Está en la página 1de 7

Curso: TEORÍA Y FUNDAMENTOS DE

ENFERMERÍA
Docente: Orfelina Mariñas Acevedo

HISTORIA DE LA
ENFERMERIA EN
EL PERU
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
DEDICATORIA:
Este trabajo se lo dedicamos a Dios por darnos la
voluntad de seguir adelante, a nuestros padres por su
apoyo incondicional, y a nuestros profesores por su
paciencia y dedicación.
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA
PERUANA

• Durante este periodo el país progresivamente


profundiza una crisis económica.
• En este periodo se inicia la colaboración • (1972 y 1981)La ampliación de cobertura en servicios
en el campo de la salud. mínimos a integrales a todos los habitantes la OMS
• Este periodo se caracteriza por el
• Se fundo dos escuelas: aprueba la resolución ¨salud para todos¨
estancamiento en el comercio de • Entre 1960 y 1983 coexiste la formación de
• escuela de enfermeras de la salud en
exportación y el surgimiento del proceso
bellavista (1907) enfermeras en escuelas no universitarias y/o
PRIMER
• Escuela mixta de enfermeros (1915) ,
de industrialización
SEGUNDO
• Asi mismo en este periodo (1940 y
TERCER
universitarias unificando el nivel de formación.
PERIODO denominada posteriormente escuela
PERIODO
1950) se inicia y adquiere prestigio la PERIODO
• En los años 1984 y 1985 se produce la afiliación
nacional de enfermeras arzobispo académica de las escuelas a las distintas universidades
1900 - 1930
Loayza .
practica de enfermería en salud publica
1930 1960 1960como-medida
1990transitoria.
• El estado se hace cargo de la atención de
• En los labores del siglo XX la enfermería • En 1964 se firma un convenio con la universidad
la clase obrera y burocrática
se encontraba en manos religiosas que • El área privada se hace cargo de la mayor de san marcos para impulsar el desalloro de la
cumplían una función social. educación y los servicios de enfermería
atención de la clase obrera y pudiente • 1982 se ofrece en la universidad peruana Cayetano
• La enfermería peruana estuvo muy
ligada al desarrollo de los hospitales. Heredia en administración publica y salud comunitaria
• En 1982 se incremento significativamente los centros
de formadores privados.
- Datos importantes de la enfermería Moderna
El 15 de febrero del 2002 se promulgó la ley del trabajo de enfermería N.°
27 669, que establece su rol y ámbito de competencia, así como sus
responsabilidades y funciones, al igual que sus derechos y obligaciones, y
niveles de la carrera y modalidades de trabajo.

Actualmente y según cifras del Colegio de Enfermeros del Perú, en nuestro


país, existen más de 89 mil enfermeras colegiadas, que desempeñan sus
funciones en los diferentes centros y hospitales tanto del Ministerio de
Salud, EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas y Clínicas en todo el
territorio nacional.

El 70% de los enfermeros del país tiene menos de 40 años.


En el Perú existen 38 especialidades de enfermería.
Por cada 10,000 habitantes en el sistema de salud hay solamente 12 enfermeros.
Para cubrir las expectativas en los hospitales del Perú se necesitan 250,000
enfermeros.
El colegio cuenta desde el 2018 con la Defensoría del Enfermero, donde hasta la
fecha ha atendido 159 casos de abusos, maltratos o problemas de índole laboral.
SITUACIÓN ACTUAL Y
PERSPECTIVA
 La carencia de modelos innovadores de atención de enfermería
 El debilitamiento de la calidad de servicios que presta
 Deterioro de la entidad profesional, un trabajo en equipo de
enfermería profesional – técnico – auxiliar.
INTEGRANTES:

 Andrea Riquelme
 Fabricio Flores
 Diego Aguilar
 Jackeline Cirineo
Gracias…

También podría gustarte