Está en la página 1de 8

Daniel Esteban Sapuy B

1084331581
Bienestar Integral Unadista es un Dispositivo organizacional que fortalece la cultura del buen servicio
en los diferentes multicontextos y ámbitos donde actúa la Universidad para los integrantes de las redes
de estudiantes, monitores, egresados, docentes y consejeros, a fin de fomentar mediaciones y
estrategias de vivencia significativa que fomenten el espíritu unadista solidario dentro de la interacción
social, artística, deportiva y cultural, entre otras, procurando fortalecer el talento humano de individuos
y colectivos.

Se relacionan con mi proceso académico porque son un apoyo tanto para


mi como mis compañeros a la ora de enfrentar un reto ,nos fomentan
diferentes actividades para fortalecernos humanamente.

Los elementos como los nodos ,interacciones


sociales ,artísticas ,deportivas y culturales por medio de estos y otros
voy aprendiendo a fortalecer mi proyecto de vida.
¿Cuál es la importancia que le das al
bienestar en tu proyecto de vida?

Le doy mucha importancia a mi


bienestar pues entiendo que estando
bien conmigo mismo puedo seguir
adelantando mi proyecto de vida pues
mi bienestar influye mucho en este, a
la hora de enfrentar algún
obstáculo ,tengo que tener un buen
bienestar para seguir adelante.
¿Cuál es la razón por la que has elegido ese
Nodo?
Escogí el nodo de recreación y deporte porque pienso que es uno de los que mas influye en el
bienestar de una persona ,por medio del deporte y la recreación todos podemos mejorar en
muchas características que tengamos llevándonos a ser mejores personas.
Por qué la temática es de tu interés?
Es de mi interés por que por medio de la recreación y el deporte he tenido un crecimiento personal
llevándome a ser una mejor persona y por lo tanto a tener un buen bienestar.
¿Cómo consideras que las experiencias que propone el
Bienestar Integral Unadista aportan a tu rol como
estudiante?

Aporta directamente a mi rol como estudiante porque


gracias a su actividades puedo tener un buen bienestar
para seguir adelante con mi proyecto de vida que es
lograr terminar mi carrera de la mejor manera.
Alvis, A., Melo, A., Tabarquino, D., y Zambrano,
J, (2019).
OVA Vida académica y vida universitaria.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
https://repository.unad.edu.co/handle/
10596/31813

También podría gustarte