Está en la página 1de 30

Razonamiento Verbal

CEPRE - CICLO 2023 II


Antónimos contextuales
EJERCICIO 1
Parea las palabras
de la columna izquierda
con sus correspondientes
SINÓNIMAS de la otra.
PALABRA SINÓNIMO
• 1) Irrelevante • ( ) funesto, triste
• 2) Menesteroso • ( ) insustancial, frívolo
• 3) críptico • ( ) obediente, dócil
• 4) estupefacto • ( ) insignificante, baladí
• 5) obsecuente • ( ) nocivo, dañino
• 6) contencioso • ( ) sangriento. violento
• 7) recalcitrante • ( ) sombrío, talentoso
• 8) extenso
• ( ) vacío, nimio
• 9) perjudicial
• ( ) sorprendido, atónito
• ( ) implacable, inapelable
• 10) inexorable
• ( ) terco, pertinaz
• 11) cruento
• ( ) amplio, vasto
• 12) caduco
• ( ) litigante, disputador
• 13) obsoleto
• ( ) connatural, innato
• 14) vacuo
• ( ) anticuado
• 15) ingénito • ( ) necesitado, falto
• 16) lúbrico • ( ) engañoso, fraudulento
• 17) lúgubre • ( ) decrépito, viejo
• 18) lóbrego • ( ) lujurioso, lascivo
• 199 doloso • ( ) enigmático, oscuro
• 20) fútil
EJERCICIO 2
Relaciona el SINÓNIMO y el ANTÓNIMO de la palabra dada, con el número correspondiente.

PALABRA SINÓNIMO ANTÓNIMO


1) Laxante ( ) Querella ( ) Despreocuparse
2) Lesionado ( ) Reflexionar ( ) Imberbe
3) Contento ( ) Expender ( ) Astringente
4) Desconocido ( ) Lastimado ( ) Natural
5) Vender ( ) Purgante ( ) Contrariado
6) Velludo ( ) Raro ( ) Conocido
7) Decoro ( ) Complacido ( ) Ileso
8) Cavilar ( ) Ignoto ( ) Adquirir
9) Extravagante ( ) Piloso ( ) Deshonesto
10) Litigio ( ) Respeto ( ) Avenencia
EJERCICIO 3
Si el verbo antónimo de perder es encontrar, sustituye el verbo,
en las siguientes oraciones, por el ANTÓNIMO que corresponda.

A Ha cumplido lo que manda la ley. Ha _____________ lo que manda la ley.


B Tomé parte activa en aquel asunto. Me _______________ de aquel asunto.
C Permaneció tranquilo al oír Se ___________ al oír que lo acusaban.
que lo acusaban.

D Me tranquilizó recibir carta suya. Me ____________ no recibir carta suya.


1)
Yo sé la respuesta exacta. Yo _____________ la respuesta exacta.
2) Tiene medios de fortuna. ______________ de medios de fortuna.
3) Han autorizado el acto. Han ______________________ el acto.
4) Le han concedido el permiso. Le han _________________ el permiso.
5) Han aceptado su oferta. Han ____________________ su oferta.
6) Su vigor crece. Su vigor ________________________.
7) La revolución lo alzó a la presidencia. La revolución lo ___________ de la presidencia.
8) Aceptó la invitación. __________________ la invitación.
9) Hay que añadir los gastos personales. Hay que ____________ los gastos personales.
10) Ha confirmado la confianza que puse en él. Ha ____________ la confianza que puse en él.
11) Lo ascendieron por su buen comportamiento. Lo ____________ por su mal comportamiento.
12) Su organismo se robustece cada día. Su organismo se ________________ cada día.
13) Se le ha atribuido toda la responsabilidad. Se le ha ___________ de toda responsabilidad.
14) El oro ha aumentado de precio. El oro se ha ________________________.
15) Los fracasos lo estimulan. Los fracasos lo _______________________.
16) El orador continuó su discurso. El orador ____________________ su discurso.
17) El reglamento permite la libertad de acción. El reglamento _________ la libertad de acción.

18) Ha sido promulgada la ley. Ha sido _______________________ la ley.

19) El director dictó la orden de no fumar. El director ______________ la ley de no fumar.

20) Se enriqueció con el juicio. Se _____________________ con el juicio.


21) Están construyendo un edificio. Están _____________________ un edificio.
22) Cumplen las órdenes de sus jefes. __________________ las órdenes de sus jefes.
23) Conseguí persuadirlo de que viniera. Conseguí _______________ de que viniera.
24) La trataron con afecto. La _______________________________.
25) El toro se ha embravecido con el castigo. El toro se ha _______________ con el castigo.
26) El jinete montó de un salto. El jinete ___________________ de un salto.
27) El portero le permitió pasar. El portero le ___________________ pasar.
28) Los cuerpos se dilatan con el calor. Los cuerpos se _______________ con el frío.
29) La multitud vitoreó al orador. La multitud _____________________ al orador.
30) El público aplaudió al árbitro. El público ___________________ al árbitro.
EJERCICIO 4
Elije el término que, al sustituir
la palabra subrayada por un SINÓNIMO,
permita expresar el significado correcto
de la oración.
1) A ver si liquidamos este 2) Los animales no pueden
trabajo y nos vamos a fabricar su propia comida
casa. como lo hacen las plantas.
a) erradicamos a) preparar
b) terminamos b) elaborar
c) exterminamos c) producir
d) destruimos d) confeccionar
e) anulamos e) ejecutar
3) El sueño de todo estudiante 4) Han realizado un trabajo
del CEPRE es ingresar a la fantástico por
UNAM. su precisión y eficacia.

a) modorra a) imaginario
b) ilusionar b) espléndido
c) quimera c) fabuloso
d) anhelo d) soberbia
e) visión e) estimado
5) No todo es fácil en la vida, 6) Las acciones de un rito son
pues las cargas más efectuadas por igual por
pesadas nos destrozan. cualquier miembro del grupo.

a) confunden a) parte
b) agotan b) integrante
c) maltratar c) órgano
d) estresan d) sujeto
e) inquietan e) elemento
7) Algunos grupos primitivos 8) Debemos mostrar tolerancia
poseen largos ceremoniales hacia las ideas de los demás y
referidos a la caza, la religión, aceptarlas, aunque no las
la agricultura y guerra. compartamos.

a) ancestrales a) paciencia
b) analfabetos b) cortesía
c) incultos c) cautela
d) tradicionales d) respeto
e) selváticos e) capacidad
9) El cementerio estaba 10) Hay indicios de que los
desolado, sólo las moscas dinosaurios no tenían en
volaban sobre las flores realidad sangre fría.
de su tumba.
a) afligido a) sospechas
b) triste b) pistas
c) desierto c) investigaciones
d) terrorífico d) evidencias
e) olvidado e) estudios
11) El secreto de su 12) Entre un ser humano y un
mediocridad es su simio, hay una
desinterés por estudiar. extraordinaria similitud.
a) apatía a) igualar
b) objetivo b) aproximado
c) sigilo c) analogía
d) motivo d) vínculo
e) ocultamiento e) semejanza
13) Mientras mayores retos le 14) Jugando, el niño comprende
impongamos a nuestra mejor el mundo que lo
mente, más tiempo se rodea.
mantendrá en buenas
condiciones.
a) potencia a) tierra
b) pensar b) entorno
c) inteligencia c) universo
d) imaginación d) cosmos
e) cabeza e) planeta
15) La finalidad de lo lúdico no 16) “Largo tiempo el peruano
es, entonces, ni siquiera oprimido la ominosa cadena
enseñar a crear, puesto que arrastró”.
el niño es un creador
natural.
a) artista a)Pesada
b) productor b) Aborrecible
c) descubridor C) Luminosa
d) inventor d) Larga
e) genio e) afortunada
17) Después de haber superado el 18) Unos 300 estudios aseguran que,
COVID-19, María Condori, aún entre las consecuencias más graves
tiene disnea y debilidad del COVID-19 están: afasia, ictus y
muscular. convulsiones.

a) Penuria a) delirio
b) Bochorno b) discreción
c) Desasosiego c) atonía
d) Apnea d) carraspera
e) anhelo e) obstrucción
19) Después de muchos años regresó 20) El presidente del Jurado Nacional
este año el hijo pródigo, quien de Elecciones instó
había causado mucho pesar a la a los candidatos a participar
familia. de las elecciones primaras.

a) Perdido a) escatimó
b) Rebelde b) desdeñó
c) Arrepentido c) exhortó
d) Tacaño d) obnubiló
e) Gastador e) maniobró
EJERCICIO 5

Elije el término que,


al sustituir la palabra subrayada
por un ANTÓNIMO, permita expresar
el significado contrario de la oración.
1) La Fiscal de la Nación Patricia 2) La magistrada Elvia Barrios, la
Benavides, debería investigar a los primera mujer en dirigir las riendas
congresistas y políticos; de la judicatura peruana, dijo que
que azuzaron las protestas y habrá igualdad de género con
participaron en las movilizaciones meritocracia en la Corte Suprema.
del sur.

a) incitaron A. Estabilidad
b) Disuadieron B. Inconstancia
c) Presionaron C. Semejanza
d) Instigaron D. Disparidad
e) Empujaron E. Disantero
3) La constante secesión de los 4) Las peruanas que realizan
partidos políticos genera trabajo remoto disfrutan
indecisión y desconfianza en del asueto para recuperar
la población electoral. energía, luego reincorporarse
rápidamente.

A. Segregación A. Descanso
B. Discordia B. Animosidad
C. Sucesión C. Copiosidad
D. Concordia D. Retribución
E. Renovación E. Labor
5) Los empleados han visto 6) La infancia tiene sus propias
como su sueldo se maneras de ver, pensar y sentir;
ha jibarizado por los efectos nada hay más insensato que
de esta pandemia. sustituirlas por las nuestras

A. Reducido A. Desatinado
B. Disminuido B. Juicioso
C. Aminorado C. Memo
D. Encarecido D. Inoportuno
E. Contrapesado E. Remiso
7) La educación es un ornamento 8) Llevaba una casaca bajo la
en la prosperidad y un refugio que asomaban los puños
en la adversidad almidonados de una camisa de
un blanco impoluto

A. Savia A. Limpio

B. Decadencia B. Desgastado

C. Desidia C. Pulcro

D. Apatía D. Pringoso

E. Gandulería E. Cochambrosa
9) Sus movimientos 10) “La autoestima es el factor
amodorrados denotaban que dictamina el éxito o el
su manera de ser. fracaso de cada estudiante
como ser humano”.

A. Desordenados A. Decreta

B. Dinámicos B. Despista

C. Aturdidos C. Aturde

D. Aletargado D. Desquicia

E. Hidalgos E. Ocluye
11) Los versos que el filósofo 12) Volvían cariacontecidos, serios,
dedicó para el nuevo año no procurando guardar las
son para nada malhadados. apariencias delante del
pequeño, que, por supuesto,
estaba eufórico.

A. Pretérito – deprimentes A. Alborozados – deprimido


B. Pasado – venturosos B. Sorprendidos – extasiados
C. Antiguo – brillantes C. Pasmados – feliz
D. Anterior – ineluctables D. Atribulados – débiles
E. Venidero – halagueños E. Confundidos – enérgico
13) La lógica es la ciencia formal y 14) “La práctica denigratoria e
rama tanto de la filosofía como de indiscriminada es el pan de nuestro
las matemáticas que estudia los día en la palestra política, que,
principios de la demostración y según un conocido comentarista,
la inferencia válida. “ya no es una controversia de ideas,
sino un navajeo público”.

A. Explicito – literal A. Obsoleta – tregua


B. Preciso – referencia B. Bienquista – intercambio
C. Expreso – cognición C. Prestigiosa – avenencia
D. Informal – observación D. Honrada – interdependencia
E. No formal - derivación E. Respetuosa – discriminada
15) Luego de la migración de las 16) El informe del CEPRE de la UNAM,
personas del campo a la ciudad, fue rechazado por ser demasiado
han quedado terrenos eriazos en conciso.
las zonas rurales de la región
andina.

a) desiertos a) escrupuloso
b) yermos b) detallista
c) fértiles c) ampuloso
d) baldíos d) cuidadoso
e) incipientes e) recargado
17) El ósculo que recibió Alberto 18) La noticia apócrifa de aquella
de su mejor amiga, fue muy epidemia pronto quedó
sentido, parecía su pareja. descubierta.

a) báculo a)Apodíctica

b) enfrentamiento a)Impasible

c) reproche a)Arcana

d) sacudón a)Legítima

e) golpe a)Exacta
19) El pasado 26 de mayo, el puerto 20) La presidente Dina Boluarte se
de Ilo celebró un discreto evento disculpó con todos los peruanos
por su aniversario. por los yerros cometidos.

a) Bello a) Equívocos

b) Elegante b) Aciertos

c) Magnífico c) Dolores

d) Pomposo d) Ingenios
e) Inigualable e) Despidos

También podría gustarte