Está en la página 1de 10

Calidad de suministro eléctrico

Ayudantía 2
Compensadores activos de
potencia reactiva
• El desarrollo de la electrónica de potencia ha
permitido la elaboración de quipos
compensadores de potencia reactiva que operan
adaptando su generación o consumo de potencia
reactiva según los requerimientos del sistema
eléctrico al cual estén conectados.
• Dentro de esta familia de equipos los mas
conocidos y comúnmente aplicados son el
compensador estático de var “SVC” y el
compensador síncrono estático “STATCOM”.
SVC
• El SVC es un dispositivo que usa electrónica de
potencia para controlar el flujo de potencia,
mejorando además la estabilidad transitoria en las
redes eléctricas, además regula la tensión en el nodo
donde se localice controlando la cantidad de potencia
reactiva que puede entregar o absorber del
sistema.
• Esta variación de potencia reactiva se logra a través
de condensadores e inductores que son conectados
en el secundario de un transformador de
acoplamiento.
• Cada banco entra o sale del sistema

Circuito y a través de interruptores, que son


controlados a su vez por tiristores y
controlando el ángulo de disparo de
funcionamiento los mismos se entrega o se consume
más o menos potencia reactiva.
STATCOM
El STATCOM es un dispositivo de
regulación utilizado en redes
de transmisión de energía de
corriente alterna. Está basado
en un convertidor estático y
puede actuar como fuente o como
consumidor de potencia
reactiva.

Si se encuentra conectado a una


fuente de energía también puede
proporcionar potencia activa
Circuito y funcionamiento
Diseño de filtros pasivos
• Diseñar un filtro pasivo de segundo orden tipo LC, para filtrar
la quinta armónica de corriente de un rectificador de 6 pulsos,
no controlado de 2 MVA conectado a un sistema de 2.4 kV entre
líneas (I5 = 20% In). La frecuencia de resonancia se desea
ajustar a 4.7 veces la nominal. La impedancia de cortocircuito
referida al punto de conexión es de un 7 % (Sbase = 10 MVA). Se
requiere que el filtro pasivo aporte 1.5 MVAr capacitivo al
sistema.
Solución
• Lo primero es calcular el capacitor del filtro, este valor depende de la potencia
reactiva que requiere la carga. Qc = 1.5 Mvar

• Para esto calculamos la reactancia capacitiva del filtro.

• Con el valor de Xc podemos dimensionar el condensador, recordando

• Con el valor del condensador y la expresión para la frecuencia de resonancia


encontramos el valor del inductor.
Análisis de sistema industrial
Barra 1

• El siguiente sistema eléctrico presenta problemas de


calentamiento en los transformadores 1 y 2, y de
regulación de tensión en las barras 2 y 3. 5° 7° 11° 13°
Patio de filtros
Barra 2
a) ¿Qué provoca el provoca el problema de Barra 3

calentamiento?
~
~ ~
b) ¿Qué provoca el problema de regulación de tensión =
en las barras 2 y 3?
M
c) ¿Qué haría para corregir los problemas
mencionados?
• A) El calentamiento en los transformadores es provocado por
el contenido armónico producido por las cargas no lineales
que alimentan.

• B) La mala regulación de tensión en las barras 2 y 3 del


Solución
sistema se deben al alto consumo de reactivos de las cargas
no lineales por efecto del desface entre el voltaje y la
corriente que provoca su operación.
~
• C) Para corregir el calentamiento en los transformadores se ~ ~
=
debe evitar que las corrientes armónicas pasen a través de
sus entrehierros. Para esto se deben colocar filtros en el
secundario de cada transformador.
Barra 1

• A su vez, diseñar filtros pasivos que se conecten en paralelo


con las cargas no lineales corrige el factor de potencia en
Patio de filtros

las barras 2 y 3 ya que lo primero que se calcula de un Barra 2


Barra 3

filtro es su condensador en base a los requerimientos de ~


~
~
5° =

potencia reactiva de la carga.


7° 11° 13°

5° 7° 11° 13°
M

También podría gustarte