Está en la página 1de 9

HIDRAULICA

Profesor: Marcelo Aybar

Marzo 2022
Planificación Semanal
Referencia
Semana Fecha Contenidos bibliográfica
- Introducción al curso
1 07 marzo 2022
- Regímenes de flujo

- Campo de velocidades y capa límite


2 14 marzo 2022
- Pérdidas de energía
- Pérdidas de energía singular
3 21 marzo 2022 - Redes de distribución
- Método de Hardy Cross

5
UNIDAD 1
Hidráulica en
Contorno Cerrado
REDES DE TUBERIAS (Diseño de sistemas cerrados)

CONDICIONES PARA EL DISEÑO

- El flujo neto hacia un nodo debe


ser cero.

- El cambio neto de presión


alrededor de un circuito cerrado
debe ser cero (la línea de
energía en un nodo debe tener
sólo una elevación)

- Todos los cambios de presión


deben satisfacer las
NODOS: A - I correlaciones de fricción de
pérdidas regulares y singulares
PASOS DEL METODO DE HARDY CROSS

1. Dividir la red cerrada en circuitos o mallas cerradas


• Toda tubería debe pertenecer a una malla
• Definir orientación de la malla (positivo a favor de los punteros del reloj)

2. Asignar distribución inicial de caudales cumpliendo continuidad en cada nodo

3. Para cada tubería de un circuito, calcular y sumar pérdidas de carga

Si es “igual” a cero, caudales son correctos

Si es “distinto” de cero, corregir caudales

4. Determinar corrección de caudales en cada circuito o malla

5. Nuevo caudal Q = Q0 + ΔQ

6. Repetir pasos 3 al 5 hasta que ΔQ sea pequeño o aproximadamente cero


PASOS DEL METODO DE HARDY CROSS

¿Cómo estimamos ΔQ?


Aproximación de Newton-Raphson
EJEMPLO DISEÑO DE RED USANDO EL
METODO DE HARDY CROSS
Ejemplo genérico m 2 Exponente supuesto

A B
20 50
Tuberías r (supuestos)
AB 1
BC 2 2
CD 5
DA 6
AC 3 1

100 30
D C
Ejemplo Ch 100 Coeficiente de fricción de Hazen-Williams
m 1,85 Exponente de Hazen-Williams

Tuberías L (m) D (mm) r (H-W)


AB 600 254 1011
BC 600 203 3012
AF 900 229 2512 A B C
90 L/s
FE 600 152 12324
BE 900 152 18485
ED 600 203 3012
CD 900 152 18485

60 L/s
F E D

30 L/s

También podría gustarte