Está en la página 1de 10

Haciendo Ecos: Taller

de apreciación literaria
Sesión 4: La dimensión espacial del relato
Un espacio diegético es un lugar ficticio (aunque puede tener
referencias reales) en el cual están contenidas las acciones,
¿Qué es un personajes, historias, etc. que forman parte del relato.
espacio
diegético? La existencia del espacio diegético se enfrenta a contracorriente con
el problema de representar y significar lo visual y lo sensosria con
medios esencialmente temporales.
La descripción constituye una afirmación del poder evocador del
lenguaje y de la íntima relación entre las palabras y las cosas.
El poder
descriptivo Se puede presentar como detalles de la totalidad del espacio, o bien
pueden aparecer como las “partes” constitutivas o particularmen
sensibles del objeto (principio sinecdóquico).
El castillo se encuentra al mismo borde de un terrible precipicio. ¡Una
piedra cayendo desde la ventana puede descender mil pies sin tocar nada!
Tan lejos como el ojo alcanza a divisar, solo se ve un mar de verdes copas
de árboles, con alguna grieta ocasional donde hay un abismo. Aquí y allí se
ven hilos de plata de los ríos que pasan por profundos desfiladeros a
través del bosque.

Ejemplo 1:
Drácula
Los espacios con referencia a la realidad dan sentido de veracidad a
la acción. Incluso si estos están situados en una temporalidad
diferente a aquella en la que se realiza la lectura, le dan la sensación
Espacios con al lector de que lo que se le describe y la manera en la que se le
presentan los espacios es o pudo ser tal cual se le muestran.
referencia real
Por ello, si por un lado la identidad en la designación de los objetos
del mundo real y el digético permite crear una ilusión de veracidad.
Había estado en la caída de Alejandría . Casi siempre se le otorgó el lugar de
honor con preeminencia a los caballeros de todas las otras naciones cuando
estuvo en Prusia . Ningún otro caballero cristiano de su categoría había
participado más veces en las incursiones por Lituania y Rusia. También
había intervenido en el sitio de Algeciras en Granada, luchado en Benmarin
y tomado Ayar y Atalia , y en expediciones por el Mediterráneo oriental.

Ejemplo 2:
Los cuentos de
Canterbury
La écfrasis es la representación verbal, normalmente detallada, de
un objeto. No es realista, es decir que no será una copia ligada a su
Écfrasis original, tal cómo lo hacen la pintura o la fotografía. Más bien es un
retrato verbal que hace uso de figuras retóricas para dar a conocer la
forma en la que los objetos pueden manifestarse en el relato.
Esta manta, adornada con antiguas
figuras de hombres, muestra con arte
admirable las virtudes de los héroes:
pues, al tender la mirada desde la
fluentísona costa de Ola, contempla
Ariadna. llevando en el corazón
indómitas pasiones.
A Teseo que se aleja en la rápida
nave,
Ejemplo 3: y aún no cree estar viendo lo que ve,
cuando liberada
”Poema 64” del poder del sueño falaz descubre
que. mísera,
ha sido abandonada en la solitaria
arena.
Desmemoriado, el joven que huye
impulsa el agua con los remos,
entregando sus promesas vanas a la
ventosa tormenta.
y lejos, desde la playa. lo contempla
la hija de Minos
con sus tristes ojos, pétrea como la
efigie de una bacante.
Actividad literaria:
15 minutos
Los participantes deberán crear un espacio ficticio que sirva como
escenario para una historia. Las características pueden variar de
acuerdo a las preferencias del participante, pero deberán
representar uno de los espacio solicitados. Esto son:
 Un espacio lúgubre y tenebroso
Actividad:  Un espacio que evoque felicidad
 Un espacio que evoque ira
 Un espacio que evoque nostalgia
 Un espacio que evoque amor
 un espacio que evoque misterio
 Catulo, Cayo Valerio. “Elegia 64”. Igitur: 2003. Pdf.
 Chaucer, Geofrey. The Canterbury Tales. Puffin Classics: 1996.
Impreso.
 Pimentel, Luz Aurora. El espacio en la ficción. Siglo XXI: 2016.
Bibliografía Impreso.
 Pimentel, Luz Aurora. El relato en perspectiva. Siglo XXI: 2019.
Impreso.
 Stoker, Abraham (Bram). Drácula. Barnes & Noble: 2013. Impreso.

También podría gustarte