Está en la página 1de 7

AMAR LO QUE EL OTRO AMA

 La actitud del que ama es global. Ama todo aquello que es amable en su entorno.
 La actitud de no-amor la asume quien esta encerrado en si mismo por la razón que sea. Lo
ve todo en razón de sus intereses, de sus apetencias, de lo que las cosas o personas le
puedan aportar.
 Cuando una experiencia de amor lleva a la donación a quien no ama, lo mueve a la
donación en algún aspecto de su vida. Su visión de las cosas, su actitud ante los demás y
ante la vida se transforman.
En el ámbito de la conyugalidad, qué debe
significar el “Te Amó”:

 Por una parte, que amamos la totalidad de su ser, su yo, y toda la estructura de su
personalidad: su cuerpo, su afectividad, su manera de ser, de pensar, de
conducirse…
 Por otro lado, que amás lo que es importante en su vida: su familia, sus amistades,
sus tareas profesionales, sus aficiones, sus dedicaciones.
 Superar la tentación de apartar al otro de todos sus “amores”.
 Dice el autor: “Al amarte a ti amo todo lo que tu amas. No es verdad que me
amas si no amas lo que yo amo. Si solo me amas a mí y no lo que yo amo, tal vez
me necesitas, te soy útil, cubro tus necesidades, pero no me amas.”
Es claro que el pensamiento anterior NO
puede significar:
 Que tenga que volverme ciego y decir que es maravilloso
y que entusiasma todo lo que rodea al otro;
 Que tenga que fingir sentir lo que no siento. El sentir
antipatía o repulsión es algo que escapa al yo consciente y
voluntario;
 Que tenga que dar por bueno lo que no es; que tenga que
alabar lo que es deplorable.
Pero es claro, también, que el pensamiento
anterior SIGNIFICA:
 Que aunque “sienta” antipatía, que es algo instintivo, puedo ser correcto, respetuoso y
atento con el cuñado, la suegra, el sobrino, etc.
 Que muchas cosas puedo dejarlas por no vistas u oídas, y no ahondar en las heridas que
siempre son dolorosas en lo que se refiere a la familia de uno;
 Que una crítica razonable puede hacerse con tacto y sin desprecios;
 Que no lo no tolerable exige planteamientos y respuestas exigentes en el interior de la
pareja;
 Que si “no quieres perdonar”, si “no olvidas”, si guardas durante años determinados
resentimientos y los sacas a colación cada vez que surge el caso, debes preocuparte por “tu
madurez y la sinceridad de lo que llamas amor”.

 Que si, ni por milagro sale de ti una felicitación, una aprobación, una alabanza, una palabra
de aliento;
 Que si…
 “Te aconsejaría que te miraras al espejo y te rieras un roto de ti mismo. No te creas que
eres más imbécil que los demás, pero tampoco menos. Y consuélate porque tienes
remedio.”
 San Pablo 1ra. Cor. 13: “El amor es paciente, es dulce, es bienhechor; el amor no tiene
envidia, no obra precipitada ni temerariamente; no se ensoberbece, no es ambicioso ni
busca su interés, no se irrita, no piensa mal, no se alegra de la injusticia, se complace en
la verdad. A todo se acomoda, cree todo el bien del prójimo, todo lo espera y lo soporta, el
amor no pasa nunca.”
Quizá parezca romanticismo. Asta estupidez y locura. Pero lo que si es patente es que
en una amor así, digan lo que digan, el ser humano encuentra su:
1. Equilibrio psicológico,
2. Su madurez humana,
3. Su razón más honda y significativa de vivir,
4. Su alegría,
5. El sentido más festivo de su vida.

 Sé que es difícil “amar lo que el otro ama”, amarlo porque en ello te amo a ti, porque amo
lo que hay de ti en las personas y en tus intereses. Es tal vez un esfuerzo de toda la vida.
Tal vez nunca lleguemos a ello. Acaso nos quedemos lejos.
 Pero hay cosas que, si quieres vivir conyugalmente, tienes que evitar de una vez. Cuales:
a) Hablar con desprecio de la familia del otro. Siempre es posible callar o ser respetuosos.
… EVITAR

 Mantener durante años actitudes e inclinaciones que son intolerables para el otro. (Beber,
Fumar, Maltratar, Humillar, etc.)Siempre es posible dejar de ser caprichoso y vicioso.
 Hacerse el sordo durante décadas a peticiones legitimas del otro.
 Ser un artista en el arte de herir. Sin perder ocasión. Donde más duele. Por favor, ni una
vez más.

 SIEMPRE EN LA RELACION CONYUGAL:


El Respeto, la educación, la prudencia.
Hay niveles que podemos conseguir, como ser:
La paciencia, la bondad, la comprensión, la misericordia.
 “NO se resignen a arrastrar durante años situaciones de dolor.”
 Esfuércense por hacer amable y deseable cuanto son el uno para el otro.

También podría gustarte

  • Hora Santa 1
    Hora Santa 1
    Documento6 páginas
    Hora Santa 1
    douglas omara viera
    Aún no hay calificaciones
  • Hora Santa 4
    Hora Santa 4
    Documento4 páginas
    Hora Santa 4
    douglas omara viera
    Aún no hay calificaciones
  • Hora Santa 3
    Hora Santa 3
    Documento4 páginas
    Hora Santa 3
    douglas omara viera
    Aún no hay calificaciones
  • Hora Santa 2
    Hora Santa 2
    Documento7 páginas
    Hora Santa 2
    douglas omara viera
    Aún no hay calificaciones
  • Hora Santa 5
    Hora Santa 5
    Documento6 páginas
    Hora Santa 5
    douglas omara viera
    Aún no hay calificaciones