Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRESAS Y SERVICIOS
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

Vida y obra del Comandante Chávez a 69 años


de su Natalicio

UNIDAD
LUCHA
BATALLA
VICTORIA
El líder revolucionario nació en Sabaneta estado Barinas, el
28 de julio de 1954, en el seno de una familia humilde
encabezada por Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías,
ambos maestros de educación primaria.
• Curso sus estudios de educación universitaria en la
Academia Militar de Venezuela, de donde egresó en 1975 con
el grado de subteniente.

• Preocupado por la situación de pobreza e injustica social


instaurada por los gobiernos neoliberales del Puntofiismo, en
1982 creó el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200
(MBR-200). Esta organización estaba inspirada en el
pensamiento y obra del Libertador Simón Bolívar, el maestro
Simón Rodríguez y el general Ezequiel Zamora.
• En el país se produce una explosión social ocurrida el 27
de febrero de 1989, conocida como el Caracazo, que fue
una respuesta popular a los Gobiernos adecos y
copeyanos del siglo XX, que dejaron a 80% de la población
en pobreza y miseria..
• La operación militar fracasó en ese momento, pero bastó un
minuto del comandante Chávez en los medios de
comunicación para que en su discurso con el «por ahora»
sembrara la esperanza de libertad y de justicia en la
consciencia del pueblo venezolano, que anhelaba un cambio
en la política nacional. Chávez en esa oportunidad fue
detenido, juzgado y condenado a dos años de prisión en la
cárcel de Yare (1992-1994).
• A su salida de Yare, crea el Movimiento Quinta República
(MVR) y comenzó a trabajar par alcanzar su objetivo: ganar
las próximas elecciones presidenciales de diciembre del
año 1998.

• En los comicios por la Primera Magistratura logró la


victoria al obtener 56,2% de los votos y comenzó a
impulsar el proceso constituyente mediante el cual se
elabora la carta magna de 1999.

• En el año 2002 el comandante Chávez enfrentaba dos


golpes de Estado, ambos con la colaboración de Estados
Unidos, impulsados por la clase tradicionalmente
dominante con parte de la clase media.
• En la política interna, la gestión del líder revolucionario tuvo un
marcado acento en lo social, creando una serie de programas o
“misiones” destinadas a saldar la deuda con los sectores
históricamente excluidos, con miras a alcanzar la mayor suma
de felicidad posible para el pueblo, siguiendo el ideario del
Libertador Simón Bolívar, su principal referente ideológico.

• Chávez además desmontó la falsa nacionalización de la industria


petrolera de la Cuarta República y le quitó a las transnacionales
imperiales el control sobre el principal recurso de exportación,
mediante la creación de empresas mixtas con mayoría accionaria de la
estatal Pdvsa.

• La obra del comandante Chávez es muy amplia y marcó la vida nacional


en diferentes ámbitos desde el punto de vista de la política exterior, la
planificación mediante el Plan de la Patria a través de sus grandes
objetivos, la economía humanista, la comunicación, entre otras áreas.
Leales Siempre Traidores Nunca

También podría gustarte