Está en la página 1de 12

Bienestar fetal

(fetocardia-perfil biofísico)
MONITORIA FETAL
O FETOCARDIA
El Monitoreo Fetal o NST
(Non Stress Test) es una
forma de evaluar
simultáneamente la
frecuencia cardíaca del
bebé, los movimientos
fetales, y su respuesta a
las contracciones uterinas.
PERFIL BIOFISICO
Comprende el
monitoreo de la
frecuencia cardíaca
fetal y la ecografía fetal
para evaluar la
respiración, los
movimientos fetales, el
tono muscular y el nivel
de líquido amniótico del
bebé.
Por que se indica este estudio
• Para evaluar el bienestar normal • Recomendada cuando las
del bebe y su evolución en mujeres tienen un aumento
cuanto el desarrollo fetal del riesgo de que se
presenten problemas que
ocasionen complicaciones o
pérdida de la gestación.
CUANDO REALIZARLO
• Se puede realizar a partir de las • En los embarazos de bajo riesgo
28 semanas, aunque es mejor suele realizarse en las últimas
hacerlo luego de las 32 por semanas del embarazo (38 a 41),
mayor madurez del sistema y durante el parto para controlar
nervioso fetal que las contracciones no afecten
la oxigenación del bebé.
• Se realiza durante 10 a 30
minutos
• La embarazada se coloca en la
camilla semisentada (respaldar a
45°) o de costado
• Luego, se colocan 2 sensores en
la panza: uno que registra la
actividad del útero (si hay
contracciones o no) y otro para
escuchar la frecuencia cardíaca
del bebé.
• A su vez se le da a la paciente un
pulsador para que lo oprima cada
vez que el bebé se mueva
• Todo esto se ve en un monitor
que registra el número, la
intensidad y duración de las
contracciones (se ve en la parte
de abajo del monitoreo) y la
frecuencia cardíaca fetal (en la
parte de arriba).
QUE SE BUSCA CON ESTE ESTUDIO
• Ver si cuando el útero tiene
contracciones, la frecuencia
cardíaca del bebé se mantiene
estable (NO debe bajar)
• Lo normal es que sea de 120 a
160 latidos por minuto.
• Ver si con los movimiento la
frecuencia del bebé aumenta
• Deben haber al menos 2 • Cuando todo esto ocurre se dice
movimientos en los 10 minutos que es "Reactivo" y es indicador
de monitoreo, de salud fetal, mientras si es "No
• Luego de los movimientos debe Reactivo" no necesariamente
tener un aumento de 15 latidos implica que tu bebé no esté bien,
durante 15 segundos en la podría ser que justo en ese
frecuencia cardíaca y luego bajar momento el bebé esté durmiendo
a la que tenía antes de moverse.
Mitos de la preparación para el estudio
• Se recomienda comer o tomar
algo dulce
• (chocolate, gaseosa, varias
golosinas 30 minutos antes, para
que el bebe éste más activo y se
mueva)
Valores normales y anormales de la FCF
• NORNAL entre 110 y 160 latidos
por minuto
• BRADICARDIA
FETAL frecuencia cardiaca
sostenida inferior a 110
latidos/min
• TAQUICARDIA FETAL
frecuencia cardiaca mayor a
180–200latidos/minuto

También podría gustarte