Está en la página 1de 6

CROMATOGRAFIA

Es el método de separación en el que los


componentes a separar se distribuyen en
dos fases, una de las cuales constituye
un hecho estacionario de gran desarrollo
superficial y la otra un fluido que pasa a
través o a lo largo del lecho
estacionario (fase móvil).

La fase móvil es la que provoca un


movimiento de las distintas especias para
que abandonen el medio de soporte, y la fase
estacionaria la que suministra el efecto
retardador, selectivo para cada componente,
que condiciona que cada uno de ellos se
desplace con distinta velocidad.
Clasificación de los métodos cromatográficos
Estos son clasificados según el estado físico de la fase, el mecanismo
de separación y el tipo de soporte.
La fase móvil puede ser un gas o un líquido, y la estacionaria u liquido
o un sólido, pueden establecer cuatros tipos de cromatografía: gas-
liquido, liquido-liquido, gas-solido, liquido-solido.
Los mecanismos por los que los diferentes componentes son separados
en los procesos cromatográficos son variados, los principales que
intervienen en la separación son:
1. Adsorción
2. Reparto
3. Intercambio Iónico
4. Tamaño Molecular
5. Migración Eléctrica
CROMATOGRAFÍA EN PAPEL
La cromatografía en papel es la técnica de
separación e identificación de sustancias
químicas mediante un disolvente que se mueve
sobre hojas o tiras de papel de filtro.

Existen muchos tipos de cromatografía sobre


papel , una primera división de las variadas
clases podría ser:
• Cromatografía ascendente
• Cromatografía descendente
Cromatografia por adsorcion en
columna
La fase estacionaria esta constituida por
un solido que se empaqueta en una
columna normalmente de vidrio en esta
cromatografia se encuentra el adsorbente
y el eluyente.

• Cromatografia de reparto en
columna
En esta la fase estacionaria es un
líquido, poco miscible con la
fase móvil.
Cromatografía sobre geles porosos
y
Cromatografía de capa fina
• Es un tipo de cromatografía que se
aplica, fundamentalmente, a la
separación de productos
macromoleculares sobre geles
hinchables por agua o por cualquier
otro liquido previamente escogido.
• La cromatografía en capa fina es un
método de afinidad que se utiliza
para separar los compuestos de una
mezcla.

También podría gustarte