Está en la página 1de 16

PREVENCIÓN DE

ELECTROCUCIÓN EN
LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN
CLAUDIA ALEXANDRA APONTE GUERRERO
LUIS ESTEBAN MARÍN SUAREZ
• La electricidad: Es una de
las formas de energía más utilizadas a

nivel mundial, sin embargo, debes

tener en cuenta las graves

consecuencias de los riesgos

eléctricos, ya que en su mayoría son

accidentes mortales.
• Riesgo eléctrico:
Posibilidad de contacto
del cuerpo humano con la
corriente eléctrica y que
puede resultar en un
peligro para la integridad
de las personas.
RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas)
Se fijan los niveles de tensión establecidos en la norma NTC 1340
• Los de tensión nominal mayor o igual a 57,5 kv y menor o igual a 220 kv
• Este tipo de tensión se usa para el transporte de electricidad a grandes
distancias.
MEDIDAS PARA EVITAR
ELECTROCUCION
 Adecuada formación de los trabajadores
 Mantener el centro de transformadores siempre cerrado con llave
 En líneas aéreas, mantener siempre la distancia de seguridad, mínimo 5m. sobre puntos
accesibles a las personas.
Revisar si todos los herrajes metálicos de los centros de transformación están
eficazmente conectados a tierra.
 No manipular en alta tensión, salvo personal especializado.

Cuando el personal especializado manipule en alta tensión:

 Verificar y señalizar la ausencia de tensión.

 Para este tipo de trabajos se debe establecer un plan de trabajo con señalización y
delimitación de las zonas peligrosas.
• utilizar solamente las herramientas y equipos diseñados y aprobados para el uso
específico de acuerdo a los siguientes aspectos:
 Realizar pruebas de rutina periódicamente para los equipos de trabajo con tensión
de acuerdo con los procedimientos normalizados de nivel nacional o
internacional.
 Conocer la carga máxima mecánica a la tensión, a la flexión y torsión
 Adecuado transporte de herramientas
 Colocar siempre las herramientas sobre una lona impermeable
 Antes de ejecución de trabajos
 Durante la ejecución de los trabajos
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL, COLECTIVA Y
HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD

• Las empresas que realicen trabajos en el sector eléctrico de acuerdo con la matriz de

identificación de peligros, valoración y evaluación del riesgo, deben suministrar

oportunamente a sus trabajadores y de conformidad a la labor, elementos y equipos de

seguridad, requerido para la ejecución de los trabajos, así como la reposición de los mismos

cuando por su deterioro o pérdida sea requerido.


La ropa
De acuerdo a
NFPA 70E
Normas técnicas
Capacitación
Equipo de
protección personal
Responsabilidades
del trabajador
Bloqueo
y
etiquetado
•“RECUERDE, LA ELECTRICIDAD NO SE
PUEDE VER, POR ESO LA PREVENCIÓN
DE ACCIDENTES DEPENDE DE LA
FORMA COMO SE LA MANIPULE’’

También podría gustarte