Está en la página 1de 7

z

Matias Javier Ybarra

Creación de
personajes
z
Creación de personaje

 A la hora de realizar una animación es


importante que tengamos en cuenta al
personaje para poder contar de manera
correcta y efectiva una historia.

 Los personajes serán los actores de


nuestras animaciones, por lo tanto tienen
un peso importante en la historia ya que a
partir de ellos se estará narrando.

 Existen varias nociones a tomar en


cuenta a la hora de realizar un buen
personaje:
z
Dibujo
 Aprender a dibujar es el requisito más obvio: saber observar y
disfrutar al esbozar cualquier cosa resulta casi innato para un
ilustrador, pero es la práctica la que hace al maestro.
z
Anatomía

 Más allá del dominio del dibujo y sus técnicas, para ilustrar personajes
es fundamental un profundo conocimiento de la anatomía (humana y
no humana). La mayoría de personas no suelen fijarse en los detalles
de nuestra morfología. Un ilustrador tiene un ojo avizor para reconocer
las proporciones, el peso y forma de cada parte, conoce los nombres
de músculos y huesos y cómo se conectan.

 Otros puntos clave del concept art de personajes son la caracterización


de los rasgos de personalidad mediante expresiones faciales y la
sensación de movimiento a través de líneas de acción.
z
Diseño

 Diseñar personajes es algo más amplio que hacer un solo dibujo en una
posición. El diseño es un proceso de construcción del personaje en el
que se delinea su aspecto desde diferentes ángulos, con varios
atuendos, peinados, su versión envejecida, los accesorios que siempre
lleva encima, sus muecas… Muchas pruebas y mucho ensayo y error
en cada uno de estos apartados llevan al diseño final.

 El cometido de los concept artists es, junto con los lookdev artists,
ofrecer un abanico de combinaciones a elegir y hacer las revisiones
necesarias para que encaje con el lenguaje visual de la obra.
z
Color

 El color es la herramienta estética y comunicativa más potente con la


que cuenta un ilustrador, si bien está sujeto a unas reglas que es preciso
conocer para poderlas aplicar con acierto. La teoría de color sirve para
transmitir sensaciones, enfatizar elementos en la escena, guiar los ojos
del espectador o simplemente crear imágenes de gran impacto visual.

 Algunos ejemplos del uso del


color script como herramienta para transmitir emociones, son el uso de
colores fríos o cálidos como carga emocional, de complementarios
para generar contraste o el ajuste de paletas de colores para generar
armonía, tensión, peligro…
z
Storytelling/ narrativa

 Como decíamos al principio, debemos concebir el concept art de


personajes como parte de un todo mayor. En la mayoría de producciones,
la narrativa es el eje de la producción, por lo que el diseño de los
personajes debe ajustarse a la historia y personalidad que se destila del
guion.

 Las vicisitudes que atraviese un personaje deben estar reflejadas en su


aspecto físico, ya sea mediante cicatrices, tatuajes, gestos, actitud,
complementos…

 La habilidad de contar historias es lo que diferencia a un artista conceptual


excelente de uno mediocre.

También podría gustarte