Está en la página 1de 21

HABILIDADES

COMUNICATIVAS

1
BIENVENID
A
Estimados estudiantes, bienvenidos a la
asignatura de Habilidades Comunicativas.

Nuestra expectativa:
Que aprendan y desarrollen sus habilidades
comunicativas, ya que son indispensables para su
formación profesional.
PROPÓSITO DE LA
CLASE Reconoce aspectos de organización metodológica y de evaluación de la
A asignatura.
Identifica la situación actual y organización de la asignatura.

SUMILLA DE LA La asignatura de Habilidades Comunicativas es obligatoria y general, ubicada


ASIGNATURA B en el primer periodo para todas las carreras. Con esta asignatura se desarrolla,
en un nivel inicial, la competencia general Comunicación Efectiva.

Al finalizar la asignatura, el estudiante aplica estrategias para la


comprensión de las ideas presentes en textos de nivel básico, tanto
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
C orales como escritos; asimismo, redacta textos expositivos de temática
general en una estructura coherente, respetando la normatividad del
español.

Colabora con la formación de tu perfil profesional, pues permitirá

BENEFICIOS DE LA D una mejor interacción comunicativa en tus actividades personales,


académicas y profesionales.
ASIGNATURA
Unidad I
A Estrategias de comprensión oral

Organización de
la asignatura Unidad II
B Estrategias de análisis
de textos expositivos
vV9

Unidad III
C Aspectos normativos del español
para la producción de textos

Unidad IV
D Producción de textos expositivos: aspectos
normativos, redacción y revisión
Unidad I
Estrategias de comprensión oral
Resultado de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante
aplica estrategias para la comprensión
de textos orales.

Géneros discursivos La entrevista La conferencia La videocolumna


orales académica académica

•Intención comunicativa
•Formas de organizar el contenido
Unidad II
Estrategias de análisis de textos expositivos
Resultado de aprendizaje

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar estrategias para el análisis y comprensión de textos
expositivos de temática social en un nivel básico.
Textos expositivos

Comprensión de
textos escritos

Boletines
informativos

• Intención
Artículos
comunicativa
periodísticos • Estructura

Otros
Unidad III Resultado de aprendizaje:
Aspectos normativos del Al finalizar la unidad, el estudiante
español para la producción será capaz de redactar textos breves
de textos aplicando la normativa del español.

Signos de puntuación
Tipos de coma y las clases de
punto

A
E
Uso general de la tilde
Unidad Clasificación de las palabras
por la ubicación de la sílaba
III
Uso especial de la tilde
B tónica

Palabras unidas con guion, sin


guion y terminadas en -mente D
C

Uso especial de la tilde


Palabras monosilábicas y polisilábicas
con tilde diacrítica
Unidad IV
Producción de textos expositivos: aspectos normativos,
redacción y revisión
Resultado de aprendizaje

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de redactar un boletín informativo sobre una
problemática social aplicando la normativa del español.

El boletín
EVALUACIÓN
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PARA INCREMENTAR TUS CONOCIMIENTOS Y
REFORZAR TU APRENDIZAJE CONTARÁS CON:

El manual de trabajo
Contiene un conjunto de hojas de lectura que reforzarán aspectos
teóricos para el desarrollo de las actividades prácticas planteadas.

El aula virtual
Aquí encontrarás información de los contenidos teóricos por
unidad, instrumentos de evaluación, formatos para la redacción del
texto expositivo, links de videos, etc.

Asimismo, ubicarás el Programa de Comprensión de Textos


ComTextUC.
1. Primer paso
2. Segundo paso

Leer atentamente la consigna de


trabajo
3. Tercer paso

Brindar las
recomendaciones de
manera detallada
CUESTIONARIOS

También podría gustarte