Está en la página 1de 25

ESPECIALIZACION DEL CUIDADO ENFERMERO INTEGRAL

INFANTIL: CRECIMIENTO Y DESARROLLO E INMUNIZACIONES

1
• ELIZABETH ROMINA JUIPA
CURSO CENTRAL DE ESPINOZA
• CYNTHIA DORIS PAREDES SUAÑA
ESTERILIZACIÓN • STEFANY GUILLEN CHILINGANO
• DIANA LUZMILA CHAUCA
PORTOCARRERO
• NOEMY IVONT DIAZ BUSTAMANTE
• KAROL STEFANY PACHECO
SANTOS

2
“MICROBIOLOGIA Y
REPROCESAMIENTO DE
DISPOSITIVOS MÉDICOS”
HISTORIA
Hasta la década de los ‘60, los materiales utilizados en las prácticas médicas eran
en su mayoría de metal, caucho o vidrio, por lo que eran diseñados para ser
REUSABLES

Con la aparición de los plásticos y el óxido de etileno como agente esterilizante,


entramos en la era de los DISPOSITIVOS MEDICOS de un SOLO USO.

El uso masivo de éstos elementos, motiva el cuestionamiento de ecologistas por


aumento en los productos de descarte, sumado a ello el ahorro de costos, hizo
que se evaluará la posibilidad del REUSO
DEFINICIONES
■ DISPOSITIVO MEDICO DE UN SOLO USO O
DESCARTABLE
Producto comercializado para ser usado en un paciente
durante un único procedimiento.

No ha sido pensado ni validado por el fabricante para su


reprocesamiento y uso posterior en otro paciente.
Si el fabricante no incluye instrucciones de reprocesamiento y si además en el
inserto y en la etiqueta, hacen expresas advertencias como:

El fabricante libra su responsabilidad argumentando que el dispositivo es seguro y efectivo en tanto se le


de el uso indicado. Al utilizar nuevamente el dispositivo médico en un determinado servicio asistencial
puede considerarse como una contravención por parte de quien lo autoriza y/o utiliza.
DEFINICIONES
■ DISPOSITIVO MEDICO ABIERTO PERO
NO USADO
Son dispositivos médicos descartables cuya esterilidad
ha sido rota o comprometida

Cuya fecha de vencimiento ha sido alcanzada o cuyo


empaque estéril fue abierto pero no ha sido usado en
ningún paciente.
DEFINICIONES
■ DISPOSITIVO MEDICO DE UN SOLO USO O
DESCARTABLE
Producto comercializado para ser usado en un paciente
durante un único procedimiento.

No ha sido pensado ni validado por el fabricante para su


reprocesamiento y uso posterior en otro paciente.

Ejem: Marcapasos, Cánulas endotraqueales


¿QUÉ ES REUSO?

Uso de un dispositivo médico, más veces que


las especificadas por el fabricante en el rótulo

Esta práctica normalmente esta precedida por el


REPROCESAMIENTO
DEFINICIONES
■ DISPOSITIVO MEDICO REUTILIZABLE

El uso repetido o múltiple de cualquier dispositivo médico


definido por el fabricante como dispositivo médico reutilizable
con seguridad.

En el mismo paciente o diferentes pacientes, aplicando


proceso de reprocesamiento.

Ejem: Filtros de Hemodiálisis (solo en el mismo paciente),


Resucitador manual, máscaras laríngeas
¿QUÉ ES REPROCESAMIENTO?
Es la actividad mediante el cual se restablecen las
características originales del dispositivo médico.

Dejándolo en condiciones de ser utilizado nuevamente


para el que fue fabricado.

Cumpliendo criterios de seguridad y eficacia bajo un


sistema de control de calidad.

INCLUYE TODAS LAS ETAPAS PARA


CONVERTIR UN DISPOSITIVO DE USO
CONTAMINADO EN UNO LISTO PARA SER
UTILIZADO EN OTRO PACIENTE
¿QUÉ IMPLICA EL
REPROCESAMIENTO?
■ El reprocesador debe ser certificado como
Fabricante
■ Especificaciones técnicas de calidad
■ Método de esterilización utilizado.
■ Técnicas de control de calidad validadas del
producto en proceso y terminado.
■ Certificados de análisis por lote de producto
que contenga las especificaciones, indicando
los valores o rangos de aceptación.
■ Las pruebas de control de calidad.

12
PUNTO DE PARTIDA
SITUACIONES EN LA PRÁCTICA CLINICA QUE CON LLEVAN AL REPROCESAMIENTO

13
14
CLASIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS
MEDICOS
DISPOSITIVOS CRÍTICOS

• Aquellos que entran en contacto con sangre o tejidos, normalmente


estéril. EJEM: PINZAS QUIRURGICAS

DISPOSITIVOS SEMICRÍTICOS

• Contacto con las membranas mucosas


EJEM: ENDOSCOPIOS

DISPOSITIVOS NO CRÍTICOS

• Contacto con piel intacta y otros de dispositivos de bajo riesgo

EJEM: ESTETOSCOPIO

15
FASES DEL REPROCESAMIENTO

LAVADO O LIMPIEZA REETIQUETADO , ROTULADO

EVALUACIÒN FUNCIONAL REESTERILIZACIÒN FINAL

DESINFECCIÒN PRUEBAS - VALIDACIONES

REENVASADO ,REEMPAQUE TRAZABILIDAD

16
1. LIMPIEZA DE DISPOSITIVOS MÈDICOS

Remoción de materia orgánica e inorgánica visible (Ejem: sangre, sustancias proteicas y otros residuos) de las
superficies de los instrumentos o equipos para la atención de salud, generalmente realizada con agua y detergente.

LAVADO
MANUAL Y
RECEPCIÓN ENJUAGUE DEL
MATERIAL
CLASIFICACIÓN

17
2. EVALUACIÓN FUNCIONAL

Permite determinar el desempeño del dispositivo , la integridad celular , que se mantengan las características
químicas y físicas que los materiales

1. Inspección visual
2. Pruebas de estrés
3. Pruebas de fatiga
4. Ensayo de rotura
5. Ingeniería inversa

18
3. DESINFECCIÒN

Proceso mediante el cual se eliminan patógenos y otros microrganismos por medio de


agentes físicos y químicos.

19
4. REETIQUETADO - ROTULADO

Información impresa escrita o gráfica adherida que acompaña al dispositivo médico,


particularmente debe indicar: método de reesterilizaciòn , fecha de reprocesamiento , leyenda de
dispositivo reprocesado, número de reproceso.

20
6. REESTERILIZACIÓN

La aplicación repetida de un proceso terminal para destruir todas las formas viables
de vida microbiana, incluyendo esporas bacterianas, a un nivel de esterilidad .

21
7. VALIDACIÓN DEL PROCESO

Establecer con evidencia objetiva que un proceso produce consistentemente un resultado que
cumpla con sus especificaciones predeterminadas.

Incluye datos de limpieza ,


esterilización y de rendimiento
VALIDACIÓN DE
funcional que demuestren que un
DATOS dispositivo de un solo uso se
mantendrá sustancialmente
equivalente al dispositivo general

22
8 .TRAZABILIDAD

Identificación interna del dispositivo médico que permita hacer seguimiento del dispositivo
reprocesado y reusado y el registro del número de veces que ha sido reprocesado el dispositivo
médico.

23
https://www.youtube.com/watch?
v=s9VqtgYxTmA&ab_channel=MarylenaBetancourtMolano

24
25

También podría gustarte