Está en la página 1de 15

CIENCIAS

AUXILIARES
Existe un conjunto de disciplinas, muchas de
ellas del ámbito social, que auxilian a la historia
en su quehacer.
ANTROPOLOGÍA
Estudia la cultura de los
diversos grupos humanos
con sus hábitos,
costumbres y relaciones a
través del tiempo.

GEOGRAFÍA
Ubica los lugares donde
sucedieron los hechos
históricos y el territorio en
el que se ha desarrollado la
vida de los pueblos.
GEOLOGÍA
Estudia las primeras etapas
de la evolución del planeta,
su formación y constitución
de la corteza terrestre.

PALEONTOLOGÍA
Estudia los fósiles de los
animales y vegetales de
épocas remotas.
PALEOGRAFÍA
Estudia las formas de escritura
antigua y de los signos
convencionales que los
humanos utilizaban para
comunicarse en épocas pasadas,
descifra el contenido de
documentos antiguos. ARQUEOLOGÍA
Estudia las sociedades de otros
tiempos a través de sus vestigios,
sean restos humanos,
monumentos, pinturas, pirámides,
monolitos, objetos, maderas o
cerámicas.
UTILIDADES DE LA
HISTORIA
Nos permite conocer la
Nos ayuda a comprender el verdad sobre los sucesos
pasado y el presente acontecidos.

Estudia el pasado humano


Nos ayuda a tener una
partiendo de datos simples
visión crítica de los hechos
para elaborar conceptos
y a no dejarnos engañar en
complejos sobre
el presente.
determinado período.

Permite mantener y
Da significado y valor a los
mejorar sus condiciones de
aportes de las culturas.
vida de la sociedad.
HISTORIOGRAFÍA
Es el estudio de la forma como el
historiador aborda a la historia no
solo desde el conocer y
comprender a través de la
investigación, análisis e
interpretación de documentos, sino
se trata del estudio del método y el
enfoque que emplea para escribir
la historia, que en último término
es una interpretación de los
hechos, de la realidad.
CARACTERÍSTICAS
Revela la forma de pensar y de hacer
Estudia el modo en que la historia ha sido
ciencia del momento en que
escrita, modo determinado por un
pretendemos comprender un hecho
momento, espacio y forma de pensar.
pasado.

El historiógrafo se centrará en el análisis


Es el estudio sobre la manera en que se
de los criterios que utilizó el historiador
han estudiado esos hechos.
para construir su relato.
CARACTERÍSTICAS
Al historiador le interesa indagar
los hechos pasados, interpretarlos,
clasificarlos para comprenderlos y
escribir la historia.

Historiografía es la acción de
escribir la historia.
CORRIENTES HISTOGRÁFICAS
En los siglos XIX y XX se desarrolló la historiografía, desde entonces, historiadores y
pensadores de las más diversas corrientes han aportado sus trabajos para impulsar la
investigación sobre cómo hacer historia.
Cinco modos principales de construir la historia, conocidos como corrientes historiográficas,
han influido sobre ella:
TEORÍA DE LA HISTORIA
HISTORIOLOGÍA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
busca explicar cómo y por qué se dan Rama de la filosofía que cuestiona el
ciertos tipos de hechos históricos, significado de la historia Humana, su
procesos o tendencias. Identifica validez, su posibilidad y su finalidad. Se
patrones y causas generales de los hace preguntas como: ¿Tiene la
procesos históricos. historia Humana alguna finalidad? ¿Por
qué el ser humano hace historia? ¿La
historia es lineal o cíclica? ¿Qué es el
progreso?.
GRACIAS!
Credits: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik

También podría gustarte