Está en la página 1de 21

"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

CURSO:
POLÍTICAS PÚBLICAS
Mag. Céspedes Martínez, Gustavo Adolfo

- 2023 -
MÓDULO IV:
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
ORIENTADA A LOS RESULTADOS

• La Nueva Gerencia Pública. • Elementos a considerar para la Gerencia Pública orientada hacia la aplicación
• La Gestión Pública para Resultados. de la Gestión para resultados.
• Contexto de la Gestión para Resultados en el Perú. • Nuevas Perspectivas para la Gerencia de la Gestión para Resultados: Nuevas
• Principales aspectos metodológicos de la Gestión para Metodologías y énfasis en la GpR.
Resultados . • Valor Público en la Gestión Pública.
POLÍTICAS PÚBLICAS
LA NUEVA GERENCIA P
ÚBLICA
La ge renc ia públic a, tam bié n llam ada nue va ge stión
públic a , busc a e structura r e l func ionam ie nto de una
a dministrac ión de form a e fic iente y e fica z, a sí c omo
c re a r valor, da ndo respue sta a las ne ce sida de s rea les de
los ciuda da nos a l me nor c osto posible.
CARACTERÍSTICAS DE LA NUE

POLÍTICAS PÚBLICAS
VA GESTIÓN PÚBLICA
• Búsqueda de la eficiencia y eficacia en los procesos para garantizar la gestión más
adecuada de los fondos públicos. Esto es, una administración que satisfaga las
necesidades de los ciudadanos al menor coste posible.

• Favorecer la competencia para que la ciudadanía tenga más opciones para cubrir una
necesidad.

• Aplicación de propuestas y metodologías propias del sector privado a la gestión pública.

• Foco en los resultados y en cuál es el impacto que tiene una medida en el bienestar de la
población a través de su medición y control.
POLÍTICAS PÚBLICAS
LA GESTIÓN PÚBLICA PARA
RESULTADOS

01
Conj unto de principios, proc esos y herra mie nta s orie nta dore s de la s
dec i si one s y a c cione s públic as ha c ia la me jora de va ria ble s del
desarrollo.

Ti e ne como obje tivo m ejora r la ca lida d de las inte rvencione s


guberna me nta les, busc ando la e fic ac ia y eficie nc ia e n e l uso de los
rec ursos públicos, c on estánda re s de c a lidad y e quida d.
En el Perú desde el año 2007 se viene implementando la Reforma en el Sistema Nacional

POLÍTICAS PÚBLICAS
de Presupuesto: El Presupuesto por Resultados (PpR) con la finalidad de asegurar que la
población reciba los bienes y servicios que requieren las personas, en las condiciones
deseadas a fin de contribuir a la mejora de su calidad de vida.

CONTEXTO DE
LA GESTIÓN POR
RESULTADOS EN
EL PERÚ
En el caso de Perú, el Presupuesto por Resultados (PpR) se rige por la Ley N° 28411, Ley
General del Sistema Nacional de Presupuesto, específicamente en el Capítulo IV
“Presupuesto por Resultados (PpR)” en el Título III, “Normas Complementarias para la
Gestión Presupuestaria”.
POLÍTICAS PÚBLICAS
GESTIÓN PÚBLICA ORIENTADA A
RESULTADOS
PILARES DEL CICLO DE
GESTIÓN
CADENA DE RESULTADO

POLÍTICAS PÚBLICAS
Una gestión e n l a que funci ona rios
públic os ca l i fi c ados se preoc upan
e n e l m arc o de pol í ti c as públ i c a por
e nte nderlas ne ce sida de s de l os
c iuda danos y orga ni z an los proc esos
c on el fin de tra nsforma r i nsum os
e n product os que sa ti sfa gan est as
nec esida de s a l me nor c ost o posibl e.
COMPONENTES DE LA GESTIÓN PÚBLICA

POLÍTICAS PÚBLICAS
ORIENTADA A RESULTADOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA EN GESTIÓN POR
RESULTADOS?
La metodología en gestión por resultados consta de las acciones
para evaluar el desempeño y las mejoras de las instituciones u
organizaciones. Lo importante son las acciones estratégicas para
lograr resultados previamente comprometidos, y en función de
éstos determinar los recursos necesarios.
GESTIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE

POLÍTICAS PÚBLICAS
RESULTADOS
ELEMENTOS PARA UNA GESTIÓN POR RESULTADO

POLÍTICAS PÚBLICAS
INSTITUCIONALES

• Democracia formal o real.


• Independencia de poderes.
• Igualdad ante la ley.
ESTRUCTURALES • Transparencia.
INSTRUMENTALES
• Participación Ciudadana.
Básicos • Estructura y organización del
• Territorio sector público. • Planificación estratégica y
• Clima • Cultura organizacional. políticas públicas.
• Población • Gestión Presupuestaria.
• Recursos • Monitoreo y evaluación.
• Geografía • Producción de bienes y
servicios públicos
Culturales
• Idioma
• Religión
• Historia
MODELOS EN EL DESARROLLO DE GESTIÓN

POLÍTICAS PÚBLICAS
PARA RESULTADOS
• Modelo Conceptual: Es un diagrama estructurado que describe las
relaciones de causa y efecto, entre conceptos fundamentales que
explican un problema o condición de interés.

• Modelo Explicativo: En este esquema se visualiza que ha originado


la problemática o condición de interés.

• Modelo Prescriptivo: Este expone de forma sistemática las


intervenciones idóneas (bienes y/o servicios), que son necesarias
para erradicar la problemática a resolver.

• Modelo Operativo: Se refiere a la estrategia de entrega de los


bienes y/o servicios, y los recursos necesarios para operar.

• Modelo lógico: Consiste en diagramar la estrategia a seguir, por


medio del conjunto de relaciones de causa-efecto entre las
intervenciones y los resultados por alcanzar en la población
beneficiaria.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN PARA

POLÍTICAS PÚBLICAS
RESULTADOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
VALOR PÚBLICO EN
LA GESTIÓN PÚBLICA

¿QUÉ ES?
E s el valor que la s y los c iuda da nos le otorgan a los
bienes y servic ios rec ibidos del E stado cuando
satisfacen una ne c e sida d sentida con calidad y
oportunidad y e s a l mismo tiempo una perspectiva
potente pa ra a va nza r ha cia soc ieda de s más sostenibles
y resiliente s.
AUMENTAR EL VALOR PÚBLICO EN LOS

POLÍTICAS PÚBLICAS
SERVICIOS DEL ESTADO

RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS FISCALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE


Un Estado transparente y que informa a sus ciudadanos
COMUNICACIÓN
sobre los malos elementos infiltrados es un Estado El periodismo es también un elemento importante en la
moderno y que trabaja por el bienestar de su sociedad. lucha contra la corrupción en todas sus formas y sus
manifestaciones.

UNA POLÍTICA DE GOBIERNO ABIERTO

Permitir el acceso de la ciudadanía a la información sobre


los servicios públicos, las plataformas de internet para que
el ciudadano se informe qué hace el Ejecutivo, qué hace
el Legislativo, y qué hace el Poder Judicial”
POLÍTICAS PÚBLICAS
ELEMENTOS ESCENCIALES QUE LOS
CIUDADANOS VALORAN

Resultados
• RESULTADOS: Bajo nivel de desempleo.
• SERVICIOS: Servicios receptivos y experenciales.
• CONFIANZA: Calidad de relaciones con el estado y sus
proveedores.

VP

Servicios Confianza
DIFERENCIAS ENTRE EL VALOR PRIVADO Y

POLÍTICAS PÚBLICAS
PÚBLICO
VALOR PRIVADO VALOR PÚBLICO

Es más fácil de medir. Las formas de medición son Es más difícil de medir. Las formas de medición son más
menos ambiguas. ambiguas.

En el mercado algo valioso es creado cuando una Lo valioso no se mide sólo en relación con la eficiencia y
organización usa recursos escasos (capital humano, efectividad en producir u ofrecer productos y servicios, sino
intelectual, laboral y físico) para cumplir con en los resultados que los mismos generan. Los gobiernos no
preferencias individuales de consumidores que son sólo deben pensar en los ciudadanos actuales, sino que en las
determinados por el mecanismo de los precios. futuras generaciones.

En los negocios hay una clara distinción entre medios


y fines (lucrar o crear rentabilidad a los accionistas) No hay un solo fin, sino múltiples y son complejos.
POLÍTICAS PÚBLICAS
SE GENERA VALOR PÚBLICO
A TRAVÉS DE:

01 02 03
Respuestas a problemas relevantes La apertura de nuevas oportunidades Procesos que construyen comunidad,
para los ciudadanos/ usuarios. para generaciones actuales y/o futuras. ciudadanía, democracia y capital
social: deliberación, participación, etc
POLÍTICAS PÚBLICAS
APLICANDO LO
APRENDIDO:
• ¿Cuáles consideras que son los principales problemas de gestión que
deben ser resueltos?
• ¿Qué se busca alcanzar con una gestión pública orientada a resultados?
• ¿Cómo se aplica la gestión por resultados en el sector público?
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte