Está en la página 1de 65

UNIVERSIDAD

TECNOLOGICA
DE LOS ANDES
NOTA: INVESTIGACIÓN FORMATIVA – I
TRABAJO GRUPAL
INGENIERO:

ALTAMIRANO CAMACHO, Mauro Samuel.

CURSO :
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES

-
ALUMNOS:
RODALFRIHT ROJAS FALCON
FACULDAD DE
- FRANCISCO D. HUAMAN CUELLAR INGENIERIA
CIVIL
- MARJORIT SAAVEDRA AROSTE
- FLOR ZAMBRANO CCONAYA
- YOSHELIN AGUILAR VALENZUELA
Análisis de
Costos Unitarios
01 Que son los ACU?

Malas practicas al elaborar un


02 ACU

03 Conceptos clave y
generalidades
04 Recursos del ACU

05 Recomendaciones
COSTOS UNITARIOS es una modalidad de contratación de
obra donde el importe de la remuneración o pago total que debe

1
cubrirse al contratista se hace por unidad de concepto de trabajo
terminado.

COSTO UNITARIO y sus características tomando como base

QUE ES? el Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios


Relacionados con las Mismas

COSTO UNITARIO
«Es el importe de la remuneración o pago total que debe
cubrirse al contratista por unidad de concepto terminado y
ejecutado conforme al proyecto, especificaciones de
construcción y normas de calidad.
El costo unitario se integra con los costos directos
correspondientes al concepto de trabajo, los costos indirectos,
el costo por financiamiento, el cargo por la utilidad del
contratista y los cargos adicionales.»
DEFINICION
Es un monto acordado en un contrato, entre el propietario y el constructor, y
que el propietario debe pagar a cambio de la construcción de una unidad de
obra descrita en una partida, de acuerdo con su alcance y las
especificaciones técnicas del proyecto.

El precio unitario se basa en la demostración lógica del valor


de una partida en un sitio, momento y condiciones propias, se
obtiene a partir del análisis detallado de los costos directos:
materiales, equipos y mano de obra, a los cuales se les aplica
un porcentaje por concepto de administración, al monto
obtenido se le aplica un porcentaje de imprevistos y utilidades.
ESTRUCTURA DEL PRECIO
UNITARIO
La estructura del PRECIO UNITARIO de un concepto de
trabajo, está integrado por dos cargos principales: COSTOS
DIRECTOS y SOBRECOSTOS.

El COSTO DIRECTO son las erogaciones hechas por la empresa


contratista por materiales, mano de obra y maquinaria
utilizados para la realización de un concepto de trabajo,
conforme a las especificaciones de proyecto y las normas
aplicables para su correcta ejecución.
ENTONCES..
Es un modelo matemático que

nos ayuda a obtener el costo que

demanda una actividad.

Se evalúa en función a la unidad

de metrado de la partida.
El ACU evalúa los siguientes recursos:

Materiales Mano de obra Maquinaria y/o


equipos
2. MALAS PRACTICAS

USAR EL ACU DE OTROS PROYECTOS

PRECIOS DESACTUALIZADOS

NO CONOCER EL PROYECTO
3. CONCEPTOS CLAVE
Rendimiento:
-Avance de una actividad en un
determinado tiempo
-Basado en una jornada laboral (8h).
-Se puede obtener en base a experiencias
o de revistas especializadas.

Cuadrilla:
Grupo de personas humano de obra
necesaria para realizar una
actividad designada.
Está conformada por:
- Capataz
- Operario
- Oficial
- Peón
CONCEPTOS CLAVE
Especificaciones técnicas:
Conjunto de documentos que
están vinculados a:
- Descripción de partida
- Materiales a utilizar
- Métodos de construcción
4.RECURSOS

ACU
MANO DE OBRA
MANO DE OBRA
Son el conjunto de personas encargadas de
realizar una partida.Se involucra de manera
directa con las actividades físicas.

DOWN
MATERIALES
MATERIALES:
Se considera la cantidad de material que entra en
elaboración de una partida.Se obtiene realizando el
metrado de la partida también podemos ayudarnos de
revistas especializadas
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS Elementos que ayudan a la mano de obra a
facilitar y mejorar ciertas actividades.
Los equipos se cuantifican por rendimiento.
Las herramientas manuales se cuantifican en
relación del costo total de la mano de obra (3%)
Análisis de Precios Unitarios
Proyecto Construccion de edificio
Ubicación
Partida Sobrecimiento de 0.25m de ancho, 1:8 con 25% P.M.
Especificaciones No incluye encofrado. Preparado con mezcladora de 9-11 p3, P.U. incluye gasolina y aceite
Cuadrilla 1 operario + 2 oficiales + 8 peones
Rendimiento 12,0 m3/día
Unidad m3 Fecha Costo Unitario 262.95

Mano de Obra
Descripción Unidad Cuadrilla Cantidad Precio unitario Precio Parcial P.T % I.U
Operario hh 1 0.666666667 23.02 15.34666667 47
Oficial hh 2 1.333333333 18.22 24.29333333 47
Peón hh 8 5.333333333 16.46 87.78666667 47

Costo de Mano de Obra 127.4266667 48.46%


CÁLCULO DE ANÁLISIS
DE PECIOS UNITARIOS
SEGURIDAD
¿Qué incluyen los precios unitarios?
El precio unitario se integra sumando
todos los cargos directos e indirectos
correspondientes al concepto de
trabajo, el cargo por la utilidad del
contratista y aquellos cargos
adicionales estipulados
contractualmente.

¿Cómo calcular el costo unitario de un


producto?
Se calcula al sumar todos los gastos necesarios
para producir o comercializar tus productos y
dividirlo entre el número de bienes o productos
que vas a producir o poner a la venta.
¿Qué es el análisis de
precios unitarios?

El análisis de precios
unitarios consiste en
desglosar el costo por
unidad de medida de cada
rubro, identificando los
rendimientos, costos y
cantidades de cada uno de
los insumos o materiales a
utilizase, y así establecer
dichos costos en los
diferentes componentes del
rubro como: materiales,
mano de obra
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN, OFICINA Y GUADIANIA

¿Qué es el almacén de una obra?


Un almacén de materiales de obra es un espacio en el que puede encontrar todo tipo de materias primas
para la construcción o reforma de edificios o viviendas.
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
SERVICIOS HIGIENICOS DE LA OBRA

Se ha comprobado que gracias a estos servicios el ánimo de los obreros aumenta y se


mantienen saludables al contar con lugares específicos, higiénicos y seguros en donde cubrir
sus necesidades fisiológicas de la mejor manera.
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m

¿Qué importancia tiene el cartel de obra?


Para informar fehacientemente a vecinos, transeúntes, trabajadores y terceros qué personas
físicas y/o jurídicas asumen cada una de las responsabilidades exigidas en una obra, con sus
identificaciones completas y domicilios.
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
INSTALACION PROVICIONAL DE AGUA

INSTALACIONES PROVICIONALES aquellas que son necesarias disponer en la obra para poder llevar a
cabo, en las debidas condiciones de seguridad y salud
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
INSTALACION PROVICIONAL DE ENERGIA ELECTRICA

INSTALACIONES ELECTRICAS que trabajen de la forma más óptima, contribuye a la


preservación del hogar y al ahorro del consumo energético en vigor, evitando siniestros
no deseados, y prolongando la acción y productividad de la propiedad
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DE PLAN DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA

SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD


ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y


SALUD DURANTE EL TRABAJO
SALUD EN EL TRABAJO
Organización de la seguridad
La organización de la seguridad en-una obra en construcción
dependerá del tamaño de la misma, del sistema de empleo y
de la manera en que se organiza el proyecto. Es preciso llevar
registros de seguridad y sanidad que facilitan la identificación y
resolución de los problemas de esa índole.

En los PROYECTOS de construcción


donde se utilicen subcontratistas, el
contrato deberá establecer las
responsabilidades, deberes y medidas de
seguridad que se esperan de la fuerza de
trabajo del subcontratista.
La política de seguridad deberá cubrir los
siguientes aspectos:
1) Dispositivos para impartir capacitación a todos los
niveles. Es necesario prestar especial atención a
trabajadores en puestos clave, tales como los que
erigen andamios y manejan grúas, cuyos errores
pueden ser especialmente peligrosos para los
demás
2) Métodos o sistemas de trabajo seguros para las
operaciones riesgosas; los trabajadores que realicen
dichas operaciones deben participar en su preparación;
3) Deberes y responsabilidades de supervisores y
trabajadores en puestos clave;
4) Dispositivos para divulgar la información sobre
seguridad y salud;
5) Medidas para establecer comisiones de seguridad;
6) Selección y control de subcontratistas.
Representantes de seguridad
Los nombran los trabajadores, a veces de acuerdo
con la legislación nacional, para que los representen en
lo que respecta a asuntos de seguridad y salubridad.
Deben ser obreros experimentados, capaces de
reconocer los riesgos de una obra en construcción,
aunque probablemente requieran capacitación para
adquirir nuevas destrezas en inspección y en uso de la
información

Sus funciones son las siguientes:


-Presentar reclamos ante la dirección sobre asuntos
de importancia relativos a la seguridad y la salud de
los trabajadores;
asistir a las reuniones de la comisión de seguridad;
-Realizar inspecciones regulares y sistemáticas de la
obra
-Investigar los accidentes junto con la dirección para
establecer sus causas y proponer maneras de
remediarlas
- Investigar las quejas de sus compañeros;
OBRAS
PROVISIONALES
1. OBRAS PROVISIONALES

CAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA


Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
Costos unitarios por Subpartidas
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION
CALCULO DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
DE PARTIDAS

OBRAS
ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
PRECIO
ÍTEM DESCRIPCIÓN UNID COEF. APORTE PARCIAL s/. TOTAL s/.
UNITARIO

01.00.00 OBRAS PRELIMINARES

01.01.00 CARTEL DE OBRA 3.60x2.40 m Und. 885.17

MANO DE OBRA Rend. = 1.00

0.1 Capataz A hh 0.800 20.00 16.00 223.68


2.0 Peón hh 16.000 12.98 207.68
MATERIALES

Cemento Portland tipo I "ANDINO" bol 0.900 14.66 13.19 661.49


Clavo con cabeza para madera kg 1.000 3.78 3.78
Hormigón m3 0.360 38.14 13.73
Madera tornillo cepillado p2 70.000 2.84 198.80
Perno hexag.rosca corri.G-2 31/2"X3/8" ct 9.000 23.83 214.47
Pintura esmalte sintético standard gln 0.432 43.50 18.79

Triplay 8 m.m. un 8.640 23.00 198.72


01.02.00 CAMPAMENTO Y ALMACEN m2 18.70

MANO DE OBRA Rend. = 100


0.1 Capataz A hh 0.008 17.00 0.136 3.37
1.0 Oficial hh 0.080 14.41 1.1528
2.0 Peon hh 0.160 12.98 2.0768
MATERIALES

CLAVOS PARA MADERA C/C 3" kg 0.5 3.92 1.96 15.34


ALAMBRE NEGRO N°8 kg 0.25 3.21 0.8025
PLASTICO m2 1.2 0.48 0.576
MADERA ROLLIZA p2 6 1.00 6
CALAMINA pza 0.3 20.00 6

EQUIPOS

HERRAMIENTAS (3% M.O) % 0.03 3.37 0.100968


01.02.00 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACION Glb. T (dias) = 4 257403.35
EQUIPO MÍNIMO Teodolito 1 0.008 0.008 8.80 8.80
A.- EquipoTransportado Cant Peso (tn) Peso Tot Aq. Unit Aq. Tot Tractor de tiro 80 - 115 HP 1 6.500 6.500 71.08 71.08
Tractor sobre orugas 140 -
Andamio metalico 3 0.045 0.135 1.50 4.50 1 14.900 14.900 243.06 243.06
160 HP
Barredora mecanica 10-20 HP 1 1.000 1.000 31.30 31.30 Tractor sobre orugas 190 -
3 61.560 184.680 289.79 869.37
Calentador de aceite 48 -S 5 HP 1 5.700 5.700 26.50 240 HP
26.50
Vibrador de concreto a
Cargador frontal sob. llantas 125 - 155 HP 3 1 0.050 0.050 11.76 11.76
YD3 3 16.584 49.752 170.08 510.24 gasolina 5 HP
Zaranda vibratoria
1 7.000 7.000 19.09 19.09
Cargador frontal sob. llantas 160 - 195 HP 3.5
3 18.585 55.755 197.58 592.74 4"x6"x14" ME 15HP
YD3
491.51 5538.18
Compresora Neum. 125-175PCM-76HP 2 2.000 4.000 34.20 68.40 Flete = 215729.36
Compresora Neum. 700-800PCM 240HP 3 5.000 15.000 128.30 384.90 Alquiler (40%) = 8861.09
Chancadora primaria 15x24 30HP 1 19.000 19.000 59.5 59.50 B.- Equipo
Autotransportado
Equipo de corte 13 HP 3 0.144 0.432 12.00 36.00
Camión Cisterna 4x2
Equipo de pintar 1.9 L/MIN 3 - 5 HP 1 0.014 0.014 8.00 8.00 (agua) 2000 gal 145 - 165 6 13.00 78.00 773.76
Maquina soldadora inversora 300 A 1 0.050 0.050 7.63 7.63 HP 128.96
Camion imprimador de
Fajas transportadoras ME. 3Kw 3 4.000 12.000 9.69 29.07 1 16.48 16.48 112.64
1800 gal 178 - 210 HP 112.64
Grupo electrogeno 115 HP 75 Kw 3 1.500 4.500 12.40 37.20 Camioneta Pick up 4X4
4 1.00 4.00 44.28 177.12
Grupo electrogeno 230 HP 150 Kw 1 2.000 2.000 37.20 37.20 Cabina SIM 107 HP
Camión Volquete 6x4 330
Jalón 1 0.004 0.004 0.14 0.14 26.00 188.87 188.87
HP 10 M3 1 26.00
Martillo neumatico 29 Kg 8 0.024 0.192 12.20 97.60 Camion Volquete 4x2 210-
3 19.00 57.00 178.05 534.15
3 2.700 8.100 15.05 45.15 280 HP 8 M3
Mezcladora concreto tambor 23 HP 11p3
Camión Volquete 6x4 330
3 0.005 0.015 0.20 0.60 3 35.00 105.00 188.87 566.61
Miras metálicas HP 15 M3
Motobomba 4" 10HP 3 0.295 0.885 37.33 111.99 286.48 2353.15
Motoniveladora 125 HP 1 11.515 11.515 113.48 113.48 Alquiler
9412.60
=
Nivel topográfico automático 1 0.005 0.005 6.90 6.90 Limpieza
1 12.000 12.000 417.25 417.25 (2% del 4680.06
Pavimentadora sobre orugas 69 HP 10"-16"
costo) =
Plancha campactadora 4 HP 2 0.095 0.190 29.66 59.32 Inst. y
Plancha compactadora 7 - 8 HP 3 0.160 0.480 22.95 68.85 Desarmo
de
Planta de asfalto en caliente 60-115 Ton/H 1 32.350 32.350 1148.08 1148.08 MATERIALES Plantas
18720.24
Rodillo neumático autop. 81-100 HP 5,5-20 T 11.000 170.40 (8% del
2 5.500 85.20 costo) =
Rodillo liso vib. autopropulsado 70-100HP 1 15.000 15.000 158.53 158.53
Flete terrestre Tn 438.91
Rodillo Tandem Estatic. Aut. 58-70 HP 8-10 T 1 8.800 8.800 53.40 53.40
Secador aridos. 2-ME 70 HP 60-115 Ton/H 1 8.500 8.500 30.15 30.15
01.03.00 LIMPIEZA Y DESFORESTACIÓN m2 6.82

MANO DE OBRA Rend. = 360.00

0.5 Capataz B hh 0.0111 20.00 0.22 1.38

4.0 Peón hh 0.0889 12.98 1.15

EQUIPO
1.0 Tractor de orugas de 140-160 HP hm 0.0222 243.06 5.40 5.44

Herram. (3% MO) % 0.0300 1.38 0.04

ELIMINACIÓN MAT. ORGÁNICO


01.04.00 m3 7.07
(e=0,15)
MANO DE OBRA Rend. = 310.00

0.2 Capataz B hh 0.0052 20.00 0.10 0.77

2.0 Peón hh 0.0516 12.98 0.67

EQUIPO

1.0 Tractor de orugas de 140-160 HP hm 0.0258 243.06 6.27 6.30

Herram. (3% MO) % 0.0300 0.77 0.02

01.05.00 TRAZO Y REPLANTEO m2/Dia 1.83


MANO DE OBRA Rend. = 835.00
1.00 Capataz B hh 0.0096 20 0.19 0.58
1.00 Oficial hh 0.0096 14.41 0.14
2.00 Peón hh 0.0192 12.98 0.25

MATERIALES
Clavos Kg 0.0300 3.78 0.11 1.24
Yeso en bolsa de 25 KG Bol 0.0300 21.6 0.65
Madera Tornillo en bruto p2 0.1000 2.59 0.26
Pintura Esmalte GLN 0.0050 43.50 0.22

EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.58 0.02 0.02
02.00.00 EXPLANACIONES 02.01.03 Corte de Roca Fija m3 22.44
02.01.00 EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA 38.72
02.01.01 Corte de Material Suelto m3 5.42 a) Perforación y Disparo 14.44
MANO DE OBRA Rend. = 460.00 Rend. = 320.00
MATERIALES
0.4 Capataz B hh 0.0070 20.00 0.14 0.36
hh 0.0174 12.98 0.23 Dinamita 0,25 Kg/m3 (Al 65%) Kg 0.2500 10.84 2.71 9.11
1.0 Peón

Fulminante 1 Und/m3 Un 1.0000 0.28 0.28


EQUIPO
hm 0.0174 289.79 5.04 5.06 Mecha 1 Ml/m3 Ml 1.0000 0.51 0.51
1.0 Tractor de orugas de 190-240 HP
% 0.0500 0.36 0.02 Barreno 5'x1/8"
Herram. (5% MO) 330.07 5.61
5m/m3/300m/Unid Un 0.0170
02.01.02 Corte de Roca Suelta m3 10.86 MANO DE OBRA
a) Perforación y Disparo 6.02
0.2 Capataz B hh 0.0050 20.00 0.10 1.47
MATERIALES (65% requiere explosivos) Rend. = 530.00
Dinamita 0,2 Kg/m3x0,65 Kg 0.1000 10.84 1.08 2.80 2.0 Perforistas (Of.) hh 0.0500 14.41 0.72
Fulminante N°8 (1 Und/m3x0,65) Un 0.5000 0.28 0.14
2.0 Peón hh 0.0500 12.98 0.65
Mecha 1 Ml/m3x0,65 Ml 0.5000 0.51 0.26
Barreno 5'x1/8" 5m/m3x0,65/600m/Unid Un 0.0040 330.07 1.32
MANO DE OBRA
0.06 0.89 EQUIPO
0.2 Capataz B hh 0.0030 20.00
2.0 Perforistas (Of.) hh 0.0302 14.41 0.44 Compresora Neum. 700- 3.21 3.86
2.0 Peón hh 0.0302 12.98 0.39 1.0 800PCM 240HP hm 0.0250 128.30
2.0 Martillo Neumático 29 Kg hm 0.0500 12.20 0.61
EQUIPO
1.94 2.33 Herram. (3% MO) % 0.0300 1.47 0.04
1.0 Compresora Neum. 700-800PCM 240HP hm 0.0151 128.30
2.0 Martillo Neumático 29 Kg hm 0.0302 12.20 0.37
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.89 0.03
b) Excavacion, Desquinche y
7.99
Peinado
b) Excavacion, Desquinche y Peinado 4.84
MANO DE OBRA Rend. = 530.00 MANO DE OBRA Rend. = 320.00
Capataz B hh 0.0030 20.00 0.06 0.45
0.2
0.2 Capataz B hh 0.0050 20.00 0.10 0.75
2.0 Peón hh 0.0302 12.98 0.39
EQUIPO 2.0 Peón hh 0.0500 12.98 0.65
1.0 Tractor de orugas de 190-240 HP hm 0.0151 289.79 4.37 4.39
% 0.0300 0.45 0.01 EQUIPO
Herram. (3% MO)
Tractor de orugas de 190-240
7.24 7.24
1.0 HP hm 0.0250 289.79
S/N. A Agua m3 14.94
MANO DE OBRA Rend. = 76.00
Distancia Media calculada (d=0.50 kms)
1.0 Peón hh 0.1053 12.98 1.37 1.37
EQUIPO
1.0 Cisterna 4x2 (Agua) 122 HP 2000 gln hm 0.1053 128.96 13.57 13.57
1.0 Motobomba 10HP 4" hm 0.1053 37.33 3.93

Conformación de Terraplenes
02.01.04 m3 34.72
(e=0,25)
MATERIALES Rend. = 530.00
Material de cantera para rellenos m3 1.000 25.42 25.42 25.42
MANO DE OBRA
1.0 Capataz B hh 0.0151 20.00 0.30 1.48
6.0 Peón hh 0.0906 12.98 1.18
EQUIPO
1.0 Motoniveladora de 125 HP hm 0.0151 113.48 1.71 7.82
1.0 Rodillo liso vibr. Autop. 70-100 HP 7-9 T hm 0.0151 158.53 2.39
1.0 Tractor de orugas de 140-160 HP hm 0.0151 243.06 3.67
Herram. (3% MO) % 0.0300 1.48 0.04

Perfilado y Comp. De la Sub-


02.01.05 m2 1.64
rasante
MATERIALES Rend. = 1600.00
Agua m3 0.005 16.75 0.08 0.08
MANO DE OBRA
3.0 Peón hh 0.0150 12.98 0.19 0.19

EQUIPO
1.0 Motoniveladora de 125 HP hm 0.0050 113.48 0.57 1.36
1.0 Rodillo liso vibr. Autop. 70-100 HP 7-9 T hm 0.0050 158.53 0.79
PAVIMENTOS
03.00.00 PAVIMENTO
A. MATERIAL SELECCIONADO 13.73
(PARA SUB BASE)

A.1 EXTRACCION Y APILAMIENTO m3 3.29

MANO DE OBRA Rend. = 690


0.2 Capataz B hh 0.0023 20 0.0464 0.38
0.2 Controlador (Of.) hh 0.0023 14.41 0.0334
2.0 Peón hh 0.0232 12.98 0.3010
EQUIPO
1.0 Tractor de orugas de 190-240 HP hm 0.0116 289.79 2.90 2.91
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.38 0.01

A.2 CARGUIO m3 2.12


MANO DE OBRA Rend. = 750
0.1 Controlador (Of.) hh 0.001 14.41 0.02 0.02
EQUIPO
Cargador frontal sobre llantas 160-
1.0 hm 0.011 197.58 2.11 2.11
195HP

A.3 TRANSPORTE A LA OBRA m3 2.07


MANO DE OBRA Rend. = 742.24
Distancia Media calculada (d=0.58 kms)
0.2 Controlador (Of.) hh 0.0022 14.41 0.03 0.03
EQUIPO
1.0 Camión Volquete 6x4 330 HP 10 M3 hm 0.0108 188.87 2.04 2.04
B. MATERIAL CHANCADO 32.96
(PARA BASE Y CARPETA ASFALTICA)
B.1 EXTRACCION Y APILAMIENTO m3 4.46
MANO DE OBRA Rend. = 530
0.2 Capataz B hh 0.0030 20 0.06 0.77
4.0 Peón hh 0.0604 12.98 0.78
EQUIPO
1.0 Tractor de orugas de 140-160 HP hm 0.0151 243.06 3.67 3.69
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.77 0.02

B.2 CARGUIO m3 1.95


MANO DE OBRA Rend. = 840
0.5 Controlador (Of.) hh 0.0048 14.41 0.07 0.07
EQUIPO
1.0 Cargador frontal sobre llantas 160-195HP hm 0.0095 197.58 1.88 1.88

B.3 TRANSPORTE A PLANTA CHANCADORA 2.96


MANO DE OBRA Rend. = 603.23
Distancia Media calculada (d=0.43 kms) y un 90% del dia
0.2 Controlador (Of.) hh 0.0027 13.65 0.04 0.04
EQUIPO
1.0 Camión Volquete 6x4 330 HP 15 M3 hm 0.0133 220.30 2.92 2.92

B.4 TRITURADO O CHANCADO m3 10.49


MANO DE OBRA Rend. = 215
Capacidad de Chancado=58tn/h , densidad=1.65tn/m3 , tiempo util=90%
1.0 Capataz B hh 0.0372 20 0.74 3.21
1.0 Controlador (Of.) hh 0.0372 14.41 0.54
4.0 Peón hh 0.1488 12.98 1.93
EQUIPO
1.0 Chancadora primaria 15x24 30HP hm 0.0372 59.50 2.21 7.27
1.0 Grupo electrogeno 230 HP 150 Kw hm 0.0372 37.20 1.38
0.5 Cargador frontal sobre llantas 160-195HP hm 0.0186 197.58 3.68

B.5 CARGUIO m3 1.72


MANO DE OBRA Rend. = 950
0.5 Controlador (Of.) hh 0.0042 13.65 0.06 0.06
EQUIPO
1.0 Cargador frontal sobre llantas 160-195HP hm 0.0084 197.58 1.66 1.66

B.6 TRANSPORTE A LA OBRA 6.4


MANO DE OBRA Rend. = 239
Distancia Media calculada (d=0.53 kms)
0.2 Controlador (Of.) hh 0.0067 14.41 0.10 0.10
EQUIPO
1.0 Camión Volquete 6x4 330 HP 15 M3 hm 0.0335 220.3 7.37 7.37
03.01.00 CAPA ANTICONTAMINANTE m3 36.82
MATERIALES Rend. = 388
Material Chancado 1.2 23.5 28.2 28.42
Agua 100lt/m3 0.12 1.83 0.22
MANO DE OBRA
0.5 Capataz A hh 0.0103 20 0.21 2.11
1.0 Controlador (Of.) hh 0.0206 14.41 0.30
6.0 Peón hh 0.1237 12.98 1.61
EQUIPO
1.0 Motoniveladora de 125 HP hm 0.0206 113.48 2.34 6.29

1.0 Rodillo liso vib. autopropulsado 136-170 HP hm 0.0206 188.45 3.89

Herram. (3% MO) % 0.0300 2.11 0.06

03.02.00 SUB BASE (e=0.20m) m2 3.24


FACTOR DE COMPACTACION fc= 1.2
MATERIALES Rend. = 2530
Material seleccionado(1.20*0.20) 0.24 7.85 1.88 1.92
Agua 100lt/m3 (0.100*0.20) 0.02 1.83 0.04
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.0032 20 0.06 0.36
1.0 Controlador (Of.) hh 0.0032 14.41 0.05
6.0 Peón hh 0.0190 12.98 0.25
EQUIPO
1.0 Motoniveladora de 125 HP hm 0.0032 113.48 0.36 0.97

1.0 Rodillo liso vib. autopropulsado 136-170 HP hm 0.0032 188.45 0.60

Herram. (3% MO) % 0.03 0.36 0.01


03.03.00 BASE GRANULAR (e=0.15m) m2 5.92
FACTOR DE COMPACTACION fc = 1.2
MATERIALES Rend. = 2420
Material chancado (1.20*0.15) 0.18 23.5 4.23 4.26
Agua 100lt/m3 (0.100*0.15) 0.015 1.83 0.03
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.0033 20 0.07 0.37
1.0 Controlador (Of.) hh 0.0033 14.41 0.05
6.0 Peón hh 0.0198 12.98 0.26
EQUIPO
1.0 Motoniveladora de 125 HP hm 0.0033 113.48 0.38 1.29
Rodillo liso vib. autopropulsado 136-170
1.0 hm 0.0033 188.45 0.62
HP
Rodillo neumático autop. 81-100 HP 5,5-
1.0 hm 0.0033 85.20 0.28
20 T
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.34 0.01

03.04.00 IMPRIMACION m2 2.64


KEROSENE (0.3galones/m2)
MATERIALES Rend. = 5700
Asfalto Liquido (0.30*0.85) 0.255 6.8 1.734 2.184
kerosene industrial(0.30*0.15) 0.045 10 0.45
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.0014 20.00 0.03 0.16
1.0 Controlador (Of.) hh 0.0014 14.41 0.02
6.0 Peón hh 0.0084 12.98 0.11
EQUIPO
1.0 Camión Imprimador de 2000 gal hm 0.0014 112.64 0.16 0.30
1.0 Barredora Mecánica 10-20 HP hm 0.0014 31.30 0.04
1.0 Tractor de tiro MF290/4 de 80 HP hm 0.0014 67.41 0.09
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.16 0.00
03.05.00 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE(e=0.075m) 48.93
03.05.01 Preparación de la mezcla Asfáltica m2 48.12
MATERIALES Rend. = 4371
Capacidad de Chancado=90tn/h , densidad=2.10tn/m3 , tiempo util=90%
Cemento Asfaltico 85/100 (28gln/m3 * 0.05) gln 1.4 5.96 8.34 45.27
Arena Fina m3 0.026 18.17 0.47
Piedra Chancada m3 0.03 41.62 1.25
Filler(Cemento) kg 2.2 16 35.20
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.0018 20.00 0.04 0.33
2.0 Oficiales hh 0.0037 14.41 0.05
10.0 Peón hh 0.0183 12.98 0.24
EQUIPO
1.0 planta de asfalto en caliente 60 - 115TN/Hr hm 0.0018 1148.08 2.10 2.53
1.0 Secador aridos. 2-ME 70 HP 60-115 Ton/H hm 0.0018 30.15 0.06
1.0 cargador frontal sobre llantas 160-195HP hm 0.0018 197.58 0.36
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.33 0.01

03.05.02 Transporte a Obra m2 0.10


MANO DE OBRA Rend. = 3920.29
Distancia Media calculada (d=0.53 kms)
0.2 Controlador (Of.) hh 0.0004 14.41 0.01 0.01
EQUIPO
0.2 Camión Volquete 6x4 330 HP 15 M3 hm 0.0004 220.3 0.09 0.09

03.05.03 Esparcido y Compactado m2 0.71


MANO DE OBRA Rend. = 4371
1.0 Capataz A hh 0.0018 20.00 0.04 0.26
3.0 Oficiales hh 0.0055 14.41 0.08
6.0 Peón hh 0.0110 12.98 0.14
EQUIPO
1.0 pavimentadora sobre orugas 69 HP hm 0.0018 62.00 0.11 0.45
1.0 rodillo liso vib. autopropulsado 136-170 HP hm 0.0018 96.80 0.18
1.0 rodillo neumatico autopropulsado 81-100HP hm 0.0018 85.20 0.16
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.26 0.01

03.06.00 BERMAS (e=0.075m) m2 2.17


MATERIALES Rend. = 4400 1.42
Material chancado (1.20*0.05) 0.06 23.50 1.41
Agua 100lt/m3 (0.100*0.05) 0.005 1.83 0.01
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.0018 20.00 0.04 0.20
1.0 Controlador (Of.) hh 0.0018 14.41 0.03
6.0 Peón hh 0.0109 12.98 0.14
EQUIPO
1.0 Motoniveladora de 125 HP 0.0018 113.48 0.21 0.54
1.0 rodillo liso vib. autopropulsado 136-170 HP hm 0.0018 96.80 0.18
1.0 Rodillo neumático autop. 81-100 HP 5,5-20 T hm 0.0018 85.20 0.15
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.20 0.01
OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
04.00.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
04.01.00 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS m3 35.27
MANO DE OBRA Rend. = 35
1.0 Capataz B hh 0.2286 20.00 4.57 34.24
10.0 Peón hh 2.2857 12.98 29.67
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 34.24 1.03 1.03

04.02.00 ENCOFRADOS m2 86.23


04.02.01 ENCOFRADOS DE CIMENTACION m2 45.23
MATERIALES Rend. = 18
Madera 32 p2/5 usos p2 4.800 3.53 16.94 18.97
Clavos Kg 0.305 3.78 1.15
Alambre # 8 Kg 0.310 2.81 0.87
MANO DE OBRA
1.0 Operario hh 0.4444 17 7.56 25.50
1.0 Oficial hh 0.4444 14.41 6.40
2.0 Peon hh 0.8889 12.98 11.54
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 25.50 0.76 0.76

04.02.02 ENCOFRADO DE ELEVACION m2 68.92


MATERIALES Rend. = 12
Madera 36 p2/5 usos p2 7.2 3.90 28.08 29.53
Clavos Kg 0.2 3.78 0.52
Alambre negro # 8 Kg 0.2 4.66 0.93
MANO DE OBRA
1.0 Operario hh 0.6667 17 11.33 38.25
1.0 Oficial hh 0.6667 14.41 9.61
2.0 Peón hh 1.3333 12.98 17.31
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 38.25 1.15 1.15

04.03.00 ACERO DE REFUERZO Kg 8.65


MATERIALES Rend. = 250
Acero Corrugado 3/8" Kg 1.01 2.32 2.34 7.63
Acero Corrugado 1/2" Kg 1.03 2.58 2.66
Acero Corrugado 5/8" Kg 1.07 2.32 2.48
Alambre Negro N°16 Kg 0.06 2.53 0.15
MANO DE OBRA
0.1 Capataz A hh 0.0032 20.00 0.06 0.94
1.0 Controlador (Of.) hh 0.0320 14.41 0.46
1.0 Peón hh 0.0320 12.98 0.42
EQUIPO
1.0 Cizalla hm 0.0320 1.55 0.05 0.08
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.94 0.03
04.05.00 Concreto f'c=(210kg/cm2) m3 275.31
MATERIALES Rend. = 16
Cemeno portland bols 8.50 14.66 124.61 162.97
Arena m3 0.47 38.14 17.93
Grava m3 0.67 30 20.10
Agua m3 0.18 1.83 0.33
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.5000 20 10.00 96.06
3.0 operarios hh 1.5000 17 25.50
3.0 Controlador (Of.) hh 1.5000 14.41 21.62
6.0 Peón hh 3.0000 12.98 38.94
EQUIPO
1.0 Mezcladora d Concreto 20 HP, 11 p3 hm 0.5000 15.05 7.53 16.29
1.0 vibrador de concreto a gasolina 5 HP hm 0.5000 11.76 5.88
Herram. (3% MO) % 0.0300 96.06 2.88

04.06.00 Mortero de concreto f'c= 1:6 m3 278.91


MATERIALES
concreto f´c =100 kg/cm2 m3 0.700 223.37 156.36 165.17
Piedra Grande m3 0.300 29.36 8.81

S/N E PIEDRA SELECCIONADA


A)EXTRACCION Y CARGIO 39.82
Esponjamiento: 20%
MANO DE OBRA Rend. = 31
1.0 Capataz B hh 0.2581 20 5.16 38.66
10.0 Peon hh 2.5806 12.98 33.50
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 38.66 1.16 1.16
B)TRANSPORTE
EQUIPO Rend. = 20
1.0 Volquete 4x2 210-280 HP 8 M3 hm 0.4000 181.92 72.77 73.93
Herram. (3% MO) % 0.0300 38.66 1.16
SEÑALIZACION
05.00.00 SEÑALIZACION
05.01.00 SEÑALIZACION PREVENTIVA 756.593
05.01.01 FABRICACION DE SEÑALES und Rend. = 20 255.51
MATERIALES
Plancha galvanizada de 1/16 m2 0.360 45.66 16.44 193.79
Material reflectoriz. p2 4.000 18.13 72.52
Tubos 2 ml 3.100 18.52 57.41
Pernos 1/2 x 2 1/2 und 2.000 0.70 1.40
Pintura esmalte m2 0.360 43.50 15.66
Pintura anticorrosiva m3 0.720 40.50 29.16
Flete Kg 2.400 0.50 1.20
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.4000 20 8.00 59.92
10.0 Peon hh 4.0000 12.98 51.92
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 59.92 1.80 1.80

05.01.02 EXCAVACION Y COLOCACION 151.44


MATERIALES Rend. = 20
Concreto m3 0.360 208.80 75.17 75.17
MANO DE OBRA
1.0 Capataz B hh 0.4000 20.00 8.00 59.92
10.0 Peon hh 4.0000 12.98 51.92
EQUIPO
0.2 Volquete 4x2 210-280 HP 8 M3 hm 0.0800 181.92 14.55 16.35
Herram. (3% MO) % 0.0300 59.92 1.80
05.02.00 SEÑALIZACIONES REGLAMENTARIAS 369.00
05.02.01 FABRICACION DE SEÑALES 242.98
MATERIALES Rend. = 25
Plancha galvanizada de 1/16 m2 0.360 45.66 16.44 193.79
Material reflectoriz. p2 4.000 18.13 72.52
Tubos 2 ml 3.100 18.52 57.41
Pernos 1/2 x 2 1/2 und 2.000 0.7 1.40
Pintura esmalte m2 0.360 43.5 15.66
Pintura anticorrosiva m3 0.720 40.5 29.16
Flete Kg 2.400 0.5 1.20
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.3200 20 6.40 47.94
10.0 Peon hh 3.2000 12.98 41.54
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 41.83 1.25 1.25

05.02.02 EXCAVACION Y COLOCACION 126.02


MATERIALES Rend. = 30
Concreto m3 0.360 208.8 75.17 75.17
MANO DE OBRA
1.0 Capataz B hh 0.2667 20 5.33 39.95
10.0 Peon hh 2.6667 12.98 34.61
EQUIPO
0.2 Volquete 4x2 210-280 HP 8 M3 hm 0.0533 181.92 9.70 10.90
Herram. (3% MO) % 0.0300 39.95 1.20

05.03.00 SEÑALES INFORMATIVAS 245.33


05.03.01 FABRICACION DE SEÑALES 167.24
MATERIALES Rend. = 40
Plancha galvanizada de 1/16 m2 0.360 45.66 16.44 136.38
Material reflectoriz. p2 4.000 18.13 72.52
Pernos 1/2 x 2 1/2 und 2.000 0.7 1.40
Pintura esmalte m2 0.360 43.5 15.66
Pintura anticorrosiva m3 0.720 40.5 29.16
Flete Kg 2.400 0.5 1.20
MANO DE OBRA
1.0 Capataz A hh 0.2000 20 4.00 29.96
10.0 Peon hh 2.0000 12.98 25.96
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 29.96 0.90 0.90
05.03.02 EXCAVACION Y COLOCACION 78.09
MATERIALES Rend. = 30
Concreto m3 0.032 208.8 6.68 27.24
Fierro kg 2.800 1.75 4.90
Pintura Esmalte m2 0.360 43.5 15.66
MANO DE OBRA
1.0 Capataz B hh 0.2667 20 5.33 39.95
10.0 Peon hh 2.6667 12.98 34.61
EQUIPO
0.2 Volquete 4x2 210-280 HP 8 M3 hm 0.0533 181.92 9.70 10.90
Herram. (3% MO) % 0.0300 39.95 1.20

05.04.00 PINTURA DE PAVIMENTO 48.22


05.04.01 PINTADO DE MARCAS 1.91
MATERIALES Rend. = 400
Pintura de trafico gln 0.010 47.1 0.47 0.58
Brocha und 0.002 5.5 0.01
Cordel, etc % 0.100 1 0.10
MANO DE OBRA
1.0 Oficial hh 0.0200 14.41 0.29 1.33
4.0 Peón hh 0.0800 12.98 1.04

05.04.02 MOLDE DE MADERA 46.31


MATERIALES Rend. = 1000
madera cepillada p2 16.000 2.84 45.44 46.20
clavos kg 0.200 3.78 0.76
MANO DE OBRA
1.0 Oficial hh 0.0080 14.41 0.12 0.12
EQUIPO
Herram. (3% MO) % 0.0300 0.12 0.00 0.00

También podría gustarte