE LA LARINGE
piezas de cartílagos
unidos por
ligamentos y
membranas:

Tres impares:
tiroides, epiglotis y
cricoides.

Tres pares:
aritenoides,
cuneiformes y
corniculados.
Cartílago Tiroides

Es el mayor de todos, sus láminas cuadriláteras se unen por delante en


el plano medio para dar la prominencia laríngea (nuez de Adán).
Cartílago Epiglotis

Es un cartílago elástico grande, con forma de hoja, cubierto de epitelio.


Cartílago Cricoides

Es un anillo de cartílago hialino que forma la pared inferior de la laringe.


Está unido al primer anillo cartilaginoso de la tráquea por el ligamento
cricotraqueal.
El cartílago cricoides es la referencia para obtener una vía aérea de
emergencia.
Vocalización El habla implica no solo el
aparato respiratorio, sino
también a:

Centros específicos del control nervioso del


habla de la corteza cerebral

Centros de control respiratorio del encéfalo

Las estructuras de articulación y resonancia


de las cavidades oral y nasal

https://www.youtube.com/watch?v=s6B2hjh3V80
Dos funciones mecánicas

Actúa como vibrador,


Fonación: laringe elementos vibradores son los
pliegues vocales

Articulación: labios, lengua y paladar


Articulación y resonancia: blando.
estructuras de la boca Resonancia: boca, nariz, senos
paranasales, faringe e incluso la
cavidad torácica

También podría gustarte