Está en la página 1de 43

Matemáticas

Financieras

Prof. Hanns Soledispa


Objetivos de la sesión
1. Explicar los conceptos de interés simple, tiempo, capital, monto, valor actual, tasa de
interés, interés, descuento y ecuaciones de valores equivalentes

2. Distinguir y explicar la diferencia entre descuento real y descuento comercial, así como
entre tiempo real y tiempo aproximado

3. Plantear y resolver ejemplos de cálculo de tasa de interés, tiempo, capital, monto, valor
actual y descuento a interés simple
UNIDAD 2: INTERÉS Y DESCUENTO
SIMPLE
MONTO
VALOR ACTUAL O PRESENTE
INTERÉS
TALLER
TASA DE INTERÉS
• Una persona compra un reproductor de discos compactos que
cuesta $1500. Paga un enganche de $800 y acuerda pagar otros
$750 tres meses después. ¿Qué tasa de interés simple pagó?
• Una persona compró un terreno el 1 de enero en $195 000 y lo vendió
17 meses después en $256 000. ¿Qué tasa de interés simple anual le
rindió su inversión?
• ¿Cuál es la tasa de interés simple mensual
equivalente a una tasa de 54% anual?
• ¿Cuál es la tasa de interés mensual simple
equivalente a una tasa de 0.165 semestral?
PLAZO O TIEMPO
• ¿En cuánto tiempo se duplica un capital invertido a
una tasa de 19% de interés anual simple?
• ¿En cuánto tiempo se acumularían $5 000 si se depositan hoy
$3 000 en un fondo que paga 1.2% simple mensual?
TIEMPO REAL Y TIEMPO
APROXIMADO
• ¿Cuál será el monto el 24 de diciembre de un capital de $10
000 depositado el 15 de mayo del mismo año en una cuenta
de ahorros que paga 19% anual simple?
• El 11 de julio se firmó un pagaré por $1 700 con 18% de
interés. ¿En qué fecha los intereses llegarán a $150?
TALLER
DESCUENTO COMERCIAL
Si el banco realiza operaciones de descuento a 20% anual, y si el señor
Díaz desea descontar el documento el 15 de junio, los $185 000 (el valor
nominal del pagaré) devengarán los siguientes intereses (descuento)
durante los 2 meses en que se adelanta el valor actual del documento:
• Una empresa descontó en un banco un pagaré. Recibió $166 666.67. Si
la tasa de descuento es de 30% y el pagaré vencía 4 meses después de
su descuento, ¿cuál era el valor nominal del documento en la fecha de
su vencimiento?
• Una empresa descuenta un documento por el cual recibe $945.05. Si
la tasa de descuento es de 25% y el valor nominal del documento era
de $1 000, ¿cuánto tiempo faltaba para el vencimiento?
DESCUENTO REAL O JUSTO
Si el banco realiza operaciones de descuento a 20% anual, y si el señor
Díaz desea descontar el documento el 15 de junio, los $185 000 (el valor
nominal del pagaré) devengarán los siguientes intereses (descuento)
durante los 2 meses en que se adelanta el valor actual del documento:
• Una empresa descontó en un banco un pagaré. Recibió $166 666.67. Si
la tasa de descuento es de 30% y el pagaré vencía 4 meses después de
su descuento, ¿cuál era el valor nominal del documento en la fecha de
su vencimiento?
• Una empresa descuenta un documento por el cual recibe $945.05. Si
la tasa de descuento es de 25% y el valor nominal del documento era
de $1 000, ¿cuánto tiempo faltaba para el vencimiento?
BIBLIOGRAFÍA
• Alfredo Díaz Mata, Víctor Manuel Aguilera Gómez - Matemáticas financieras-McGRAW-HILL Quinta Edición
Cuarta Edición: https://instipp.edu.ec/Libreria/libro/matematicas-financieras-4ed-diaz.pdf
Quinta Edición: https://www.academia.edu/40124224/Matematicas_financieras_5ta_edicion_Alfr

• Matemáticas financieras, Armando Mora Zambrano, 3a edición


https://instipp.edu.ec/Libreria/libro/Matematicas%20Financieras-Armando%20Mora%20Z.%203edicion%20.pd
f

También podría gustarte